
El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías, dialogó en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, y detalló diversos trabajos que vienen realizando desde el organismo. Además, habló sobre las elecciones legislativas que se llevarán a cabo este año, que lo tendrán como candidato a ocupar una banca como diputado provincial por la Renovación.
En primer lugar, subrayó el impacto que tiene su labor y la de todo su equipo de trabajo: «Vialidad cumple un rol protagónico dentro de la política provincial. Más allá de que sea un año de elecciones, nosotros seguimos haciendo lo mismo que todos los días, buscar y ejecutar soluciones para el vecino. A pesar de los recursos limitados, hay una gran gestión que sabe dónde hay prioridad para dar respuestas».
«Con recursos provinciales se realiza mantenimiento diario de rutas provinciales, construcciones de puentes, señalizaciones, asfaltados, y convenios de empedrados y cordones cuneta con más de 25 municipios. Además buscamos reactivar más de 5 obras nacionales que son claves para la conectividad y la seguridad vial», agregó.

Con respecto a los programas que se están llevando adelante, detalló: «Con el programa ‘100 Puentes’ estamos ejecutando obras en 3 o 4 puentes a diario. Los mismos mejoran la circulación en días de inclemencia climática y son muy útiles para las colonias. De la misma manera lo hacemos con el programa de ‘Rutas Productivas’ que trabajan mancomunadamente con los municipios en el mantenimiento de los más de 25 mil kilómetros de caminos terrados que tiene la provincia».
Su compromiso con el bienestar del misionero lo llevó a acompañar trabajos que se encuentran por fuera de sus responsabilidades: «Con Energía de Misiones venimos trabajando en el reemplazo de 420 obras luminarias, tendidos eléctricos y subestación transformadora. Esta obra es jurisdicción de la Nación, pero tomamos la iniciativa para poder dejarlo funcionando. Ya está practicamente resuelto y en las próximas semanas estaría listo. Es un sistema lumínico que no funcionaba hace 8 años».

Candidatura a diputado provincial: La prioridad es el pueblo misionero
Pasando a su confirmación como candidato a legislador misionero, el ingeniero comentó: «Es un honor ser tenido en cuenta, pero además es un respaldo a todo el equipo de vialidad provincial en sus distintos organismos. Refuerza el proyecto en el que venimos trabajando día a día, de buscar soluciones y estar en contacto directo con el vecino, de entender sus problemas en este tiempo de tantas necesidades. Sabemos que todo se puede resolver, siempre priorizando según los recursos que tenemos. Tenemos un equipo completo que, con el apoyo del gobernador, el vicegobernador y la conducción, realiza su tarea diaria».

La posibilidad de obtener un lugar en la Legislatura le da la posibilidad de actuar directamente en diversos rubros en los que se encuentra interiorizado: «Vialidad cumple un rol en distintos sectores como turismo, producción, salud y educación. Trabajando desde la Cámara, podremos impulsar proyectos donde se creen bases sólidas para el Ejecutivo que cumplan con las demandas en todos esos ámbitos. El gran equipo del gobierno provincial sabe cómo afrontar la gran mayoría de las problemáticas pero día a día Misiones sigue creciendo y se van presentando nuevas necesidades».
Para finalizar, dejo un mensaje para los jóvenes de la provincia, alegando que todo esfuerzo tiene recompensa: «Misiones tiene una política enfocada en los jóvenes, con generación de empleo e inclusión en la política. Nuestra provincia cuida mucho el desarrollo de la juventud, entendiendo que buscamos darles herramientas a los jóvenes para que se queden en el territorio y puedan crecer tanto profesionalmente como en calidad de vida. Misiones tiene diversas matrices, como producción, turismo, administración y en cada uno de estos sectores hay aportes para ellos».

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS