• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Adriana Rinas: «Misiones apuesta a la innovación social como motor del desarrollo sostenible»

Adriana Rinas: «Misiones apuesta a la innovación social como motor del desarrollo sostenible»
24 febrero, 2025 18:20

La Subsecretaria de Innovación y Planificación Estratégica de Políticas de Integración del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, Adriana Rinas, junto a su equipo de trabajo, recorrió el Norte Misionero y conversó con la ANG, dónde manifestó como viene trabajando desde el Área:

«Desde la Subsecretaría de Innovación trabajamos con un enfoque de desarrollo social basado en innovación, entendida no solo desde lo tecnológico, sino también como la capacidad de generar nuevas soluciones para transformar la realidad de las personas y nuestro principal objetivo es fortalecer el ecosistema de emprendimientos sociales y comunitarios, brindando herramientas concretas para potenciar la autonomía económica y mejorar la calidad de vida de los Misioneros»

«Para ello, implementamos estrategias que combinan la formación, la asistencia técnica y el financiamiento de proyectos, con una mirada participativa y de co-creación con los propios beneficiarios, para que cada iniciativa tenga un impacto real y sostenible en las comunidades» expresó la funcionaria.

Al ser consultada sobre los Proyectos para este 2025 señaló que están trabajando consolidando un conjunto de iniciativas que apuntan a potenciar las capacidades productivas y emprendedoras de los sectores más vulnerables, promoviendo modelos innovadores de inclusión social:

«Algunos de los ejes en los que estamos trabajando son:

  • Programa Crearte: Economía Circular e Innovación Social; este primer cuatrimestre comenzamos los talleres itinerantes en zona norte y centro de la provincia y a través de este programa, las personas reciben formación en costura y moda circular, entre otras cosas. Se trata de trabajar con mujeres y hombres de distintos barrios y localidades del interior en talleres donde no solo reciben asistencia técnica y seguimiento continuo, sino que también promovemos la reutilización de materiales y la generación de emprendimientos sostenibles.
  • Desarrollo Innova: Ecosistema Emprendedor y Herramientas Digitales
    Un espacio donde convergen el ecosistema emprendedor y las herramientas digitales, donde buscamos potenciar la digitalización de emprendimientos, facilitando capacitaciones en tecnología, plataformas digitales y nuevas tendencias del mercado para mejorar la productividad y el alcance de los emprendedores.
  •  Cuentas Sanas: programa de Inclusión Financiera para Adultos Mayores, en articulación con la fundación del Banco Macro. Este programa se enfoca en brindar herramientas a adultos mayores para que puedan desenvolverse mejor en el mundo digital y comprender mejor las aplicaciones relacionadas con las finanzas, y además se capacita en el uso de billeteras virtuales, pagos digitales y seguridad en transacciones electrónicas para fomentar la autonomía económica».

La Subsecretaria agregó la importancia de la visión de la Innovación Social recalcando el trabajo colaborativo con distintos actores del Estado, el sector privado y la sociedad civil para potenciar los programas que se están llevando adelante:

«Trabajamos en red con otros ministerios, como el de Trabajo, Silicon y Vicegobernación para que las capacitaciones que brindamos a emprendedores y trabajadores tengan una salida laboral efectiva y se ajusten a las demandas del mercado».

Agregó en la entrevista la tarea conjunta con Organismos Municipales de toda la Provincia para coordinar estrategias para el desarrollo de proyectos locales, asegurando que cada territorio cuente con herramientas adaptadas a su realidad.

Para finalizar destacó la importancia del acompañamiento del Estado provincial como eje y norte del desarrollo de la provincia, dónde subrayó que, «el desarrollo de Misiones se sostiene sobre un modelo en que el Estado no solo asiste, sino que impulsa, acompaña y fortalece las capacidades de su gente, es por ello que desde nuestra Subsecretaría, entendemos que la innovación social no es solo la incorporación de nuevas tecnologías, sino también la creación de herramientas y oportunidades que permitan a cada persona desarrollarse plenamente en su comunidad. Por eso, el rol del Estado provincial es clave para garantizar que los programas lleguen a quienes más los necesitan, con una mirada de equidad y justicia social, y así brindar el acompañamiento continuo a emprendedores y trabajadores, asegurando que el crecimiento sea sostenible en el tiempo. De esta manera promover espacios de participación y co-creación, donde los beneficiarios sean protagonistas del cambio y no solo receptores de asistencia» finalizó la funcionaria

Miryam Martinez – Periodista ANG ZONA NORTE

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Destacada
24 febrero, 2025 18:20

Más en Destacada

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 19:03
Leer Más

Gerardo Schmied: «Tenemos un gobernador que siempre tiene las palabras indicadas para los intendentes y el pueblo, trabajando de manera consensuada para seguir avanzando»

31 octubre, 2025 18:53
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Desde el primer día en la Renovación encontré apertura, acompañamiento y trabajo colectivo real; es un espacio que te deja participar y que te impulsa a crecer»

31 octubre, 2025 18:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,798,368

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carnavales Eldorado 2025: Una Fiesta de Cultura, Música y Alegría
Escuelas listas para el inicio de clases en Loreto