• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud Pública

Más de 120 pacientes misioneros fueron beneficiados a través del Banco de Prótesis del Parque de la Salud en 2024

Más de 120 pacientes misioneros fueron beneficiados a través del Banco de Prótesis del Parque de la Salud en 2024
5 febrero, 2025 17:31

 

 

El Banco de Prótesis del Parque de la Salud ha cerrado el año 2024 con un balance positivo, destacando su compromiso con la atención integral de los pacientes en el Área de Rehabilitación. Este es el tercer año consecutivo en el que el banco opera de manera ininterrumpida, brindando apoyo a quienes requieren prótesis y ortesis. En total, se entregaron más de 200 elementos a lo largo de 12 meses, beneficiando a 120 pacientes, confeccionados íntegramente por personal del hospital Madariaga.

Durante el año, se atendió a un promedio de 20 nuevos pacientes por mes, de los cuales aproximadamente 10 recibieron algún tipo de elemento ortopédico. “Incluso hay pacientes que están recibiendo hasta 4 o 5 elementos durante cada entrega”, señaló el responsable del Banco de Prótesis el médico Fisiatra Roberto Gisin.

Una de las características más destacadas del Banco de Prótesis es su enfoque inclusivo. “No se hace discriminación por edad del paciente; atendemos desde la parte pediátrica hasta el adulto mayor que no tiene cobertura”, explicó el profesional.

Este enfoque garantiza que todos los que necesiten una prótesis tengan acceso a ella, independientemente de su situación económica. Y actúa en beneficio directo con los pacientes misioneros

El tiempo de espera para recibir los elementos también ha mejorado significativamente. “Los tiempos desde que el paciente ingresa hasta que se va con su elemento no superan los 3 o 4 meses, un tiempo esperable incluso para obras sociales”, afirmaron. Además, la calidad de los elementos entregados se mantiene alta, con un compromiso de ofrecer productos de primer nivel, confeccionados íntegramente por personal del hospital.

En 2024, se destacó la colaboración entre diversas instituciones, como el Hospital Escuela y el Parque de la Salud, así como el ITEC número 2 y la vicegobernación a través del Consejo Provincial de Discapacidad. Esta articulación permitió la confección y entrega de 50 pares de muletas, es decir, un total de 100 muletas que están siendo distribuidas a pacientes que requieren asistencia técnica para caminar.

Para la ocasión, el vicegobernador Lucas Spinelli supervisó la entrega de elementos ya que la sinergia entre las instituciones hizo que se dinamice la misma por una buena causa que mejoró la calidad de vida de los pacientes.

“Los pacientes a los cuales les proveemos una prótesis no solo reciben el elemento, sino también una muleta para que puedan caminar en caso de que no la tengan”, explicó Gisin. Además, se está brindando asistencia gratuita a aquellos que han sufrido accidentes o que requieren ayuda de manera urgente en el servicio de rehabilitación.

Con la mirada puesta en el futuro, el Banco de Prótesis del Parque de la Salud se compromete a seguir funcionando con la misma dedicación que en años anteriores, con el objetivo de incrementar tanto el número de atenciones como el de entregas, asegurando así que más pacientes puedan acceder a los elementos que necesitan para mejorar su calidad de vida.

Sobre el Banco de Prótesis

Nació por impulso legislativo con fuerza de Ley el Banco Provincial de Prótesis, Materiales Ortopédicos y de Osteosíntesis el cual, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, confecciona sus propios elementos dando una impronta dinámica que se traduce en menor tiempo de entrega.

El Taller de Prótesis está ubicado en el subsuelo del Madariaga y están dando respuesta a la población que requiere este tipo de insumo para mejorar su calidad de vida. Inicialmente, luego de la consulta, se le hace una toma de muestras con yeso al paciente para determinar el molde ortopédico. A posteriori, se hace el trabajo y el procesamiento en los plásticos para probar la prótesis y en base a eso se hacen las correcciones definitivas.

En la actualidad, se están realizando prótesis enteras o partes que requieren cambios como ser rodilla, cono de enchufe, un pie, ese proceso es más rápido, sólo hay que cambiar la pieza y realizar la alineación para que el paciente pueda volver a caminar.

Es fundamental la inyección de capitales que permiten innovación, desarrollo y potenciar el factor humano. Por ello la Fundación Parque de la Salud y el gobierno de Misiones proyectan y concretan acciones tendientes a mejorar la salud de los misioneros.

Prensa Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga»

#ANGuacurari

Misiones - Salud Pública
5 febrero, 2025 17:31

Más en Novedades

Sesión del Concejo en el Barrio El Territorio: cercanía, participación vecinal y decisiones clave para la ciudad

7 agosto, 2025 22:27
Leer Más

Cine de la selva en el parque de la Cruz de Santa Ana

7 agosto, 2025 14:00
Leer Más

Cocineritos Encantados

7 agosto, 2025 13:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,422,773

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fabián Rodríguez: “Somos el municipio con mayor parque vial de la provincia, esto nos convierte en una potencia”
Misiones continúa en alerta por el alto índice en riesgo de incendios y coordina acciones en el Área de Recursos Ambientales (ara) Zaimán