• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Capioví: cómo un pueblo convirtió el reciclado en Política Pública, y la decoración en Desarrollo

Capioví: cómo un pueblo convirtió el reciclado en Política Pública, y la decoración en Desarrollo
13 abril, 2025 11:38

Capioví es un pueblo que se transformó. Hoy brilla por su decoración de Pascuas y por esa Navidad que lo hizo famoso, pero detrás de cada adorno hecho con botellas recicladas, hay una historia de trabajo, de comunidad y de decisiones políticas que apostaron a crecer desde lo propio.

Todo empezó allá por el 2009, cuando un grupo de vecinas de la parroquia —inspiradas por decoraciones que vieron en Brasil— se juntó para embellecer la plaza del pueblo con botellas plásticas. Lo que arrancó como un hobby, con ganas de hacer algo lindo entre todos, se convirtió con el tiempo en una política pública sostenida. Hoy hay más de 120 personas que, año a año, trabajan en el taller municipal para preparar la decoración navideña, de Pascuas y otras fechas importantes.

Más de 20.000 botellas por año se reutilizan en estas creaciones. También se suman tapitas, bolsas, cartón, telgopor y otros materiales que antes se tiraban. Ahora, en vez de basura, son parte de un proyecto que une a la gente, cuida el ambiente, y encima genera movimiento económico para el pueblo.

Pero lo más destacable es el impacto que tuvo esta propuesta en la matriz productiva del pueblo. Capioví, históricamente vinculado a la producción forestal, con la emblemática fábrica Papel Misionero, los aserraderos cercanos y los pequeños productores, hoy también crece gracias al turismo. La puesta en valor del reciclado como herramienta estética y comunitaria trajo consigo la apertura de nuevos alojamientos, más restaurantes, ferias, movimiento económico y oportunidades para muchas familias.

Acá hubo una decisión política, desde el municipio, de acompañar este proceso. Las gestiones locales entendieron que apoyar este taller no era sólo embellecer la plaza, sino generar trabajo, apostar al ambiente, al turismo y al orgullo de ser capiovisense. El gobierno provincial siempre acompañó, impulsando esta idea como ejemplo en toda Misiones. Cuando hay un Estado presente, que camina al lado de su gente y no encima, los resultados se ven.

Este modelo de desarrollo no necesita grandes recursos, pero sí voluntad y continuidad. Capioví demostró que con ganas, organización y políticas públicas bien pensadas, se puede transformar un pueblo desde lo cultural, desde lo comunitario y también desde lo económico.

Hoy, mientras vemos a Capioví todo vestido de Pascuas, no solo celebramos una fecha religiosa. Celebramos una manera de vivir, de crecer, de hacer comunidad. Y eso, para quienes creemos en un desarrollo con raíces en lo local, es el mejor ejemplo de que cuando se trabaja con la gente, para la gente, los pueblos salen adelante.

Por Agustina Sosa – Especialista en Desarrollo y Políticas Públicas

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
13 abril, 2025 11:38

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Noelia Kreclevich coordinará el área de Diversificación Productiva en el ex Ingenio Azucarero de San Javier

3 agosto, 2025 12:19
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Misiones es una de las provincias más avanzadas del país en materia de legislación digital»

3 agosto, 2025 12:18
Leer Más

Colonia Alberdi celebra la llegada de una autobomba un logro comunitario fruto del trabajo en equipo

3 agosto, 2025 12:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,422,259

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Siempre pensamos en ayudar al que menos tiene, poniendo un granito de arena desde nuestro sector», expresó Vanesa Vera desde el Plan Reciclar
El Soberbio: “Me encanta la renovación porque está cerca de la gente”, dijo Schu