• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Obra

Avances en la megaobra de La Usina: “Es un rescate histórico del patrimonio en Posadas”

Avances en la megaobra de La Usina: “Es un rescate histórico del patrimonio en Posadas”
2 marzo, 2025 17:46

Bresiski reflexionó sobre los avances en la obra emblemática de la provincia. Comentó sobre los detalles edilicios del lugar. Pronto, los misioneros podrán recorrer el predio y disfrutar sus espacios.

El Gobierno de Misiones avanza en los trabajos para la puesta en valor y rescate de una obra histórica para Posadas: La Usina Sulzer. En este sentido, el edificio será moderno y sustentable, tendrá un centro cultural, una pileta a su alrededor y un parque que rodeará de naturaleza el espacio.

“Lo primero que hay que destacar, es que se está realizando un trabajo espectacular de rescate histórico de la ciudad, donde se generaba energía. Es un patrimonio de gran valor que tiene la ciudad, en su implantación original”, comentó el director general de Arquitectura, Sergio Bresiski, a canal12misiones.com.

En este sentido, el funcionario resaltó que según su experiencia, esta obra es otro tipo de trabajo, más gratificante, confortable y respetuoso con respecto a la historia del lugar en Posadas. “Hay que destacar el trabajo articulado entre la Dirección Provincial de Vialidad, la Municipalidad de Ciudad de Posadas y la Dirección de Arquitectura. Un proyecto en conjunto entre las tres partes, con un recurso de profesionales muy interesante e importante”, indicó.

Avanzan las obras en el predio de la Usina
En cuanto a los detalles edilicios, se extendió el perímetro de la vereda de la costanera enfrente de la usina. También se finalizó con el trabajo de pinturas, se está terminando la pileta que perimetralmente rodea al edificio. Avanzaron en los trabajos hidráulicos, parquizado, plantación de césped.

“El trabajo hidráulico que se realizó en el edificio fue para tratar de conservarlo a la cota que está hoy. Es una cota por debajo del nivel del pelo de agua, es formidable. Una tarea técnico hidráulica, para conservar el edificio en el emplazamiento del nivel de cota que está hoy”, dijo.

Por otra parte, Bresiski precisó sobre los avances en los que se encuentra este futuro centro cultural que contará con un espacio de 900m2, donde se podrán realizar actividades de diversa índole. “Albergará las actividades que seguramente va a proponer un Ministerio de Cultura o una Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Posadas, y todas aquellas ideas que al Ejecutivo se le pueda dar”, dijo.

En cuanto al predio, el director de arquitectura agregó que habrá un espacio interesante rodeado de naturaleza para que los turistas hagan un recorrido, “se proyecta un gran puente que unirá ambos lados del edificio, permitirá entrar del lado oeste, atravesar por arriba la pileta, entrar el edificio, comprender la magnitud, observar lo que está sucediendo y salir hacia el lado oeste”.

Por último, valoró que el parque botánico que estableció alrededor del edificio, va a contar con un sector gastronómico, donde los misioneros “podrán disfrutar desde una terraza, aprovechar el aire fresco que da la pileta que circunda el edificio, que entran dos millones y medio de litros de agua. La verdad que ese tipo de proyectos así hay que defenderlos”.

Gentileza Canal 12

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Obra
2 marzo, 2025 17:46

Más en Obra

El gobierno de Misiones avanza con las obras de la ruta provincial n.º 1 en el tramo Apóstoles – Azara

29 mayo, 2024 17:42
Leer Más

Avanza la tarea de mantenimiento de la Ruta provincial N° 212 que une Caraguatay con San Vicente

8 abril, 2024 16:54
Leer Más

La mejora de caminos sigue siendo una prioridad en El Alcázar

3 abril, 2024 17:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,490

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El gobierno de Misiones avanza con las obras de la ruta provincial n.º 1 en el tramo Apóstoles – Azara