• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Firme en su compromiso con la conservación de la biodiversidad en la producción, Misiones pone en funcionamiento el primer seguro del mundo de protección del yaguareté

Firme en su compromiso con la conservación de la biodiversidad en la producción, Misiones pone en funcionamiento el primer seguro del mundo de protección del yaguareté
9 abril, 2025 11:23

Con el acompañamiento de las Naciones Unidas y el sector privado, el Gobierno de Misiones presentó una política de vanguardia para proteger la fauna silvestre y fortalecer el trabajo rural. El primer seguro en el mundo contra ataques del yaguareté se implementará como prueba piloto en Comandante Andresito y será una herramienta clave para la conservación de esta especie en peligro de extinción.

POSADAS. MIÉRCOLES 9 DE ABRIL DE 2025 – El Gobierno de Misiones dio un paso clave en el camino de la conservación de la biodiversidad dentro de la actividad productiva, una solución financiera innovadora para conservar al mayor felino de América, al crear el primer Seguro Contra Depredaciones del Yaguareté de la Región. Se trata de una política pública que busca compatibilizar la producción ganadera con la preservación de esta especie emblemática de la selva paranaense que actualmente se encuentra en peligro de extinción.

 

 

Lejos de plantear una dicotomía entre producción y conservación del medio ambiente, esta política reafirma el compromiso del Gobierno de Misiones con un modelo de desarrollo territorial y sostenible. Es una estrategia común que protege el patrimonio natural y, al mismo tiempo, fortalece la seguridad productiva de tantas familias misioneras que viven de actividades como la ganadería.

 

 

El seguro fue diseñado junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la aseguradora Río Uruguay Seguros (RUS), con el respaldo y acompañamiento del Ministerio del Agro y la Producción, el Ministerio de Ecología y el Instituto Misionero de la Biodiversidad (IMiBio). De esta forma, Misiones reafirma su mirada integral frente a los desafíos ambientales del presente, articulando protección de la biodiversidad, desarrollo rural y cooperación entre el Estado provincial, organismos internacionales y el sector privado.

Durante el lanzamiento de esta iniciativa, el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, destacó el trabajo articulado de todos los actores involucrados y sostuvo que: “este seguro cuida y protege nuestra biodiversidad, al mismo tiempo que garantiza la producción”.

“Es una iniciativa sin precedentes, es una gran demostración al mundo de que, a través de políticas públicas, Misiones puede garantizar el desarrollo de la actividad agropecuaria sin descuidar su biodiversidad y ecosistema”, agregó.

 

 

VALOR ECOSISTÉMICO Y ROL CLAVE DEL YAGUARETÉ

El yaguareté cumple un rol esencial en el equilibrio del ecosistema: regula poblaciones de herbívoros, previene la erosión y garantiza la salud de los bosques. Su desaparición podría comprometer miles de hectáreas de biodiversidad. Según la Administración de Parques Nacionales, el valor ecosistémico de un solo ejemplar supera los 1.700 millones de pesos.

Hoy se estima que hay menos de 250 yaguaretés en Argentina, cerca de 90 viven en Misiones. La depredación del ganado y los conflictos con productores representan una de las principales amenazas para su supervivencia. Esta nueva política busca abordar ese conflicto de raíz.

Al respecto, desde el Ministerio de Ecología de Misiones, expresaron que este seguro es una “herramienta creada para brindar solución a una problemática de la vida real que pone en riesgo la biodiversidad misionera”.

 

 

¿CÓMO FUNCIONARÁ EL SEGURO?

El seguro será implementado inicialmente en Comandante Andresito y no tendrá costo para los productores. Su diseño contempla un abordaje integral para cada caso de ataque al ganado:

  • Peritaje sin franquicia, a cargo de una ONG especializada.
  • Indemnización inmediata ante daños comprobados.
  • Asistencia técnica periódica a los productores beneficiarios.

El procedimiento es claro: cuando un productor encuentra un animal muerto, se comunica con el Ministerio del Agro o solicita asistencia. Un perito especializado verifica en el terreno si el ataque fue causado por un yaguareté. Una vez confirmada la causa, la aseguradora (en este caso Río Uruguay Seguros (RUS) indemniza al productor por la pérdida y se activa un plan técnico de acompañamiento para evitar nuevos episodios.

 

 

Al respecto, desde el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), señalaron: “estamos lanzando el primer seguro del mundo diseñado específicamente para fomentar la convivencia entre uno de los motores productivos de la provincia y uno de sus animales emblemáticos: el yaguareté”.

Por su parte, desde la aseguradora, Río Uruguay Seguros manifestaron: “el seguro no solo protege patrimonios, sino que cuida lo que nos hace únicos como región. Esta iniciativa nos permite acompañar a la gente, en este caso a los productores, y a la vez financiar activamente la protección de la biodiversidad”.

 

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
9 abril, 2025 11:23

Más en Gobierno

German Burger: «En estos tiempos difíciles, hay una gestión austera pero que sostiene el trabajo de las familias y se encarga de mantener las obras realizadas»

1 agosto, 2025 16:40
Leer Más

Mirtha Lezcano participó de una reunión de Intendentes mujeres de distintas localidades

31 julio, 2025 20:03
Leer Más

Con el equilibrio fiscal como norte, Misiones prohíbe ampliar la planta estatal

31 julio, 2025 19:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,413,377

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Primer Encuentro de Autoridades de Federaciones y Asociaciones de Artes Marciales Y Deportes de Combate: Un paso histórico hacia la profesionalización en Misiones
Gobernador Roca entregó pollitos a productores locales