• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mendoza - Cambio Climático

Contra el cambio climático: Campo Grande presente en Asamblea Nacional en Mendoza

Contra el cambio climático: Campo Grande presente en Asamblea Nacional en Mendoza
8 abril, 2025 7:48

El intendente Carlos «Kako» Sartori expuso sobre la Guarda Ambiental, única en el país, y presentó avances del ambicioso Parque Central de Humedales.

El alcalde de Campo Grande participó el último viernes y sábado de la VII Asamblea Nacional de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), que se llevó a cabo en Godoy Cruz, Mendoza. El evento reunió a más de 80 intendentes y representantes de unos 200 municipios de todo el país que trabajan de forma articulada para enfrentar los desafíos ambientales actuales.

Durante su presentación, Sartori destacó dos proyectos clave que posicionan a Campo Grande como un municipio referente en políticas de sostenibilidad: la creación de la Guarda Ambiental y el desarrollo del Parque Central de Humedales.

“Me tocó exponer sobre el ecosistema y la biodiversidad presentando la Guarda Ambiental, que es única en el país. Y como paso trascendental, el Parque Central de Humedales, que ya habíamos anticipado en la asamblea anterior, realizada en Córdoba”, expresó Sartori.

La Guarda Ambiental, inaugurada en octubre de 2024, tiene funciones de vigilancia para el cumplimiento de las normativas ambientales a nivel local, provincial y nacional. Además, lleva a cabo inspecciones en áreas protegidas y espacios públicos, colabora en la prevención y el control de incendios forestales, impulsa campañas de concientización y gestiona denuncias por infracciones ambientales.

En ese sentido, Sartori remarcó que los primeros resultados son concretos: “Hoy Campo Grande no tiene basurales a cielo abierto. Trabajamos en conjunto con el Ministerio de Ecología, las fuerzas de seguridad y más de 19 escuelas rurales y urbanas, con un enfoque educativo y de conciencia ambiental”.

Por otro lado, destacó los avances del Parque Central de Humedales, un proyecto que busca sanear el arroyo Acaraguá y transformar el entorno en un espacio natural destinado a la conservación, el turismo y la recreación. Está prevista la construcción de bicisendas, muelles, viveros, salas de exposición de flora y fauna, un laboratorio ambiental y un centro de estudios.

“Es un proyecto ambicioso que desarrollamos con todo el equipo técnico del municipio. Apunta a recuperar el suelo, preservar nuestros arroyos y generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de cuidar el ecosistema”, explicó Sartori.

Además de exponer, el intendente participó en recorridas por iniciativas ambientales en Godoy Cruz, como la transformación de basurales a cielo abierto en espacios verdes. También destacó la presencia de otros jefes comunales: “Siempre es importante compartir estas experiencias. Valoro el trabajo del intendente de Montecarlo -quien también participó del evento-, que impulsa la economía circular, y el compromiso de otros colegas de distintos puntos del país”.

Sartori celebró el nivel de participación en la asamblea y subrayó el reconocimiento que tiene Misiones en el país por sus políticas medioambientales. “Es fundamental relacionarnos con otros municipios que vienen trabajando en la misma línea. Uno se va con una visión más amplia y motivado a seguir mejorando”.

La Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, conformada en 2010, reúne actualmente a más de 300 localidades. Coordina planes estratégicos de mitigación y adaptación al cambio climático, promoviendo el intercambio de buenas prácticas y herramientas de gestión ambiental.

Prensa Municipal de Campo Grande

#ANGuacurari

Mendoza - Cambio Climático
8 abril, 2025 7:48

Más en Cambio Climático

Presupuesto 2026 Innovación, economía circular y agenda internacional

2 septiembre, 2025 8:02
Leer Más

Misiones participó del encuentro sobre Biometano & Biogás: Innovación y Transición Energética

26 agosto, 2025 11:41
Leer Más

Cambio Climático: Reciclaje en Misiones, tres empresas reciclaron 24 mil toneladas de residuos en 2024

30 julio, 2025 20:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,580,906

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Conferencia de prensa: Lanzamiento del proyecto de fotografía sustentable “La No SuFrida. Trenzando historias de Latinoamérica”
“Mirar Mejor” llega a Caá Yarí con un nuevo operativo de atención oftalmológica