
Hacer buena política es estar cerca de la gente y sus necesidades, la gestión de Matías Sebely en Alem lo sabe a la perfección por lo que lleva adelante una serie de programas que benefician directamente a los más necesitados, y en esta oportunidad el municipio otorgará créditos para compra de lotes.
Así lo anunció el intendente Matías Sebely acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Helard Feltan a través de una transmisión en vivo por las redes sociales del municipio en horas de esta mañana.
Cuatrocientas familias podrán acceder a uno de éstos préstamos, destinados a la adquisición de un lote con servicios en un nuevo desarrollo habitacional del gobierno local. Se trata de un nuevo eslabón para reducir el déficit habitacional de su municipio se pone en marcha desde hoy en ésta ciudad un mecanismo mediante el cual el municipio otorgará cuatrocientos créditos de tres millones de pesos cada uno para adquirir un lote con servicios que permita acceder a la vivienda.
En una presentación a través de las redes sociales del municipio el intendente Sebely explicó que ésta metodología “viene a comenzar a corregir un necesidad de más de 3.000 familias que hoy en Alem están buscando una solución habitacional definitiva para proyectar sus vidas” explica el jefe comunal.
Por su parte el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Helard Feltan, señaló que “desde el inicio de la gestión del intendente en diciembre de 2023 venimos trabajando en dotar de las herramientas legislativas para que pasemos a ser lo que somos hoy, un gobierno atento a las necesidades, pro activos y siempre haciendo que las buenas ideas del equipo de transformen en actos de gobierno que le mejoren la calidad de vida a los vecinos de Alem” decía el edil.
En cuanto a la metodología de su implementación los funcionarios explicaron que desde las 11 horas del día de la fecha, se habilitó un formulario digital para que solamente por ése medio quienes aspiran a acceder a uno de los cuatrocientos créditos puedan registrar sus datos.
En tanto desde el lunes 21 de abril se comenzará a citar en forma presencial a los mismos solicitándoles ya la documentación respectiva como ser copias de los documentos del grupo familiar, certificación de no poseer propiedades en el municipio, ser hábil para contratar, entre otros.
Luego de Esta etapa de entrevistas y armados de legajos personales entre todos los que reúnan los requisitos se procederá a un sorteo abierto y ante escribano público.
Los créditos solamente serán destinados a comprar uno de los cuatrocientos lotes con servicios contiguos al barrio 20 de junio donde ya cuentan con la factibilidad de agua potable y energía eléctrica. Se financian a diez años de plazo con una actualización sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y posee algunos requerimientos como ser, la obligatoriedad del propietario de tomar posesión material del inmueble, no poder venderlo, transferir o ceder hasta finalizar el pago y acceder a la escritura traslativa de dominio como así también que en caso de mora de más de seis meses de la cuota el sistema da de baja y el lote vuelve a manos del municipio.
Parte de un plan integral
En relación a las distintas medidas del municipio sobre el tema Sebely explicaba que ésta línea de créditos “es parte de una planificación en materia de regularización dominial que venimos encarando desde que asimismo para darle transparencia a un sistema que hace décadas tiene casi de rehén a cientos de vecinos” señalaba.
Es que por mucho tiempo “se otorgaban espacios públicos bajo un sistema de comodato que hacía que el que vivía sobre esa tierra jamás era propietario y con ello pasaba a ser un rehén del político de turno porque su casa nunca era suya” explicaba el alcalde alemnense.
En ese sentido “cuando apenas asumimos en diciembre tuvimos que resolver un conflicto donde habían vecinos habían usurpado ciento cuatro lotes en el barrio 20 de junio porque cansados de esperar meses a que se les entreguen decidieron tomar esta extrema media. Los desalojamos, iniciamos un proceso de inscripción y sorteo de la misma forma que hacemos hoy y en tres meses teníamos resuelto el tema” comentaba.
Dentro de éste plan integral Sebely logró en poco más de un año regularizar los primeros ciento cuatro lotes usurpados a los que se sumaron otros cien del barrio 20 de junio; se relocalizaron a cincuenta familias que habitan hoy en el barrio Santa Teresita y que estaban en espacios de la ex Villa Linder; en el barrio Sagrada Familia se regularizaron con títulos de propiedad a ochenta familias que hace cuarenta años esperaban sus títulos.
Prensa Municipio de Leandro N. Alem
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS