• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mendoza - Cambio Climático

Contra el cambio climático: Campo Grande presente en Asamblea Nacional en Mendoza

Contra el cambio climático: Campo Grande presente en Asamblea Nacional en Mendoza
8 abril, 2025 7:48

El intendente Carlos «Kako» Sartori expuso sobre la Guarda Ambiental, única en el país, y presentó avances del ambicioso Parque Central de Humedales.

El alcalde de Campo Grande participó el último viernes y sábado de la VII Asamblea Nacional de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), que se llevó a cabo en Godoy Cruz, Mendoza. El evento reunió a más de 80 intendentes y representantes de unos 200 municipios de todo el país que trabajan de forma articulada para enfrentar los desafíos ambientales actuales.

Durante su presentación, Sartori destacó dos proyectos clave que posicionan a Campo Grande como un municipio referente en políticas de sostenibilidad: la creación de la Guarda Ambiental y el desarrollo del Parque Central de Humedales.

“Me tocó exponer sobre el ecosistema y la biodiversidad presentando la Guarda Ambiental, que es única en el país. Y como paso trascendental, el Parque Central de Humedales, que ya habíamos anticipado en la asamblea anterior, realizada en Córdoba”, expresó Sartori.

La Guarda Ambiental, inaugurada en octubre de 2024, tiene funciones de vigilancia para el cumplimiento de las normativas ambientales a nivel local, provincial y nacional. Además, lleva a cabo inspecciones en áreas protegidas y espacios públicos, colabora en la prevención y el control de incendios forestales, impulsa campañas de concientización y gestiona denuncias por infracciones ambientales.

En ese sentido, Sartori remarcó que los primeros resultados son concretos: “Hoy Campo Grande no tiene basurales a cielo abierto. Trabajamos en conjunto con el Ministerio de Ecología, las fuerzas de seguridad y más de 19 escuelas rurales y urbanas, con un enfoque educativo y de conciencia ambiental”.

Por otro lado, destacó los avances del Parque Central de Humedales, un proyecto que busca sanear el arroyo Acaraguá y transformar el entorno en un espacio natural destinado a la conservación, el turismo y la recreación. Está prevista la construcción de bicisendas, muelles, viveros, salas de exposición de flora y fauna, un laboratorio ambiental y un centro de estudios.

“Es un proyecto ambicioso que desarrollamos con todo el equipo técnico del municipio. Apunta a recuperar el suelo, preservar nuestros arroyos y generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de cuidar el ecosistema”, explicó Sartori.

Además de exponer, el intendente participó en recorridas por iniciativas ambientales en Godoy Cruz, como la transformación de basurales a cielo abierto en espacios verdes. También destacó la presencia de otros jefes comunales: “Siempre es importante compartir estas experiencias. Valoro el trabajo del intendente de Montecarlo -quien también participó del evento-, que impulsa la economía circular, y el compromiso de otros colegas de distintos puntos del país”.

Sartori celebró el nivel de participación en la asamblea y subrayó el reconocimiento que tiene Misiones en el país por sus políticas medioambientales. “Es fundamental relacionarnos con otros municipios que vienen trabajando en la misma línea. Uno se va con una visión más amplia y motivado a seguir mejorando”.

La Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, conformada en 2010, reúne actualmente a más de 300 localidades. Coordina planes estratégicos de mitigación y adaptación al cambio climático, promoviendo el intercambio de buenas prácticas y herramientas de gestión ambiental.

Prensa Municipal de Campo Grande

#ANGuacurari

Mendoza - Cambio Climático
8 abril, 2025 7:48

Más en Cambio Climático

Misiones estará presente en el “Chile Carbón Fórum” 2025

6 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Presupuesto 2026 Innovación, economía circular y agenda internacional

2 septiembre, 2025 8:02
Leer Más

Misiones participó del encuentro sobre Biometano & Biogás: Innovación y Transición Energética

26 agosto, 2025 11:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,812,409

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Conferencia de prensa: Lanzamiento del proyecto de fotografía sustentable “La No SuFrida. Trenzando historias de Latinoamérica”
“Mirar Mejor” llega a Caá Yarí con un nuevo operativo de atención oftalmológica