• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - IMAC

Roque Gervasoni: «Misiones tiene muchas alternativas de producción, solo falta comenzar a organizarse y a explotarlas realmente»

Roque Gervasoni: «Misiones tiene muchas alternativas de producción, solo falta comenzar a organizarse y a explotarlas realmente»
21 marzo, 2025 16:31

El presidente del IMAC, Roque Gervasoni, participó de la Inauguración de la «Chacra Productiva», que se llevó a cabo en Puerto Libertad, y brindó una nota exclusiva a la Agencia de Noticias Guacurarí, en ella destacó la importancia de acompañar al productor y la necesidad de ser soberanos en la alimentación, promoviendo el consumo de productos misioneros.

En principio, comentó que están acompañando al productor para ir diversificando sus producciones. «Entregamos junto al Intendente Ferreira, plantines hortícolas, alevines de pacú que se van a entregar a cinco estanques nuevos, que se hicieron en el municipio, y plantines de ananá, además de bioinsumos de agrosustentables, de biomo, para fortalecer la producción orgánica de alimentos a los productores de Libertad «.

«Tenemos que vivir dignamente de lo que da la chacra. Así que estamos trabajando mucho en esto de generar otras alternativas de producción. Estuvimos en San Javier y también acordábamos con la gente del mortero comenzar a producir plantines para ir organizando cuencas de producción de otras especies que nos den la posibilidad de poder vender productos de la chacra misionera todo el año», enfatizó

Gervasoni, subrayó la importancia de ser soberanos en la alimentación; «No podemos seguir trayendo alimentos que vengan de afuera. Esa es una cuestión que tenemos que tratar en algún momento de darle una vueltita de rosca para que lo que se compre y se coma en Misiones sea hecho en la chacra misionera; estamos en ese camino».

«Misiones, tiene muchas alternativas de producción. Falta comenzar a organizarse y a explotarlas realmente. Salir un poco del monocultivo, de la hierba, del té, del tabaco y animarnos a otras cosas. La mandioca es un producto que paga bien, que se vende bien. Hay que organizarse para llegar a los mercados», indicó el referente del IMAC y en ese sentido señaló que Misiones tiene tres mercados concentradores al productor de la chacra.

«Siempre digo que hay un pueblo que necesita comida y hay un productor que si se anima a hacerla en cantidades y sin duda va a tener un éxito económico, y nosotros vamos a tener la tranquilidad de saber que estamos comiendo producción orgánica. hecha por misioneros ,en ese camino estamos con nuestras plantineras hortícolas, trabajando a full, produciendo 6 o 7 especies de verduras, que entregamos siempre de manera gratuita a los productores, al igual que los bioinsumos los entregamos de manera gratuita»

Por último comentó que en San Javier están haciendo 3 especies distintas de batata, para fomentar la plantación, producción y venta de batata, que está muy poco explotada, el jengibre, la cúrcuma y agregó; «Vamos a comenzar con la producción de plantines de maracuyá, fortaleciendo al productor en su chacra para que ellos puedan vivir dignamente de lo que hacen».

Gladys Galeano – FM municipal

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Puerto Iguazú - IMAC
21 marzo, 2025 16:31

Más en IMAC

Roque Gervasoni: “Fortalecemos la chacra misionera para que las familias produzcan y vivan mejor”

15 octubre, 2025 7:39
Leer Más

El IMAC incentiva la producción

8 septiembre, 2025 8:29
Leer Más

El IMAC apuesta por diversificar la producción y fortalecer el desarrollo territorial

4 septiembre, 2025 16:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,740,977

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La “Vice en tu Escuela” comenzó el año en la escuela Normal de San Ignacio 
Macias: “Planificamos el desarrollo de los municipios para que tengan un crecimiento ordenado y que los vecinos accedan a los servicios”