
Previo al regreso a clases, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, señaló que trabajan en el mantenimiento de más de 200 escuelas. Las tareas se llevarán adelante durante todo el año.
El 5 de marzo, Misiones arranca con el ciclo lectivo 2025. En este contexto, la Provincia trabaja arduamente a fin de tener en condiciones las aulas. De forma conjunta con el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP), el Gobierno provincial desempeña tareas en más de 200 establecimientos. Desde el Ministerio de Educación destacaron que los trabajos continuarán durante todo el año.
La inversión en materia de educación no solo está destinada al fortalecimiento del contenido, sino también a el mantenimiento de los establecimientos y nuevas obras. “Hay escuelas con más de 80 años que están como nuevas. Quedaron muy lindas. Además, estamos realizando obras en más de 200 escuelas“, dijo el titular de la cartera educativa, Ramiro Aranda, en diálogo con LT17.

En enero, el gobernador Hugo Passalacqua, se reunió con referentes de la Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines (CAMECA). Analizaron las proyecciones para el 2025. Entre las obras prioritarias mencionadas para el 2025 se encuentran las reparaciones de escuelas. El ritmo de ejecución depende de los recursos disponibles y de la continuidad de las políticas provinciales de apoyo.
“Este es un trabajo que no termina, sino que durante todo el año vamos a estar atendiendo la demanda de los establecimiento escolares. Es un trabajo que no para”, sostuvo Aranda.
Remodelación de espacios
A pocos días del inicio de clases, el IPRODHA realiza numerosas obras de reparación y remodelación en diferentes establecimientos educativos de la provincia. Entre las sedes edilicias se encuentran jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias distribuidas a lo largo de la provincia.
Los trabajos, que continuarán durante todo el año, incluyen desde reparaciones y remodelaciones edilicias (mampostería, restauración de techos, entre otros), hasta mantenimiento y conexión de instalaciones sanitarias, eléctricas y de agua potable.

Acuerdo Salarial y expectativas del ciclo lectivo 2025
El ciclo lectivo 2025 comenzará el 5 de marzo en Misiones, será posterior al feriado de Carnaval. Con este calendario, la provincia planea cumplir los 190 días de clases. Por su parte, personal docente y no docente se presentó este 24 de febrero en los respectivos colegios.
“Vamos a comenzar después del feriado de carnaval, que sería el 5 de marzo. El calendario del año pasado fue diferente porque las fechas de Carnaval y Semana Santa estaban más adelantadas; este año se movieron. Semana Santa será casi a mediados de abril”, comentó Aranda.

De forma continua explicó que, durante el verano, realizaron las gestiones necesarias a fin de garantizar el inicio de clases. “Venimos con un diálogo muy bueno con los gremios. Se cerró un acuerdo con los sindicatos este primer trimestre con un diálogo fluido. Esto nos permite también hacer un acuerdo semestral”, señaló el ministro. El incremento en febrero, marzo y abril será del 10,4%, mientras que en mayo y junio será del 13,4%.
Según el funcionario, el sector educativo provincial está con grandes expectativas para el inicio del ciclo lectivo 2025, donde se estima que serán más de 400 mil los alumnos que asistan a clases. “Hay grandes expectativas para el 2025, el panorama a nivel nacional ahora también acompaña para que sea más tranquilo. Durante el verano hubo mucha actividad para los estudiantes previo al inicio de clases y ayudó mucho”, concluyó.
Fuente: Canal 12
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS