• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Fuerzas de Seguridad

La Policía cuenta con un nuevo camión grúa para agilizar los trabajos de videovigilancia

La Policía cuenta con un nuevo camión grúa para agilizar los trabajos de videovigilancia
27 noviembre, 2018 16:44

La Policía de Misiones incorporó, a través de la Dirección General de Rentas, un moderno camión grúa para la instalación, el mantenimiento y la reparación de los dispositivos de videovigilancia ubicados en la ciudad capital y en el interior de la provincia.

Se trata de un camión Ford Cargo 1723 con una grúa incorporada Iron de hasta 25 metros de altura, que fue formalmente entregado hoy por la mañana por el subdirector del área Jurídica y Técnica de la DGR, Luciano Vernetti, al ministro de Gobierno Marcelo Pérez, en el cuarto tramo de la avenida Costanera de Posadas.

Acompañaron la entrega del vehículo, el presidente de Marandú Comunicaciones, Marcelo Rodríguez; el jefe de Policía, José Mazur; el subjefe, José López; y el subdirector de Fiscalización de la DGR, Rogelio Canteros.

En la oportunidad, el ministro Pérez destacó: “Este es un claro ejemplo de que los aportes de los contribuyentes vuelven al servicio de la comunidad”. Además, agregó que “con este camión, sumado al equipamiento con el que ya contamos, podremos avanzar con un mayor ritmo en la instalación de las cámaras, también en todo lo que tiene que ver con reparaciones y mantenimiento de los equipos”.

Actualmente, suman 150 las cámaras de seguridad que ya están en funcionamiento en la ciudad, luego de la firma de un convenio entre el Ministerio de Gobierno y la empresa Marandú Comunicaciones, en un primer momento, y después entre el ministerio y la Dirección General de Rentas de la provincia, los cuales prevén cubrir la zona capital con 220 dispositivos (Full HD) de última generación.

En referencia a esto, Pérez sostuvo que “en la actualidad invertir en tecnología es esencial para mejorar y fortalecer el trabajo policial y la seguridad de los ciudadanos. Así lo indican los nuevos conceptos de seguridad en las grandes ciudades, tanto en nuestro país como en el mundo”.

Cabe señalar que los equipos cuentan con una importante capacidad de almacenamiento, es decir que pueden guardar registros con un año de antigüedad, mientras que otros sistemas lo hacen solamente por un mes, y la calidad de la imagen se mantiene de forma intacta. Otra característica de relevancia es que algunas cámaras poseen un mecanismo que permite identificar rostros de personas con pedido de captura y patentes de vehículos con pedido de secuestro.

Una vez detectados, emiten una señal de forma instantánea al Centro Integral de Operaciones 911, que es el encargado de monitorear el sistema interconectado las 24 horas y los 365 días del año.
En cuanto a los últimos avances, se colocaron equipos en Blas Parera y Arroyo Mártires, y en Costanera Oeste.

También, en las intersecciones de Quaranta y Juaretche, Quaranta y 115, Jauretche y Chacabuco, Quaranta y Acceso Oeste, y en cercanías al edificio del Cepard y al Centro del Conocimiento.
De igual forma, se amplió la cobertura en el barrio Villa Sarita, precisamente en la zona del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez y la Escuela de Robótica, ubicada en la avenida Gdor. Roca y calle Andrade y, en esa misma zona, en la Bajada Vieja. Otro sector donde se instalaron nuevas cámaras fue en el barrio Miguel Lanús.

Por otro lado, desde el Ministerio de Gobierno se proyectan nuevas instalaciones en el barrio Itaembé Miní. Además, sumar equipamientos en las zonas del acceso Bypass Arco-Garita, en el límite con Corrientes y en el acceso a la localidad de Garupá.

“Debemos utilizar al máximo la tecnología y sacarle el mejor provecho, porque es una herramienta fundamental en la lucha contra la inseguridad. El poder contar con cámaras nos permite estar cerca del vecino y que éste se sienta seguro”, concluyó el ministro Pérez.

Misiones - Fuerzas de Seguridad
27 noviembre, 2018 16:44

Más en Fuerzas de Seguridad

Tecnología y prevención: Drones, telefonía encriptada y anillo digital al servicio de la seguridad

13 agosto, 2025 20:15
Leer Más

Violencia de género: Cómo denunciar y acceder a asistencia inmediata en Misiones

13 agosto, 2025 20:15
Leer Más

Fracrán inauguró su nueva comisaría: Un paso histórico para la seguridad local

13 agosto, 2025 18:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,532

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Programan vigilia y festival para conmemorar el natalicio de Andresito
«Misiones sigue apostando a la Educación Técnica»