
El Congreso de la Nación ha dado un paso significativo en materia de transparencia y calidad institucional con la media sanción del proyecto de ley conocido como Ficha Limpia. En una entrevista con la Cadena Guacurarí, el diputado nacional Alberto Arrúa destacó la importancia de esta iniciativa y el aporte realizado por el bloque Innovación Federal.
«Ficha Limpia es un proyecto de ley que nos parece muy superador para la política argentina. Lo que hace es condicionar al candidato, estableciendo que no cualquiera pueda serlo, y mucho menos aquellas personas que ya han pasado por la administración pública y tienen alguna condena en segunda instancia por delitos de corrupción o malversación de fondos públicos», explicó Arrúa.
El legislador destacó que el proyecto no se limita solo a candidatos a cargos electivos, sino que busca ampliarse a funcionarios nacionales, provinciales y a quienes dirijan empresas mixtas del Estado. Además, una innovación propuesta por el bloque de Innovación Federal es la creación de una «Ficha Limpia Digital», que implicaría que los candidatos pongan a disposición sus usuarios e IP para evaluar su comportamiento en redes y antecedentes de investigación.
«Nos ha pasado hace muy poco la situación de un diputado que demostró su comportamiento gracias a investigaciones provenientes de fundaciones en Estados Unidos. No esperemos a que nos vengan de afuera a decir cómo se comporta uno u otro, sino que adelantémonos y pidamos Ficha Limpia», sostuvo Arrúa.

El diputado también resaltó el trabajo realizado por su bloque para incluir modificaciones claves en otros proyectos legislativos de gran impacto para las provincias del interior. Entre ellos, mencionó la ley de retención cero para productos de economías regionales, que ha beneficiado a numerosas familias productoras de Misiones y otras provincias del Norte Grande.
«Nosotros trabajamos arduamente para que esta medida se implemente. Fue una negociación dentro del debate de la Ley Bases, en la que logramos eliminar varios artículos perjudiciales y sumamos beneficios como la eliminación de retenciones para las economías regionales», afirmó el legislador.
Según Arrúa, el bloque de Innovación Federal está logrando que la mirada del Norte Grande se haga presente en el Congreso, visibilizando problemáticas comunes a estas provincias. «La realidad del norte argentino es muy distinta a la del centro del país, y por eso es fundamental que nuestras voces sean escuchadas», sostuvo.
Otro de los puntos tratados en la entrevista fue la reciente decisión de suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Misiones, una medida que el Frente Renovador Misionero ha respaldado firmemente.
«Las PASO no servían para nada en Misiones. Eran un gasto innecesario de recursos públicos para resolver problemas internos de espacios políticos con poca representatividad. Cada partido debe resolver sus internas sin cargarle ese costo a la sociedad», expresó Arrúa.
Asimismo, dejó abierta la posibilidad de discutir en el futuro la eliminación definitiva de las PASO, considerando que su utilidad es cada vez más cuestionada.

En el tramo final de la entrevista, el diputado destacó el reconocimiento que recibe el modelo político de Misiones en el ámbito nacional.
«Muchos dirigentes de la política nacional admiran al ingeniero Rovira y al proyecto político misionerista. Se entiende que no solo se trata de ganar elecciones, sino de mantener la continuidad de un proyecto de desarrollo con un horizonte claro», aseguró Arrúa.
Según el legislador, esta continuidad ha permitido a Misiones evitar problemas de infraestructura que otras provincias enfrentan debido a los cambios constantes de administración. «Cuando un partido gobierna solo por cuatro años y luego otro cambia todo, se pierden recursos y oportunidades. En Misiones hemos logrado un camino constante de crecimiento», finalizó.
Con la Ficha Limpia en camino a su aprobación definitiva, el Congreso se encamina hacia una política más transparente y con reglas claras para quienes aspiran a representar a la ciudadanía. La mirada puesta en la integridad de los candidatos podría marcar un punto de inflexión en la construcción de una dirigencia más confiable para el país.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS