• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Posadas - Gobierno

Posadas y Oberá serán sede del ii coloquio provincial sobre salud mental y suicidio en adolescentes

Posadas y Oberá serán sede del ii coloquio provincial sobre salud mental y suicidio en adolescentes
16 abril, 2025 12:09

Con la gestión personal del gobernador Hugo Passalacqua,  se ultiman los detalles del II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio, centrado en la salud mental y el suicidio adolescente. La actividad se desarrollará el lunes 21 de abril en Posadas y Oberá, con la participación de profesionales de la provincia y del académico brasileño Hugo Monteiro Ferreira, quien destacó el abordaje integral del suicidio en Misiones como política pública.

POSADAS. MIÉRCOLES 16 DE ABRIL DE 2025. La cuestión del suicidio representa un desafío significativo y muchas veces invisibilizado que afecta profundamente a numerosas familias en la comunidad misionera. Desde una perspectiva psicológica y médica, es fundamental reconocer que el suicidio es un fenómeno multifacético que puede estar influido por factores como trastornos de salud mental, dificultades socioeconómicas, dinámicas familiares complejos y estigmatización social. Abordar esta problemática requiere un enfoque integral que incluya la promoción de la salud mental, el acceso a servicios de apoyo psicológico y psiquiátrico, y la construcción de redes de contención comunitaria. Ya que la concienciación y la eliminación del estigma son pasos esenciales para brindar apoyo oportuno a quienes lo necesitan.

Bajo esa perspectiva, el gobernador Hugo Passalacqua mantuvo reuniones con la coordinadora de la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio, Natalia Falcone, y con la directora de Programas y Eventos Especiales de Gobernación, Marisa Figueredo, para coordinar los detalles del II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio, enfocado en la salud mental y el suicidio en adolescentes. El encuentro se realizará el lunes 21 de abril con dos jornadas: a las 9 hs. en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento en Posadas y a las 17 hs. en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Oberá.

Al respecto, Falcone explicó que, durante las reuniones, “actualizamos al gobernador sobre las actividades de la comisión, las propuestas que teníamos y los últimos ajustes de la propuesta que venimos trabajando junto con el equipo de Eventos Especiales de Gobernación”. También agregó que este segundo coloquio “se va a tratar sobre la salud mental y el suicidio en los adolescentes”. “Esto surge un poco del trabajo que venimos realizando a lo largo del año a partir de la creación de la comisión y las cifras que nos van marcando que el grupo de mayor riesgo y sobre el que más hay que trabajar en la prevención es justamente el de los adolescentes”, agregó.

EL DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DEL SEGUNDO COLOQUIO

Del mismo modo, Falcone reiteró que el Gobierno de Misiones puso en agenda e impulsó políticas públicas para lidiar con esta problemática. “El gobernador lo instaló así cuando creó la comisión y nos dio la tarea de llevar adelante, todo lo que tenga que ver con la prevención y el abordaje integral del suicidio como política de Estado”, sostuvo. Por eso “estamos trabajando en las líneas que nos planteamos en el inicio y llevándolas adelante. Todo ello tiene que ver con esto de llegar a la comunidad con propuestas para poder mejorar la prevención porque el suicidio lo tenemos que prevenir entre todos. La comunidad es parte del trabajo”.

En tanto, Marisa Figueredo explicó que este segundo coloquio tiene como eje principal a la adolescencia. Sobre eso, detalló que el  “primer coloquio estuvo orientado a la postvención del suicidio, ahora el segundo pone foco en la prevención y más que nada lo que es salud mental y suicidio en adolescentes, debido a que la Comisión de Abordaje Integral del Suicidio de la provincia presentó su primer informe en el cual se refleja que los más afectados son los adolescentes”. Además, agregó que “este evento está más dedicado a todo lo que es la parte educativa y fuimos invitando a las personas que están en contacto con el adolescente en riesgo”.

“Las estadísticas tomadas por esta comisión conformada por agentes de salud, educación, de prevención de adicciones, por las fuerzas de seguridad de la provincia, dieron en sus estudios que el grupo más vulnerable es el de los adolescentes”, indicó Figueredo. Este diagnóstico es el fundamento principal del coloquio, según detallaron desde la organización, que también trabaja con otras instituciones públicas de la provincia.

UN ENCUENTRO CON ÉNFASIS EN LA SALUD MENTAL

El evento contará con la participación del reconocido académico brasileño Hugo Monteiro Ferreira, autor de libros sobre infancia y adolescencia, con formación en psicología, neuropsicología y educación. Ferreira presentará la disertación “La generación del aislamiento: la salud mental de los adolescentes hoy”, y también intervendrá como orador principal en ambas ciudades.

Además del disertante invitado, el coloquio reunirá a otros especialistas. La mesa redonda será moderada por Natalia Falcone. Participarán Patricia Smit, coordinadora de Salud Mental de Zona Capital; Héctor Báez, coordinador del Observatorio del Maltrato Escolar de la Fundación Tenondé; y Carla Chini, comunicadora social especializada en el tratamiento del suicidio y voluntaria de la Asociación Defender la Vida.

Cada uno de los expositores abordará distintas perspectivas en torno al suicidio adolescente. Según los organizadores, las ponencias buscarán compartir herramientas para quienes trabajan en ámbitos educativos, comunitarios y familiares con jóvenes en situación de vulnerabilidad, en línea con el enfoque propuesto por la comisión provincial en su plan anual de trabajo.

ADOLESCENTES Y SALUD MENTAL: UNA INTERLOCUCIÓN PENDIENTE

En diálogo con Hugo Monteiro Ferreira, este comentó que en la jornada se abordará el concepto de adolescencia que “trabaja con procesos transdisciplinares en relación a lo que es la adolescencia, cómo se configura, cuáles son sus intereses, sus deseos, sus desafíos”. Especialmente, espera “discutir este concepto a partir de perspectivas psicológicas, sociológicas, históricas y también neurocientíficas. Una vez discutiendo el concepto de adolescencia, voy a relacionarme con la situación de salud mental del adolescente en general, más especialmente en América del Sur”.

Monteiro Ferreira señaló que uno de los principales obstáculos para abordar el suicidio es la falta de diálogo entre adultos y jóvenes. Es más, se extendió aclarando que “el primer desafío para conectar con los adolescentes en temas de salud mental y sus diversas implicancias es la dificultad que enfrentan los adultos. Ya sean padres, maestros, funcionarios del Estado o miembros de la sociedad, a menudo les cuesta comprender las experiencias y perspectivas únicas de los adolescentes. Es fundamental que los adultos aprendan a respetar las opiniones, ideas y maneras de entender la vida que tienen los jóvenes, así como los retos que enfrentan”.

“El adulto tiene la práctica de deslegitimar el mundo, la cosmovisión, la cosmopercepción del adolescente. Ese me parece que es el gran desafío para que podamos alcanzar jóvenes en relación a la discusión sobre la salud mental”, sostuvo el académico. En ese sentido, mencionó problemáticas concretas que afectan a esta franja etaria “como las cuestiones relacionadas a las redes sociales digitales, las cuestiones relacionadas a la plataforma como la discordia, por ejemplo, también tenemos que enfrentar el uso excesivo de las redes sociales digitales, enfrentar cuestiones también relacionadas a los comportamientos de dependencia”.

LA COMISIÓN DE MISIONES COMO EJEMPLO DE ABORDAJE TRANSDISCIPLINAR

Respecto de las iniciativas públicas en Misiones, el especialista expresó de manera favorable de que “haya una construcción de políticas públicas a partir de la construcción transdisciplinar, es decir, a partir de un pensamiento que involucra varias disciplinas y que involucra varias disciplinas enfrentando el binarismo, la dicotomía, la separación, la fragmentación”. En esa línea, agregó que “es fundamental que la provincia de Misiones tenga una comisión integral para la discusión sobre esta temática y que sea una comisión que pueda ser formulada para la discusión de la política, pero que también pueda acompañar la implantación y la implementación de la política”.

Vale remarcar que la presentación de este especialista internacional, es impulsada por la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio y la Dirección de Programas y Eventos Especiales del Gobierno de Misiones.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Oberá - Posadas - Gobierno
16 abril, 2025 12:09

Más en Gobierno

Eduardo Vázquez: “El gobierno provincial siempre atiende las necesidades de los municipios”

4 agosto, 2025 18:26
Leer Más

Misiones y Catamarca acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

4 agosto, 2025 7:12
Leer Más

German Burger: «En estos tiempos difíciles, hay una gestión austera pero que sostiene el trabajo de las familias y se encarga de mantener las obras realizadas»

1 agosto, 2025 16:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,572

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Quedó formalmente inaugurado el Ecopunto de Capioví
El intendente acompañó operativo de salud en el barrio Evita