
El presidente del (IMaC), Roque Gervasoni, destacó en la mañana de la Cadena Guacurarí el trabajo que se viene haciendo en la provincia de Misiones para fortalecer el modelo agroalimentario, pero sobre todo puso el foco en lo político: en el valor de la militancia, en la responsabilidad de quienes gestionan y en el rumbo claro que marca el conductor del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira.
“Hoy tenemos una propuesta con personas nuevas, distintas, que vienen a aportar a un proyecto consolidado. Un proyecto que nació con una idea transformadora y que día a día demuestra que se puede cambiar la realidad del misionero”, sostuvo Gervasoni, al referirse a los candidatos a diputados provinciales que presentará el oficialismo. “Es gente preparada, formada, con compromiso territorial y no advenedizos que aparecen de golpe en la política para hacer daño”, sentenció.
Entre los nombres, mencionó a Sebastián Macías, presidente de Vialidad Provincial, “un compañero que camina toda la provincia”, y a Paula Franco, “una mujer muy capacitada, con trayectoria laboral y compromiso”. También destacó a dos intendentes “de mucho trabajo” como Roque Soboczinski y Fátima Cabrera. “Fátima, por ejemplo, es hija de productores, ha transformado su municipio y está todo el tiempo junto a la gente. Eso es lo que vale”, enfatizó.

Gervasoni aseguró que “el Frente Renovador tiene una visión muy clara de lo que quiere. Lo dijo siempre Carlos Rovira: la política es una herramienta para transformar la vida de la gente. Y eso lo vemos en cada obra, en cada política pública, en cada decisión que se toma desde la provincia”.
Criticó con dureza la falta de gestión de los espacios opositores: “Ellos están en el tiempo del ser, no del hacer. Hacen política con videos, con denuncias, pero no gestionan. Y si son diputados como los nuestros, ¿por qué no van a Nación a buscar soluciones? Tienen el mismo poder que les dio el pueblo. Pero no lo hacen”.
Gervasoni también marcó una diferencia importante con el rol del Estado: “Es muy difícil crecer sin un Estado presente. Nosotros no pedimos que se regale nada, pero sí que se generen condiciones para que el productor pueda crecer. Y Misiones tiene un Estado presente, que acompaña, que invierte, que apuesta al desarrollo productivo con acciones concretas”.
Finalmente, apuntó contra la oposición por llevar a personas sin trayectoria o con antecedentes penales a ocupar cargos de representación. “No podemos permitir que personajes que atentan contra la democracia lleguen a una banca. Eso es peligroso. Hay que tener responsabilidad. No cualquiera puede representar al pueblo”, finalizó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
Dirección y Coordinación General: Walter López
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS