• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Misiones afianza su compromiso con la inclusión educativa y la preservación del idioma Mbya Guaraní

Misiones afianza su compromiso con la inclusión educativa y la preservación del idioma Mbya Guaraní
14 abril, 2025 18:15

La provincia de Misiones sigue dando pasos firmes hacia una educación inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural. En ese marco, el director de Educación Primaria, Carlos Kornuta, destacó la importancia del funcionamiento de las aulas satélite destinadas a las comunidades mbya guaraní, destacando el rol clave del Estado provincial en la implementación de políticas públicas que responden a las necesidades de estas poblaciones.

«Es fundamental revalorizar el funcionamiento de estas aulas para atender la demanda educativa de la comunidad aborigen mbya», expresó Kornuta. A su vez, agradeció al gobierno provincial por impulsar iniciativas educativas que llegan a cada rincón de Misiones, destacando especialmente la gestión del gobernador y del conductor político Carlos Eduardo Rovira.

Uno de los hitos mencionados por Kornuta fue haber conseguido un docente para una comunidad que llevaba tres años sin cobertura. “Eso marca la diferencia entre un Estado presente y uno ausente. Hoy podemos hablar de un gobierno que prioriza la inclusión educativa y que piensa en todos, especialmente en quienes más necesitan”, sostuvo.

El compromiso institucional también se ve reflejado en el marco legislativo. En 2020, la Cámara de Representantes de Misiones sancionó una ley que declara al idioma Mbya Guaraní como Patrimonio Cultural Inmaterial de la provincia, reconociendo su valor y promoviendo su uso, preservación, desarrollo y difusión. La norma también garantiza derechos lingüísticos, como el de recibir educación en su idioma materno y el acceso a servicios estatales en su lengua.

“La ley es una herramienta fundamental para acompañar a estas comunidades sin invadir su Tekoa—su modo de vida, su ecosistema—, sino ayudando a preservarlo y fortalecerlo desde la educación”, enfatizó Kornuta. También destacó el trabajo articulado con la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López, y con el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad. Y el acompañamiento del supervisor escolar Edgardo Batista y Juan Carlos Morinigo.

“Estas políticas marcan una trascendencia histórica. No se trata solo de educación, se trata de justicia social, de reparación, y de acompañamiento real a las comunidades originarias”, concluyó.

Andrés Gomeñuka

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
14 abril, 2025 18:15

Más en Educación

Más de 150 jóvenes participaron de la primera función educativa ‘Historias Históricas de la Historia’

31 julio, 2025 19:45
Leer Más

Kornuta acompañó la apertura de Silicon Maker School en San Javier

31 julio, 2025 19:24
Leer Más

La motivadora historia de Juan Gabriel, egresado del Plan Especial del SIPTED

31 julio, 2025 14:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,406,715

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alfredo Enrique Rau: «María Eugenia Safrán puso todo el impulso y esfuerzo para que el sueño del Parque Industrial sea una realidad en Apóstoles.»
Mercado de la Soberanía Alimentaria : “Con el respaldo del Gobierno Provincial, hay 13 funcionando y 2 en proyecto”, dijo Núñez