• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Alcázar - Agricultura Familiar

Marta  Ferreira: «Desde el inicio de la gestión del Ing. Rovira la premisa siempre fue visibilizar al pequeño productor»

Marta  Ferreira: «Desde el inicio de la gestión del Ing. Rovira la premisa siempre fue visibilizar al pequeño productor»
14 abril, 2025 18:03

Desde el gobierno provincial se sigue potenciando distintas actividades y espacios para fomentar principalmente la agricultura familiar,  en este sentido desde la  Secretaría de Estado de Agricultura Familiar,  encabezada por Marta Ferreira, que avanza con la  creación de Mercados de la Soberanía Alimentaria,  como lo fue este fin de semana en la localidad de El Alcázar.

«Para nosotros es una gran alegría poder hacer esto en El Alcázar después de un año de preparación. Hubo reuniones, capacitaciones, la constancia, la permanencia del grupo, y son todas mujeres, que no es un detalle menor; y hoy podemos ver en la venta el fruto también de esas capacitaciones, la presentación del producto, las etiquetas, creo que es muy bueno destacar esto, y detrás de esto todo el acompañamiento que hay, tanto del equipo municipal, el equipo del intendente, los concejales, las escuelas, toda la comunidad que acompañó y apoyó comprando también, y del gobierno de la provincia que apuesta a la agricultura familiar, los pequeños productores».

Además la funcionaria agregó «es una oportunidad para vender lo que producen las chacras, y en este caso que son mujeres, siempre decimos que la mujer es la que sostiene un poco la familia, pensando qué va a comer, qué va a cocinar, la que se ocupa de la producción para la alimentación de su familia, y a la vez el excedente poder venderlo, genera un ingreso nuevo y obviamente ayuda eso a la calidad de vida de su familia».

En la provincia funcionan mas de 15 MeSa llevando solución a un número importante de familias de distintos puntos de la provincia, como  Dos Arroyo,  Mojón Grande,  San Pedro, Fracrán, San Vicente, Posadas, entre otros.

Ferreira además remarcó, «La diferencia con la Feria Franca, que no en todos los lugares sucede, por un lado es decir que las dos experiencias están sostenidas por leyes, hay una ley de Feria Franca y hay una ley de soberanía alimentaria que propicia estos mercados. Aquí los emprendedores y productores pueden traer a vender no solamente alimentos, sino también todo lo que crean  con sus manos. Lo que no se propicia es la venta de compras de afuera, porque es valorar el trabajo y el esfuerzo de cada familia que produce o elabora, como alimentos, tejidos, crochet, etc».

La funcionaria volvió a destacar el constante apoyo del gobierno con los productores de toda la provincia aportando lo necesario para que las familias puedan mejorar su economía. «El esfuerzo que ha hecho el gobierno de la provincia, desde el gobierno del Ing. Carlos Rovira allá por el año 2000, fue justamente esto de visibilizar al pequeño productor. Esta, estaba escondido o no había políticas para el sector. El Ing. Rovira implementó muchas políticas para el sector y nosotros colaboramos mostrando, visibilizando dónde están, qué hacen, qué más pueden hacer y crecer. Así que eso creo que es fundamental y a la vez la esencia de nuestro gobierno y proyecto político siempre fue la cercanía».

Finalmente dijo «Es bueno estar cerca y es lo que hacemos, así que eso también nos nutre, nos da mucha alegría, nos da razón de ser, fortaleza, porque nos animamos unas a otras. A veces no tenemos algo material para dar, pero damos la escucha, damos ideas, damos capacitaciones y eso las familias y los productores reconocen, valoran y eso es fantástico».

Periodista ANG Zona Centro

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Alcázar - Agricultura Familiar
14 abril, 2025 18:03

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,800,711

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Guillermo Gaudioso sobre el nuevo sitio web de la Municipalidad de Eldorado: «Todo esto se hizo a partir del Departamento de Tecnología, Robótica e Innovación»
El Soberbio se conecta al mundo: este martes habilitan la nueva Aeroestación Yabotí