• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Defensoría

El Interés Superior del Niño es un eje de trabajo de este año en la Defensoría de los Derechos de los NNyA

El Interés Superior del Niño es un eje de trabajo de este año en la Defensoría de los Derechos de los NNyA
27 febrero, 2025 14:23

La Cámara de Representantes de la Provincia estableció a 2025 como “Año de la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en todos los ámbitos, y de la Lucha Contra la Trata, Abuso Infantil, Pedofilia, Material de Abuso Sexual Infantil, Pederastia, Explotación Sexual, Grooming, Trabajo Infantil, Violencia en todas sus formas y Negligencia Infantil”, y en este marco desde la Defensoría Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes se lleva adelante un proceso de planificación para desarrollar durante los próximos meses una serie de actividades donde las capacitaciones serán un eje de trabajo. Hay que tener en cuenta que la Defensoría Provincial es el órgano de aplicación de la Ley II-N°41, que establece la capacitación sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, con su anexo de la Ley N°27.709, que es la Ley nacional Lucio. En este sentido, la Defensora Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Lic. Rossana Franco señaló que se viene trabajando desde el año pasado con capacitaciones en diferentes municipios, como así también con la Policía de la Provincia, en escuelas y en diversas organizaciones de la comunidad. “Para este año proyectamos ampliar la llegada de estas capacitaciones de manera virtual, en articulación con el Centro de Capacitación del Poder Judicial y también con el INFOGEP (Instituto de Formación para la Gestión Pública). Se buscará avanzar con este tipo de propuestas en los tres poderes del Estado provincial, como también con todas las organizaciones e instituciones públicas y privadas que trabajan con niños, niñas y adolescentes, como es el caso de escuelas, clubes, iglesias, entre otras”, indicó. A su vez dio cuenta que “para poder garantizar y promover los derechos de los NNyA hay que tener conocimiento y para ello son fundamentales las capacitaciones. De esta manera, a partir del conocimiento se puede actuar”, explicó.

En tanto agregó que “el objetivo es que todos los ciudadanos puedan actuar cuando hay un derecho que está siendo vulnerado, asimismo a la hora de poder restituir ese derecho”, remarcó.

*Transversal a todos los derechos fundamentales*
La titular del organismo que depende de Vicegobernación de Misiones indicó que “así como en el primer año de nuestra gestión abordamos como eje al Derecho del Juego, luego continuamos con el Derecho a Ser Oído, y el año pasado hicimos hincapié en los Derechos a una Vida sin Violencias y a Vivir en Familia, para este 2025 hemos considerado con nuestro equipo de trabajo y los órganos que integran el Sistema de Protección hacer foco en el Interés Superior del Niño, que es trasversal e incluye a todos los derechos fundamentales. Esto, a partir de que consideramos que el niño es sujeto de derecho, y como tal debe ser respetado, ser escuchado, asistir a una escuela. En tal sentido, tiene que tener garantizados todos sus derechos: a la educación, a la salud, a una vida sin violencia, al juego y a todos los que contempla la Convención Internacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes como también todo el Sistema de Protección Integral, en el marco de la Ley N°26.061, a nivel nacional, y provincial a través de la Ley II-N°16 de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes que es de 2001”, especificó.

La Defensora Provincial consideró que “es muy importante que todos, de manera unida, podamos levantar la bandera de la protección y en ese marco vamos a continuar profundizando nuestra campaña Unidos, porque todos somos defensores y sostenemos que cada persona que detecte alguna situación de vulneración de derechos de NNyA debe actuar. A estas acciones se suma el espacio que habilitamos el año pasado para la toma de denuncias, a partir de un acuerdo con la Jefatura de Policía de Misiones”, destacó.

Así, para este año contó que se pretende fortalecer todo el trabajo que tiene relación con la protección de los derechos de los NNyA, “apuntamos a reforzar la tarea que se enmarca en la red provincial de direcciones de Niñez y Adolescencia que para nosotros ejercen un rol fundamental. Es una red que nació a partir de la modificación de la Ley de los Municipios, con la creación de un artículo específico que permite el nacimiento de las direcciones de Niñez y Adolescencia. Esto significa que los municipios hacen propia a la Ley 26.061 con estas direcciones que tienen el objetivo principal de tomar las medidas de protección cuando hay alguna situación que vulnere algún tipo de derecho.

Lo positivo es que vemos que los municipios están comprometidos y esto se da a partir de que hay un camino trazado para poder garantizar esos derechos” valoró. La Defensora Franco recalcó además que, en este marco, “las capacitaciones son fundamentales porque más allá de los temas que se tocan, lo importante es poder compartir experiencias y articular acciones. Cuando hay una situación de un derecho vulnerado, es un niño que está en el medio y es un sujeto de derecho, por lo tanto todo el Sistema de Protección debe actuar con esa mirada para poder restituir nuevamente ese derecho”, sostuvo. Finalmente adelantó que en el mes de abril se tiene previsto hacer la presentación de las modalidades asincrónicas con respecto de la Ley II-N°41, donde cada actor relacionado con el Sistema de Protección de los Derechos de los NNyA, que incluye a los organismos y a todos los ciudadanos, van a poder acceder a los módulos y a una capacitación correspondiente, a partir de una previa planificación. Para más información sobre las capacitaciones consultar por correo electrónico defensoriadennya.misiones@gmail.com, a través del teléfono 3764-433019, o también personalmente en las oficinas de la Defensoría de los Derechos de los NNyA, ubicada en calle Felix de Azara 2.560, casi avenida Mitre.

 

Prensa de la Defensoría de los Derechos de los NNyA

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Defensoría
27 febrero, 2025 14:23

Más en Defensoría

En Apóstoles se realizó una jornada de capacitación sobre el Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo

12 octubre, 2025 12:32
Leer Más

Rossana Franco «Desde hace 20 años el Gobierno Renovador es pionero en la Defensa de los derechos de los niños, niñas yadolescentes»

9 octubre, 2025 19:01
Leer Más

Misiones se hizo presente en el V Encuentro Nacional de Legisladores Provinciales por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en Buenos Aires

28 septiembre, 2025 12:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,768,007

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En el centro de rehabilitación del ciego Santa Rosa de Lima, comenzaron las inscripciones
El gobierno de Misiones fortalece a las cooperativas de servicios públicos con apoyo financiero