• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
    • El parque Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú cumple 32 años
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Música, danza y títeres para celebrar a Ramón

Música, danza y títeres para celebrar a Ramón
18 marzo, 2025 14:01

Con una selección de rock misionero, la DJ Mel Queen dio inicio a la edición especial del ciclo Al Caer el Sol en homenaje a Ramón Ayala, evento que, como siempre, se realizó en las adyacencias del Skate Park de El Brete y que había sido suspendido el domingo anterior por inclemencias climáticas. El tributo a El Mensú sintonizó con el aniversario número 98 de su natalicio, celebrado el pasado 10 de marzo.

La DJ posadeña incluyó en su set a bandas de diferentes etapas del rock local, como Escafandra, Néctar, La Corte del Sr. Manga, Divino Vicio y otras. Mientras la música se abría paso en la tarde, la primera tanda de público se acomodaba ante el escenario y recorría la feria de emprendedores dispuesta a un costado del paseo público, donde también estuvo presente un espacio de difusión de la Dirección de Vialidad Provincial y stands coordinados por el Consejo Provincial de Discapacidad.

Integrado por Néstor Rodríguez en violonchelo, Marcos Domanchuk en piano y el profesor Abel Pérez en flauta traversa y dirección, el Conjunto de Cámara de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) presentó un delicado compendio instrumental de canciones de Ramón Ayala, dando una muestra de la calidad y diversidad de las propuestas que transitarían por el escenario. Una mixtura de estilos y generaciones que, en el mejor de los sentidos, se apropió de las creaciones de Ayala para celebrar su vida y legado.

Además de la música, la programación incluyó el espectáculo de títeres del grupo Kossa Nostra. Con el protagonismo del icónico muñeco de Ramón Ayala, el show reivindicó la obra del maestro a partir de una apuesta humorística que fue disfrutada en igual medida por grandes y chicos.

En compañía del guitarrista y cantante Frodo Peralta y del acordeonista correntino Yoni Mombaje, subió a escena un percusionista que, además de acompañar artísticamente a Ramón Ayala en numerosas aventuras, supo cultivar con él una larga amistad: Cacho Bernal. “La vida me dio la fortuna de ser su amigo. A él le hubiese gustado ser recordado así, con música, y sobre todo que la gente sepa quién fue y qué nos dejó. Esto es como tirar una brasita para que no se apague el fuego”, expresó Bernal.

A este segmento se sumó el conjunto coral Enarmonía, que en la ocasión presentó una gran versión de Retrato de un pescador, una de las perlas del amplio cancionero de El Mensú.

La danza se incorporó al homenaje con la presencia de integrantes de la Escuela Superior de Danzas de la Provincia y una coreografía denominada Crisálida, apoyada en la obra Panambi Hovy, otra poesía emblemática de Ramón.

A su turno, la Compañía de Arte de Posadas, dirigida por Luis Marinoni, presentó Savia vegetal, un innovador y colorido espectáculo en el cual la obra de Ramón Ayala se encontró con la música electrónica, dando lugar a uno de los momentos más enérgicos de la jornada. “Esta es una nueva manera de contar al multifacético Ramón, que nos inspira con su música y también con sus pinturas”, destacó Marinoni. Canto al río Uruguay fue la pieza que brindó el gran referente del blues en Misiones, Rula Marcial, acompañado por uno de sus alumnos de la Escuela Popular de Música Atahualpa Yupanqui, de Montecarlo.

Bien entrada la noche, un ensamble integrado por Darío Vega en batería, Lery Duarte en bajo, Osvaldo de la Fuente y Fernando Gruber en guitarras, y Yoni Mombaje en acordeón hizo las veces de soporte de lujo para la participación de cantantes que interpretaron hermosas versiones de diferentes clásicos de Ramón. Así, las voces de Ricardo Bernal, Cecilia Simonetti, Ronda, Julián Texeira y Gervasio Malagrida (quien además incorporó guitarra eléctrica), junto a las rimas de Killato y Kreiluz, dieron rienda a un momento memorable del tributo.

El cierre quedó en manos del legendario guitarrista Ángel “Pato” García. Además de interpretar la pieza instrumental Saludo y la inmortal El Jangadero, García recordó a su amigo Ramón con anécdotas y destacó la importancia fundamental de su arte.

Cultura de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
18 marzo, 2025 14:01

Más en Cultura

Gran convocatoria tuvo el festival cultural en la Plaza Urquiza

14 septiembre, 2025 16:37
Leer Más

La Cultura Holística celebró su encuentro en el Parque de la Cruz

12 septiembre, 2025 9:10
Leer Más

Jóvenes y Derechos: los lápices siguen escribiendo en El Brete

12 septiembre, 2025 8:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,587,958

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobierno de Misiones da cobertura en todo el territorio Provincial a la prevención y tratamiento de adicciones
Lanzamiento de «Crecimiento Profesional Docente 2025» en Jardín América