
Montecarlo es uno de los municipios que cuenta con Carta Orgánica y que renueva la mitad de las bancas del legislativo cada dos años. En las próximas elecciones del 8 de junio se renuevan tres concejales y una de ellas es la actual presidenta del HCD Graciela Oliveira, que va a reelección por el Sublema Compromiso con Todos, de la linea del actual intendente Julio Cesar Barreto.
«Asumiendo de nuevo con mucha responsabilidad y con mucho compromiso el representar a un equipo en estas elecciones legislativas, intermedias, donde vamos a defender este proyecto político que venimos construyendo hace años y que confiamos plenamente que es lo mejor para Montecarlo, por eso también es que le dedicamos tiempo, tanto compromiso, tanta pasión también a la militancia y defender la banca que tenemos en el Consejo Deliberante que finaliza este 10 de diciembre y que volvemos a ponernos a prueba frente a la comunidad a ver si seguimos estando a la altura de lo que Montecarlo merece, de lo que necesita y sin dudas que confiamos que es lo mejor para nuestra comunidad», dijo la edil.
Es la tercera elección que encabeza Oliveira y con una basta experiencia como presidente del HCD, propulsora de importantes proyectos de participación principalmente de las mujeres y los jóvenes.
«Fue un aprendizaje permanente, constante, el hecho de haber estado algunos años en la función técnica de Hacienda, en el Ejecutivo, y de ahí pasar a una función política donde todos los temas de nuestra localidad pasan por el Concejo, pero también tiene que ver con una decisión de apertura a la comunidad, que participe, que sepa que es un lugar al que puede venir, acercarse, a plantear sus inquietudes, problemas, proyectos, iniciativas y poder desarrollar de la mejor manera la tarea legislativa».
Además la concejal recordó que siempre se trata de estar cerca de la gente. “Las sesiones son abiertas, siempre que nos visitan tenemos un tiempo de cuarto intermedio para escuchar a los vecinos, las reuniones de comisión también, vamos con operativos a los barrios para acercar las herramientas que tenemos, como digestos jurídicos, defensa al consumidor, el Concejo Deliberante, y proyectamos visitar todas las escuelas secundarias nuevamente este año para poder acercarnos a los jóvenes y despertar el interés en ellos de participar, tanto en las visitas como en los parlamentos estudiantiles, que ya hemos recibido muchas inquietudes por parte de estudiantes».
Por otra parte habló del protagonismo de las mujeres en el Parlamento de la Mujer local. “Nos enriquece muchísimo cuando escuchamos propuestas o iniciativas de mujeres que a veces cumplen un rol sumamente importante pero silencioso dentro de la comunidad y permiten en esos espacios que cuenten, que nos muestren cómo seguir desarrollándonos y creciéndonos en los distintos aspectos «.
Respecto a la tarea conjunta con el gobierno provincial y municipios vecinos, dijo » No hay soluciones mágicas sino un trabajo articulado muchas veces en cuestiones que puedan beneficiar a la comunidad. Por ejemplo, en la creación de una unidad regional instalada en la localidad de Montecarlo, que se trabajó conjuntamente con otros municipios, Piraí, Caraguatay, El Alcázar, y que lleva a que tenga más fuerza cada gestión, cada solicitud que se vaya realizando y el acompañamiento también del gobierno de la provincia, perteneciendo a este Frente Renovador de la Concordia, donde tenemos respuesta y acompañamiento en cada desafío que vayamos a emprender para nuestra localidad», detalló Oliveira.
El sublema al que pertenece la concejal constantemente va sumando a nuevos actores de la comunidad y de distintas edades.
«Tenemos personas que quizá nunca han militado en política en algún partido, otros que vienen quizá con una ideología radical, justicialista, y creo que la riqueza de un equipo que puede sostenerse tantos años tiene que ver con esto, con tener apertura, por entender que hay personas que pueden contribuir a Montecarlo pensando de manera diferente, teniendo una ideología política diferente. Me ha tocado trabajar en el Concejo como compañera de bloque a una persona que quizá tenía una ideología de origen diferente y que ha enriquecido muchísimo en lo personal el aprendizaje por tener siempre una crítica muy constructiva que me ha permitido también aprender, escuchar a quien opina diferente y buscar esos consensos en la opinión que puede ser disidente», concluyó.
Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS