• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

El Gobierno provincial implementa un código QR para verificar la legalidad del transporte de madera en Misiones

El Gobierno provincial implementa un código QR para verificar la legalidad del transporte de madera en Misiones
13 febrero, 2025 16:09

En un esfuerzo por mejorar la transparencia y la legalidad en el transporte de madera, la provincia de Misiones ha implementado un innovador sistema de Código QR para verificar la trazabilidad de la madera transportada. En una entrevista con Radio Chimiray para ANG, el Director General de Bosques Nativos del ministerio de Ecología Ingeniero, Milton Morán, detalló el funcionamiento y los objetivos del nuevo programa.

El Ingeniero Morán expresó que están con grandes expectativas a raíz del anuncio de este programa de Control de Ruta a través de la cartelería con un código QR. «Desde 2020, la provincia trabaja bajo un sistema de control y verificación forestal que carga toda la información necesaria para obtener la trazabilidad de la madera. Este nuevo paso busca profundizar estos controles y dar visibilidad al transporte de madera legalmente circulante».

Asimismo, Morán destacó que el sistema QR atiende a dos demandas principales: ofrecer información al público sobre la madera legalmente transportada y visibilizar el trabajo del sector maderero en los aprovechamientos forestales sostenibles. “Esta cartelería fue solicitada por el sector maderero para dar a conocer sus trabajos y asegurar al público que la madera transportada está autorizada por el Ministerio de Ecología,” añadió.

«El sistema, que se nutre del control forestal implementado desde 2020, permite a las fuerzas de seguridad y al público en general escanear el código QR con sus teléfonos, acceder a una plataforma, y verificar la legalidad del transporte ingresando la patente del vehículo», concluyó.

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari

Misiones - Destacada
13 febrero, 2025 16:09

Más en Destacada

Capiovi comienza a vestirse de Navidad

31 octubre, 2025 8:04
Leer Más

Adolfo Safrán: “En momentos difíciles, Misiones demuestra que siempre se puede seguir avanzando”

31 octubre, 2025 0:32
Leer Más

El gobernador Hugo Passalacqua participó en la reunión convocada por el presidente Javier Milei junto a otros 19 mandatarios provinciales

31 octubre, 2025 0:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,791,088

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua dispuso fondos para el transporte público: “Esta iniciativa busca mejorar la accesibilidad al sistema de transporte y minimizar el costo de cualquier aumento a los usuarios de todo Misiones”
El fondo de crédito Misiones cumplió ocho años de gestión al servicio de los emprendedores