• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Silicon potencia las capacidades de los alumnos del nivel secundario

Silicon potencia las capacidades de los alumnos del nivel secundario
21 abril, 2025 17:14

Bootcamp “Semillas del futuro”, es un evento organizado por Silicon Misiones en articulación con el Ministerio de educación y espacios Maker de la escuela de robótica. Silicon Misiones es el lugar donde se realiza el trayecto presencial y sedes maker.

Durante la edición 2024, más de 40 jóvenes y docentes de distintas instituciones participaron de la experiencia bootcamp, generando grandes expectativas para la convocatoria de este año. Tomas Morales, coordinador de la arteria IDI (Investigación, desarrollo e innovación), habló con ANG y explicó los alcances del programa.

¿Qué es el Bootcamp “Semillas del futuro”? ¿Cuál es el objetivo?

Es una iniciativa innovadora creada por Silicon Misiones con el propósito de reunir a jóvenes de toda la provincia, en un entorno de aprendizaje práctico y colaborativo. En este espacio, los participantes podrán desarrollar habilidades en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) o desarrollar videojuegos mediante la resolución de problemas locales y el diseño de soluciones innovadoras. El objetivo es brindar una experiencia de prácticas profesionalizantes con el fin de favorecer la adquisición de conocimientos prácticos, estimular el interés por las carreras STEM o desarrollo de videojuegos y promover habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo.

¿A quién está destinado?¿Cómo es la modalidad de trabajo?

Está destinado a estudiantes del último año de secundaria de toda la provincia de Misiones. La modalidad de trabajo permite la participación de equipos conformados por hasta 5 estudiantes de una institución secundaria de Misiones, acompañados obligatoriamente por un profesor asesor de la misma institución. Cada equipo tendrá un plazo aproximado de 2 meses para desarrollar un proyecto basado en una problemática específica de su elección. Durante este proceso, recibirán acompañamiento y mentores por parte del equipo de Silicon Misiones, quienes brindarán orientación y apoyo técnico según sea necesario. Al finalizar el período de planificación de los proyectos, los equipos deberán presentar sus propuestas y se realizará una selección en base a criterios específicos de evaluación. Los proyectos seleccionados pasarán a la etapa de producción por un período de 4 meses. Este momento será presencial en las instalaciones de Silicon Misiones, donde dispondrán del espacio y los recursos necesarios para desarrollar sus proyectos de manera tangible y concreta.

Actualmente están en etapa de convocatoria de los equipos de escuelas que están conformados hasta 5 alumnos y un docente. Hasta el 30 de abril seguirán las inscripciones abiertas, los interesados pueden ingresar al siguiente link https://forms.office.com/r/MNj68WUsKX

Las temáticas a trabajar son variadas y pasan Inteligencia artificial, Salud, Turismo, Digitalización, Cambio climático, Industrias creativas, Robótica y automatización, Educación, Desarrollo de videojuegos, Inclusión y diversidad, Creación / Optimización de procesos, Videojuegos y animación, Internet de las cosas, Tecnologías inmersivas, Cambio climático, Ciudades inteligentes.

¿Cuál es el mayor desafío que enfrenta está generación en la era tecnológica ?

El mayor desafío que enfrenta esta generación en la era tecnológica es adaptarse rápidamente a los cambios constantes y disruptivos que la tecnología impone, mientras se asegura de mantener la ética y la responsabilidad en su uso. Esto incluye la necesidad de desarrollar habilidades críticas, como el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de trabajar en equipo, para poder innovar y resolver problemas.

Entre los proyectos destacados del 2024 están:

Proyecto Air-fresh dispositivo IOT para implementar un sistema automatizado para mejorar la calidad del aire en espacios interiores, reduciendo contaminantes.

Proyecto Secure: sistema inteligente capaz de monitorear en tiempo en talleres e industrias, integrando tecnologías avanzadas como sensores, inteligencia artificial y prevenir accidentes, optimizar los protocolos de seguridad

Proyecto EDUCar: plataforma incorporando RA y VR que permita a los docentes presentar sus materiales educativos de una manera más inmersiva y accesible.

 

Silvia Serafin-Oberá

Misiones - Educación
21 abril, 2025 17:14

Más en Educación

Docentes misioneros se destacan a nivel nacional

4 agosto, 2025 18:12
Leer Más

Capacitación para garantizar el acceso a las becas Progresar en toda la provincia

4 agosto, 2025 18:10
Leer Más

La educación esta al tope de la agenda Municipal 

4 agosto, 2025 14:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,416,328

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobierno de Misiones refuerza el acceso a una buena alimentación con el Programa de Recuperación Nutricional
Comenzó la capacitación sobre Sistemas de Información Geo-referenciada