• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Jardín América - Educación

Se realizó el lanzamiento de Crecimiento Profesional Docente 2025

Se realizó el lanzamiento de Crecimiento Profesional Docente 2025
18 marzo, 2025 11:32

La Subsecretaría de Educación Disruptiva (SEDII) presentó a «Crecimiento Profesional Docente 2025» (CPD2025), una serie de iniciativas que buscan fortalecer el desarrollo profesional de los educadores en todos los niveles del sistema educativo: Inicial, Primario, Secundario, Terciario y Universitario. Las temáticas centrales de estas propuestas son la integración de metodologías activas y la incorporación de nuevas tecnologías, con el propósito de potenciar y enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. El evento se llevó a cabo en el NENI 2056 (Escuela 686) de Jardín América.

Como todos los años la SEDII promueve la realización de encuentros formativos, espacios de experimentación y talleres, donde los educadores tienen la posibilidad de explorar y poner en práctica enfoques innovadores, como la inteligencia artificial aplicada a la educación, la gamificación, la realidad aumentada y el aprendizaje por proyectos (ABP), entre otros. Estas acciones fortalecerán un sistema educativo más seguro, inclusivo y orientado al bienestar de toda la comunidad.

El uso de tecnologías digitales en la educación ha generado beneficios, pero también grandes desafíos como el ciberacoso. Para afrontarlos, se llevarán adelante cursos para docentes, estudiantes y familias, promoviendo la concientización y el uso seguro de plataformas digitales. Además, se impulsarán estrategias de inclusión educativa que buscan favorecer el desarrollo integral de cada estudiante.

Para la SEDII la salud mental de los docentes y estudiantes es una prioridad, es por eso que ofrece capacitaciones sobre manejo del estrés y espacios de acompañamiento emocional. También se incorporarán metodologías de educación emocional y aprendizaje personalizado. En cuanto a la sostenibilidad, se fomentarán prácticas ecológicas y proyectos interdisciplinarios que promuevan el cuidado ambiental en la educación.

Los proyectos pertenecientes a CPD2025 son: ILS – “Ciberconciencia Docente: retos y desafíos en la era digital”; Innova-U (Innovación Educativa Universitaria); Atelier Disruptivo II; Ciberconciencia Educativa: Escuela y Familia; Descifrando el lenguaje emocional: “Un entramado de retos y oportunidades en las emociones escolares”; Conectamentes 2025; y Educa360.

ILS – “Ciberconciencia docente: retos y desafíos en la era digital”.

Busca generar un entorno de formación con los docentes haciendo uso de herramientas TIC para saber reconocer y enfrentar ciberdelitos en el aula.

Innova-U (Innovación Educativa Universitaria)

Potencia la enseñanza, gestión y acompañamiento del aprendizaje en la universidad. Involucrando a docentes y no docentes en este proceso innovador.

Atelier Educativo II 2025

Orientada al trabajo interdisciplinario con docentes de la modalidad en Contextos de Encierro, Hospitalaria y Domiciliaria por medio de estrategias centradas en: Educación Disruptiva, Educación Inclusiva-Efectiva y Educación Emocional.

Ciberconciencia Educativa: Escuela y Familia

Es un curso de formación en ciberseguridad para docentes y familias donde se brindarán temáticas orientadas a ciber conciencia ciudadana y herramientas digitales para la Protección Infantil, entre otros temas.

Descifrando el lenguaje emocional: “Un entramado de retos y oportunidades en las emociones escolares”
Este espacio de formación fomenta la gestión emocional para un entorno educativo equilibrado, beneficiando a docentes, directivos y estudiantes.

Conectamentes 2025

Es una propuesta que busca promover el desarrollo integral de los estudiantes mediante un enfoque interdisciplinario que incluye educación emocional, física y disruptiva.

Educa 360°

Dirigido a estudiantes de institutos de formación docente, a través del aprendizaje basado en proyectos, la gamificación y el uso de herramientas digitales adaptadas a las necesidades del aula moderna.

Cabe destacar que cada docente podrá inscribirse a las propuestas de formación ingresando con su usuario y contraseña desde la web del Consejo General de Educación (CGE), en la sección del Sistema de Registro y Codificación (SiRyC).

#ANGuacurari

Jardín América - Educación
18 marzo, 2025 11:32

Más en Educación

La Escuela de Comercio N° 11 celebra sus 50 años con orgullo y compromiso educativo

16 agosto, 2025 15:34
Leer Más

Con el respaldo del gobierno provincial, el Consejo General de Educación impulsa la innovación y la alfabetización en Misiones

16 agosto, 2025 14:08
Leer Más

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,735

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Senderismo consciente y meditación guiada en el Parque Salto Encantado
Esta semana arranca la campaña de vacunación antigripal en la provincia