• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • No dejar a nadie afuera
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cultura

Autores misioneros estarán presentes en la Feria Internacional del Libro

Autores misioneros estarán presentes en la Feria Internacional del Libro
12 abril, 2025 9:13

Diez autores de Misiones podrán presentar sus libros en el Día de Misiones, en el marco de la Feria que se realiza en Buenos Aires del 24 de abril al 12 de mayo.

Para hacer una selección equilibrada de las obras que representarán a Misiones en la FIL, ya está trabajando un Comité de Lectura, con la coordinación de la Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Subsecretaría de Fomento y Regiones Culturales, a cargo de Laura Lagable. La Feria Internacional del Libro “Del autor al lector” se realiza en Buenos Aires del 24 de abril al 12 de mayo, en el predio ferial “La Rural” y el Día de Misiones será el sábado 10 de mayo.

La tarea de lograr una selección de autores misioneros que sea representativa de la producción local se inició en febrero, con la convocatoria a autores con libros editados en el 2024. Desde principios de marzo, el Comité está abocado a leer las más de 50 publicaciones que se presentaron a la propuesta. Se trata de un equipo de profesionales de las Letras, no de un jurado, ya que la selección no apunta a determinar sólo la calidad literaria, sino más bien a buscar la mejor representación de la provincia en base a las publicaciones recibidas.

Este Comité está integrado por Osvaldo Mazal, Lucía Pérez Campos, Liliana Nery, Roberto Maack, Ivana Roth y Carla Andruskevicz. “La evaluación que se hace no toma en cuenta sólo criterios estéticos y literarios, sino también otros, como la oportunidad, la calidad y originalidad de la obra, como también la heterogeneidad de la selección”, remarcó Lagable. Los libros recibidos cubren un amplio espectro de temáticas y estilos: novela, cuento, poesía, ensayo, literatura infantil e investigación histórica.

Amplio equipo de selección

El Comité de Lectura está integrado por representantes de distintos sectores dedicados a la Literatura y a la palabra escrita.

Osvaldo Mazal es posadeño, ingeniero, licenciado en Letras y magister en Semiótica, además de profesor de Teoría Literaria en la UNaM. Como escritor ha publicado poesía (“Mundos, diálogos, silencios”) y novelas (“Darwin poeta” y “Andrés vuelve”), que merecieron premios del Fondo Nacional de las Artes, de CABA y de su ciudad natal. Por su programa radial literario “De Cronopios” obtuvo 4 estatuillas Martín Fierro.

Ivana Roth es Licenciada en Comunicación Social, autora de la “Agenda del Buen Vivir – Tekó Porá”, en su séptima edición. Tiene cuentos publicados en antologías y diarios locales y dos obras de teatro que han llegado a escena. Representa además a Cultura de la Provincia.

Lucía Pérez Campos es poeta y desde 2013 coordina el grupo “Poesía de Miércoles”, un espacio de encuentro semanal donde se comparten lecturas en voz alta, abierto a todas las personas que deseen acercarse a la poesía desde lo oral y lo colectivo. Organiza recitales de poesía y otros eventos vinculados a la escena literaria local. Tiene textos publicados por la editorial Raymond. Su pasión es la poesía oral, entendida como una forma de resistencia.

Liliana Nery es profesora de Letras. Trabaja en el Ministerio de Educación, en el Equipo de Formación Docente Continua. Es especialista en Alfabetización y en Literatura Infantil y Juvenil Siglo XXI. Ha participado en varias selecciones de libros para las escuelas Primarias y Secundarias de Literatura de la CAN (Comisión Asesora Nacional) y la CAP (Comisión Asesora Provincial).

Carla Andruskevicz es docente en Letras y Bibliotecología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. Es Doctora en Ciencias Humanas y Sociales. Integrante del equipo de investigaciones sobre “Literatura y Autores Territoriales” del Laboratorio de Semiótica. Difunde sus investigaciones sobre literatura misionera en el sitio web www.autoresterritoriales.com.

Roberto Maack es egresado en Periodismo de la Universidad Nacional de Misiones. En 1997 publicó su primer libro de poesía “Del otro lado”. Desarrolló la mayor parte de su carrera en medios gráficos y digitales de Posadas y desde 2004 en jefe de Redacción del diario El Territorio. En 2020 ideó y editó el suplemento literario semanal Letras de El Territorio, que fue declarado de Interés provincial. En 2020 publicó “La clave Zipoli”, libro de cuentos que es parte del proyecto “Cuentos en ruinas”, relatos ambientados en las reducciones jesuíticas. Ya tiene terminado el segundo libro. Tiene cuentos publicados en antologías de Argentina y de España. Integra la Junta de estudios Históricos de Misiones.

Cultura de Misiones

Cultura
12 abril, 2025 9:13

Más en Cultura

Misiones dijo presente en la feria del Libro de Corrientes

13 julio, 2025 11:57
Leer Más

Primer domingo de vacaciones con circo, música y sol en la Costanera

12 julio, 2025 18:59
Leer Más

Puerto Rico será sede de la Expo Feria Provincial de Arte y Artesanías

9 julio, 2025 19:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,362,055

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Al Caer el Sol: el under llega a El Brete
Espectáculo de Imagen y Sonido: Historia e innovación como atractivo turístico