• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

La Educación Disruptiva promueve la Innovación y creatividad como pilares de la educación misionera

La Educación Disruptiva promueve la Innovación y creatividad como pilares de la educación misionera
26 febrero, 2025 18:08

Misiones impulsa la educación disruptiva a través de la Subsecretaría de Educación Disruptiva (SEDII), con la expansión de los Silicon Maker School, espacios innovadores que integran tecnología y metodologías activas para transformar el aprendizaje. Con cinco centros operativos y la incorporación de nuevos Meiky Box, la provincia fortalece un ecosistema educativo basado en la creatividad, la experimentación y el enfoque STEAM. Estas iniciativas, respaldadas por un marco legal pionero, consolidan a Misiones como referente en la construcción de un modelo pedagógico adaptado a los desafíos del siglo XXI.

Silicon Maker School

Los Silicon Maker School son espacios físicos innovadores que integran tecnología, metodologías activas y un diseño flexible para potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes del Nivel Inicial, Primario y Secundario del sistema educativo de la Provincia de Misiones. Inspirado en los principios de la metodología “Do It Yourself” y la Educación Disruptiva, estos entornos promueve la construcción de conocimiento a través de la experimentación, la colaboración y la creatividad.

El Silicon Maker School representa a un modelo educativo disruptivo que transforma el aula tradicional en un laboratorio de ideas, donde el aprendizaje se vuelve significativo, interdisciplinario y orientado a la resolución de desafíos del mundo real. Desde una perspectiva pedagógica, Silicon Maker School se sustenta en el aprendizaje basado en proyectos (ABP), la gamificación y el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), ofreciendo un ambiente donde los estudiantes pueden desarrollar habilidades cognitivas y socioemocionales esenciales para el siglo XXI.

Ya son 5 los espacios disruptivos construidos en la provincia de Misiones, ubicados en las instituciones: NENI 2040 de San Pedro, NENI 2056 de Jardín América, Instituto Superior Santa María de Posadas, NENI 2067 de Concepción de la Sierra y el Instituto Madre de la Misericordia de Posadas (nivel secundario). Los mismos cuentan con distintas áreas propicias para favorecer un entorno de multidisciplinario, los cuales son Curiosity and Motivation Area (Área de Curiosidad y Motivación); Artistic Area (Área Artística); Storage Area (Área de Almacenamiento o Depósito); Little Scientist Area (Área del Pequeño Científico), Building Area (Área de Construcción) y Robotics and Programming Area (Área de Robótica y Programación).

MEIKY BOX: El robot disruptivo que revoluciona las escuelas misioneras.

Con la entrega de 2 robots en el año 2024, ya son 26 Meiky Box distribuidos en la provincia de Misiones. Esta propuesta busca enriquecer y contribuir en los procesos de enseñanza y aprendizaje promoviendo la creación de entornos educativos innovadores para niños de Nivel Inicial y Primer Ciclo de Primaria de distintas instituciones de la provincia de Misiones.

A través de recursos técnicos-pedagógicos, el docente busca apropiarse de una pedagogía emergente a través del aprovechamiento de las posibilidades educativas como las que impulsa la Educación Disruptiva, dando como resultado clases más dinámicas e interactivas, empoderando al estudiante en la creación de un conocimiento innovador dentro del sistema educativo misionero. El mismo cuenta con distintos compartimentos que simbolizan los escenarios del Silicon Maker School, un espacio que cuenta con distintas áreas propicias para favorecer el desarrollo de la metodología STEAM.

Marco Legal

Cabe destacar que ambas iniciativas forman parte de un ecosistema de políticas públicas que son un fiel reflejo de las leyes que impulsa la provincia de Misiones en el ámbito educativo a partir de las Leyes VI-212 de Educación Disruptiva y VI-294 de Creatividad Espacial; acompañadas por otras legislaciones promulgadas por la legislatura provincial como ser: la Ley XVI-80 de Educación Ambiental y la Ley VI Nº 125 de Promoción de la Alimentación y Hábitos de Vida Saludable.

Prensa Subsecretaría de Educación Disruptiva

#ANGuacurari

Misiones - Educación
26 febrero, 2025 18:08

Más en Educación

Misiones fue sede del primer Parlamento Disruptivo del país con participación de todos los niveles educativos

23 noviembre, 2025 14:31
Leer Más

Campo Ramón realizó el cierre anual del proyecto “Guardianes del Monte” con la participación de 17 escuelas

20 noviembre, 2025 15:47
Leer Más

El Ministerio de Trabajo fortalece la formación en Seguridad y Prevención en las EFAs de la provincia

20 noviembre, 2025 11:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,890,309

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua y Meza articulan acciones para el bienestar social
El circuito argentino de beach handball llega a Misiones: Oberá recibe al torneo arena 1000