• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud Pública

El próximo martes se conmemora el Día Nacional del Donante de Médula Ósea

El próximo martes se conmemora el Día Nacional del Donante de Médula Ósea
26 marzo, 2025 19:54

El 1 de abril se celebra en Argentina el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, una fecha destinada a concientizar sobre la importancia de la donación de células progenitoras hematopoyéticas (CPH), comúnmente conocidas como médula ósea. Este acto altruista puede salvar la vida de personas que padecen enfermedades graves de la sangre, como leucemias, linfomas y anemias.

En la provincia de Misiones, el Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos desempeña un papel fundamental en la inscripción de nuevos donantes. Actualmente, más de 12.000 misioneros están registrados como potenciales donantes de médula ósea, lo que aumenta las posibilidades de encontrar compatibilidades para pacientes que requieren un trasplante.

¿Cómo inscribirse como donante de médula ósea en Misiones?

Para registrarse como donante voluntario de médula ósea, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 40 años.
  • Gozar de buena salud.
  • Pesar mas de 50 kilos.

 

Los interesados pueden acercarse a los siguientes puntos de inscripción en la provincia:
-Banco de Sangre y Tejidos Biológicos de Posadas: Ubicado en la ciudad capital, es el principal centro de donación e inscripción.

-Hospital SAMIC de Eldorado: Ofrece servicios de inscripción y donación.
-Hospital SAMIC de Oberá: También habilitado para el registro de donantes.
Además, durante las colectas externas organizadas por el Banco de Sangre, es posible inscribirse como donante de médula ósea. En el momento de la donación de sangre, se brinda información detallada y se completa la ficha de inscripción correspondiente.

¿En qué contribuye la donación de médula ósea y qué tratamientos permite?

La médula ósea es un tejido esponjoso ubicado en el interior de los huesos, responsable de producir las células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Cuando una persona sufre enfermedades hematológicas graves, como leucemias, linfomas o anemias severas, su médula ósea puede no funcionar correctamente. En estos casos, el trasplante de médula ósea se convierte en una opción terapéutica esencial.
El trasplante consiste en reemplazar las células madre defectuosas del paciente por células sanas de un donante compatible. Este procedimiento permite restablecer la producción normal de células sanguíneas, ofreciendo una nueva oportunidad de vida al receptor. Es importante destacar que 3 de cada 4 pacientes que requieren un trasplante no tienen un donante compatible en su familia, por lo que la existencia de registros de donantes voluntarios es crucial para aumentar las posibilidades de encontrar una compatibilidad adecuada.

La donación de médula ósea es un acto solidario y seguro que puede marcar la diferencia en la vida de quienes esperan una segunda oportunidad. Participar en el registro de donantes en Misiones no solo contribuye a la salud de los pacientes locales, sino que también puede beneficiar a personas en todo el mundo, ya que el Registro Nacional de Donantes de CPH forma parte de una red internacional que facilita trasplantes a nivel global.
En este Día Nacional del Donante de Médula Ósea, se invita a la comunidad misionera a informarse, sensibilizarse y, en la medida de lo posible, sumarse al registro de donantes, fortaleciendo así la esperanza de vida de muchos pacientes que aguardan una oportunidad para sanar.

Prensa Ministerio de Salud Pública

#ANGuacurari

Misiones - Salud Pública
26 marzo, 2025 19:54

Más en Novedades

San Pedro vivió una importante jornada de concientización por el Alcohol Cero al Volante

4 julio, 2025 14:47
Leer Más

Santo Pipó trabaja en dos importantes frentes con Obras Públicas

4 julio, 2025 14:43
Leer Más

Programa de la tercera «Fiesta Colonial” en el camping, balneario “Salto Cuña Pirú”de Ruiz de Montoya

4 julio, 2025 13:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,345,323

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Instalan nueva bomba de agua en el kilómetro 18 de Eldorado
Residencias de las ciencias de la Salud 2025: del 28 de abril al 16 de mayo estará abierta la inscripción