![](https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0008-720x600.jpg)
El Salón de las Dos Constituciones fue sede de la jornada «Coordinar esfuerzos y prevenir, de eso se trata». En la oportunidad se realizó la presentación de los futuros lineamientos y los cinco ejes del “Plan Bienal Contra la Trata y Explotación de Personas 2024-2026”, a cargo del Comité Ejecutivo para la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas, Ministerio de Seguridad de la Nación.
Luego, tuvo lugar una “Mesa de trabajo para la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas en la Provincia de Misiones» integrada por organismos nacionales y provinciales para delinear acciones conjuntas para la prevención y el abordaje de casos.
En exclusiva para la ANG la diputada Provincial y jefa del Bloque Renovador, Mabel Cáceres, expresó: «Destacamos el trabajo realizado por los diferentes organismos del Estado y por la diputada Norma Sawicz para la concreción de esta actividad en el Salón de las Dos Constituciones».
«Es importante el trabajo interinstitucional que se realiza para llevar adelante este tipo de acciones. El respaldo de las instituciones y fuerzas de seguridad es esencial para la continuación de nuestras labores contra la trata, que se implementa desde múltiples ámbitos en nuestra provincia. Esta alineación interinstitucional es importante para fortalecer el marco de acción contra este delito», agregó.
Karina Aguirre, ministra de Derechos Humanos, profundizó sobre la importancia de la educación y la prevención. «La lucha contra la trata no solo es una cuestión de intervención legal, sino también de prevención a través de la educación».
Yanina Boschmann, coordinadora provincial, delineó el enfoque de trabajo de Misiones en la lucha contra la trata. «Nuestra estrategia se divide en dos ejes principales: el abordaje directo de los casos y la prevención. Estamos comprometidos con la restitución de derechos a las víctimas».
Verónica Toller, directora operativa del Comité Ejecutivo para la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas, proporcionó una visión integral de los próximos pasos para la formalización del plan. «Aunque hemos presentado los lineamientos del plan bienal, estamos en espera de la aprobación final del Consejo Federal de Lucha contra la Trata», aclaró Toller.
Norma Sawicz, diputada provincial, cerró el evento enfatizando la responsabilidad compartida en la lucha contra la trata. «Es crucial que todos los sectores, independientemente de su afiliación política, trabajen unidos en esta causa».
Fabián Conil – Eco Radio 107.5 – San Ignacio
Diputados de Misiones
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS