• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Miriam Alvarenga: «La Universidad Popular de Misiones es una herramienta del Estado que promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades»

Miriam Alvarenga: «La Universidad Popular de Misiones es una herramienta del Estado que promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades»
16 febrero, 2025 13:48

La UPM fue creada en el 2013 por iniciativa de la Vicegobernación a través del Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES). La institución se dedica  a la educación no formal y se impone como una iniciativa integral para el desarrollo cultural de los habitantes de los municipios. Su enfoque del conocimiento impulsa la participación social, la educación, la capacitación y la promoción de la cultura, sin requerir terminalidad educativa.

“UPM cerró un excelente 2024, con cientos de  egresados de cursos y talleres recibieron sus certificados, se  inicia cada ciclo de actividades con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, consolidándose como un referente en la formación profesional en la provincia de Misiones y contribuyendo al desarrollo social y económico de la región. La UPM ofrece una amplia variedad de cursos y talleres de formación profesional en diversos oficios”, explicó la Rectora Miriam Alvarenga a Mujeres en Acción de la ANG.

Algunos de los más solicitados son: Electricidad, Carpintería, Refrigeración, Cuidado personal, Gastronomía, Informática, Mecánica de motos, Construcción en seco, Panadería, Peluquería
Auxiliares en distintas profesiones y Talleres para emprendedores.

“La oferta se actualiza periódicamente, por lo que  recomendamos  consultar la página web de la Universidad o sus redes sociales para tener la información más reciente. Desde que comenzó a funcionar, la UPM ha capacitado a miles de misioneros. Solo en el año 2024 más de 4.500 personas participaron en sus cursos y talleres. La UPM se ha convertido en una oportunidad invaluable para los misioneros que desean adquirir nuevas habilidades y conocimientos para mejorar su calidad de vida y acceder a mejores oportunidades laborales. La formación gratuita y de calidad que ofrece la UPM es especialmente importante para aquellos que no tienen recursos para estudiar en instituciones privadas”.

Desde el Gobierno Provincial se subraya el impacto de la capacitación en las familias misioneras impulsándolos a progresa y avanza llenando de sentido a la  tarea como Estado. “La UPM recibe apoyo del Gobierno Provincial y otras instituciones lo que le permite ofrecer sus cursos y talleres de forma gratuita. Este apoyo es fundamental para garantizar el acceso a la educación y la formación profesional a todos los misioneros, independientemente de su condición socioeconómica. El desafío para este año es seguir ampliando la  oferta de cursos y talleres, llegando a más localidades de la provincia y adaptándose a las necesidades del mercado laboral. Además,  fortalecer la calidad de la formación y promover la inclusión y la igualdad de oportunidades”.

Avarenga destacó que, “Misiones se destaca por su compromiso con la educación y la formación profesional. La UPM es un ejemplo de ello, pero también existen otras iniciativas importantes en la provincia, como la Escuela de Robótica y la Universidad Nacional de Misiones. En comparación con otras provincias, Misiones se encuentra en un buen nivel en materia educagtiva, aunque siempre hay áreas de mejora y desafíos por delante”.

Silvia Serafin – Oberá

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
16 febrero, 2025 13:48

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Leites Frizon: “Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”

19 octubre, 2025 12:02
Leer Más

Karla Telöcken : Más allá de la nutrición, un camino hacia el bienestar integral

19 octubre, 2025 11:56
Leer Más

Lorena Sosa: “El Dr. Herrera Ahuad es la imagen firme y confiable que necesita el pueblo misionero”

19 octubre, 2025 11:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,753,430

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gisela Escalante: «En Apóstoles hay un enfoque en la salud integral, buscando el bienestar de los vecinos»
Pueblo Salto: “Siempre impulso a las mujeres para que crean en ellas y se superen», dijo Espíndola