Concepción de la Sierra se llenó de color, música y alegría con el esperado regreso del Carnaval, una celebración que volvió a las calles tras un año de ausencia. La comparsa Bahiana Samba Show fue una de las grandes protagonistas, marcando con fuerza su regreso y celebrando sus 35 años de historia en los carnavales de la región.
Beto Comparín, uno de los responsables de la comparsa, destacó el esfuerzo y la pasión que cada integrante pone en el desfile. «Nosotros trabajamos todo el año para presentar un espectáculo de alto nivel, visualmente atractivo y con una puesta en escena cuidada», afirmó. Para financiar su participación, la agrupación realiza diversas actividades durante el año, como rifas, ventas de comida y eventos solidarios.
Organizar una comparsa no es tarea fácil y, como señaló Beto, el costo de salir a la calle siempre es elevado. «El carnaval nunca fue barato, pero este año recibimos un apoyo fundamental del municipio con un subsidio de dos millones de pesos, lo que nos permitió cubrir los gastos esenciales y garantizar un gran espectáculo», destacó. Además, el municipio se hizo cargo de gastos operativos como iluminación, sonido, seguridad y sanitarios, lo que alivió la carga económica de las comparsas.
Este año, Bahiana Samba Show se inspiró en la película Avatar, el exitoso film de ciencia ficción que resalta la importancia del respeto por la naturaleza y la convivencia armónica. «Nos pareció una temática interesante por su mensaje sobre la protección del medioambiente y la forma en que representa los conflictos entre la humanidad y la naturaleza», explicó Beto. La comparsa incorporó elementos de la película en su vestuario y coreografía, creando un desfile lleno de magia y simbolismo.
Gran convocatoria y un cierre espectacular
El carnaval de Concepción de la Sierra contó con la participación de alrededor de 130 integrantes en Bahiana Samba Show, entre bailarines y músicos. «El desfile estuvo equilibrado, con trajes imponentes y una coherencia de principio a fin», aseguró Beto, quien resaltó el compromiso de todos los participantes.
Los próximos desfiles están programados para el 10 y el 15 de febrero, con el esperado cierre del Carnaval de la Zona Sur el 1 de marzo. «Queremos invitar a todos a vivir esta fiesta, que es una de las más lindas de la región. Las entradas son accesibles y garantizamos un espectáculo inolvidable», finalizó Beto.
Con una organización impecable y el esfuerzo de toda la comunidad, el carnaval de Concepción de la Sierra sigue consolidándose como una celebración imperdible en la provincia de Misiones.
Fernando Pereyra – FM Band News 89.5 – Fm Factoria 96.5
Apóstoles
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS