• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

El presidente de la Legislatura recibió a referentes de la prestigiosa Fundación La Salle

El presidente de la Legislatura recibió a referentes de la prestigiosa Fundación La Salle
3 diciembre, 2018 21:33
Los detalles del encuentro se dieron a conocer esta tarde en conferencia de prensa. Carlos Rovira se reunió con el hermano Martín Digilio, máxima autoridad de La Salle en Argentina y Paraguay, también presidente de la Federación de Asociaciones Educativas Religiosas en Argentina; y con Gastón Luis Picone, director ejecutivo de la Fundación, quien desarrolla tareas relacionadas a la niñez y primera infancia en Santa Rita, Misiones, desde hace 12 años.

La Fundación La Salle es una organización de la sociedad civil, sin fines de lucro, creada por los “Hermanos de las Escuelas Cristianas” el 19 de agosto de 1967. Impulsa y acompaña la creación y desarrollo de espacios de contención, promoción y trabajo con adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social en Argentina y Paraguay.

Martín Digilio explicó que además de “colaborar con el Estado provincial”, motivó la visita conocer la Escuela de Robótica. A partir de este acercamiento manifestó admiración “por la potencia que tiene este proyecto de cara al futuro, para resolver problemas del vínculo entre la educación y el trabajo”.

“Nos vamos ilusionados de poder compartir un camino de investigación, creación y puesta en marcha de un sistema que ayude a los jóvenes en la inclusión”, dijo en referencia  a la posibilidad de que la Fundación “instale una nueva escuela en Posadas, para esto se comenzará con una prueba piloto”.

El referente de La Salle en Argentina y Paraguay resaltó también el “trabajo silencioso y discreto que viene haciendo la provincia”. Por la experiencia de recorrer el país, aseguró: “no es común que un gobierno apueste tan fuerte a la educación en tantos años de trabajo sostenido para resolver problemas de fondo”.

Después, el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira quiso rescatar la importancia de este encuentro y confió que “cuando hay objetivos nobles, dignos, la casualidad es reemplazada por la causalidad, que es energía y potencia extraordinaria”.

“Juan Bautista de La Salle fue una personalidad que nació a mediados del Siglo XVII, de familia muy adinerada, que tuvo un llamado de Dios y a partir de ese momento dedicó toda su vida y su fortuna a crear esta congregación con el fundamento de centrarse en la educación y las facilidades pedagógicas, para que el saber llegue a los más pobres”, profundizó Rovira.

“En Misiones –prosiguió- tenemos una hermosa tradición de obras confesionales y estaba faltando La Salle, que es un sello de calidad en los procesos de renovación pedagógica de la educación, tarea en la que la provincia tiene experiencias vivas, como la Escuela de Robótica”.

Por eso, manifestó el deseo de “compartir metas comunes y hablar de una experiencia en escala que pueda constituirse, en un tiempo no tan lejano, para alumbrar a ese sector de la comunidad que son los humildes, desplazados, no incluidos o excluidos: este es el primer paso”, expuso.

“Misiones se está erigiendo como un Estado que considera estos métodos modernos y los pone al servicio de su pueblo de manera gratuita, o con mínimos aportes, rescatando como tarea primordial y principal, el bien social”, dijo.

Participaron de la conferencia la diputada nacional, Flavia Morales; el presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana; y, en representación de la ministra de Educación, Ivonne Aquino, la directora ejecutiva del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, Liliam Sofía Prytz Nilsson.

 

Posadas - Gobierno
3 diciembre, 2018 21:33

Más en Gobierno

German Burger: «En estos tiempos difíciles, hay una gestión austera pero que sostiene el trabajo de las familias y se encarga de mantener las obras realizadas»

1 agosto, 2025 16:40
Leer Más

Mirtha Lezcano participó de una reunión de Intendentes mujeres de distintas localidades

31 julio, 2025 20:03
Leer Más

Con el equilibrio fiscal como norte, Misiones prohíbe ampliar la planta estatal

31 julio, 2025 19:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,411,900

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua y el Clúster del sector presentaron la semana del té argentino
Se realizó la Gala de Presentación de Proyectos «Robotic Night 2018»