• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

La Educación Disruptiva promueve la Innovación y creatividad como pilares de la educación misionera

La Educación Disruptiva promueve la Innovación y creatividad como pilares de la educación misionera
26 febrero, 2025 18:08

Misiones impulsa la educación disruptiva a través de la Subsecretaría de Educación Disruptiva (SEDII), con la expansión de los Silicon Maker School, espacios innovadores que integran tecnología y metodologías activas para transformar el aprendizaje. Con cinco centros operativos y la incorporación de nuevos Meiky Box, la provincia fortalece un ecosistema educativo basado en la creatividad, la experimentación y el enfoque STEAM. Estas iniciativas, respaldadas por un marco legal pionero, consolidan a Misiones como referente en la construcción de un modelo pedagógico adaptado a los desafíos del siglo XXI.

Silicon Maker School

Los Silicon Maker School son espacios físicos innovadores que integran tecnología, metodologías activas y un diseño flexible para potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes del Nivel Inicial, Primario y Secundario del sistema educativo de la Provincia de Misiones. Inspirado en los principios de la metodología “Do It Yourself” y la Educación Disruptiva, estos entornos promueve la construcción de conocimiento a través de la experimentación, la colaboración y la creatividad.

El Silicon Maker School representa a un modelo educativo disruptivo que transforma el aula tradicional en un laboratorio de ideas, donde el aprendizaje se vuelve significativo, interdisciplinario y orientado a la resolución de desafíos del mundo real. Desde una perspectiva pedagógica, Silicon Maker School se sustenta en el aprendizaje basado en proyectos (ABP), la gamificación y el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), ofreciendo un ambiente donde los estudiantes pueden desarrollar habilidades cognitivas y socioemocionales esenciales para el siglo XXI.

Ya son 5 los espacios disruptivos construidos en la provincia de Misiones, ubicados en las instituciones: NENI 2040 de San Pedro, NENI 2056 de Jardín América, Instituto Superior Santa María de Posadas, NENI 2067 de Concepción de la Sierra y el Instituto Madre de la Misericordia de Posadas (nivel secundario). Los mismos cuentan con distintas áreas propicias para favorecer un entorno de multidisciplinario, los cuales son Curiosity and Motivation Area (Área de Curiosidad y Motivación); Artistic Area (Área Artística); Storage Area (Área de Almacenamiento o Depósito); Little Scientist Area (Área del Pequeño Científico), Building Area (Área de Construcción) y Robotics and Programming Area (Área de Robótica y Programación).

MEIKY BOX: El robot disruptivo que revoluciona las escuelas misioneras.

Con la entrega de 2 robots en el año 2024, ya son 26 Meiky Box distribuidos en la provincia de Misiones. Esta propuesta busca enriquecer y contribuir en los procesos de enseñanza y aprendizaje promoviendo la creación de entornos educativos innovadores para niños de Nivel Inicial y Primer Ciclo de Primaria de distintas instituciones de la provincia de Misiones.

A través de recursos técnicos-pedagógicos, el docente busca apropiarse de una pedagogía emergente a través del aprovechamiento de las posibilidades educativas como las que impulsa la Educación Disruptiva, dando como resultado clases más dinámicas e interactivas, empoderando al estudiante en la creación de un conocimiento innovador dentro del sistema educativo misionero. El mismo cuenta con distintos compartimentos que simbolizan los escenarios del Silicon Maker School, un espacio que cuenta con distintas áreas propicias para favorecer el desarrollo de la metodología STEAM.

Marco Legal

Cabe destacar que ambas iniciativas forman parte de un ecosistema de políticas públicas que son un fiel reflejo de las leyes que impulsa la provincia de Misiones en el ámbito educativo a partir de las Leyes VI-212 de Educación Disruptiva y VI-294 de Creatividad Espacial; acompañadas por otras legislaciones promulgadas por la legislatura provincial como ser: la Ley XVI-80 de Educación Ambiental y la Ley VI Nº 125 de Promoción de la Alimentación y Hábitos de Vida Saludable.

Prensa Subsecretaría de Educación Disruptiva

#ANGuacurari

Misiones - Educación
26 febrero, 2025 18:08

Más en Educación

“El Parlamento Disruptivo 2025 es una oportunidad única donde se escucha a los niños y jóvenes”, afirmó Carlos Kornuta

5 agosto, 2025 18:40
Leer Más

Docentes misioneros se destacan a nivel nacional

4 agosto, 2025 18:12
Leer Más

Capacitación para garantizar el acceso a las becas Progresar en toda la provincia

4 agosto, 2025 18:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,422,365

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua y Meza articulan acciones para el bienestar social
El circuito argentino de beach handball llega a Misiones: Oberá recibe al torneo arena 1000