El secretario de Desarrollo Económico, Tecnología e Industria de la municipalidad de Apóstoles, Alfredo Rau, brindó detalles sobre los avances en el parque industrial y anticipó que varias empresas buscan radicarse en la zona. Rau enfatizó la visión industrial de la ciudad para los próximos años, destacando el compromiso del municipio y la colaboración con el Gobierno provincial.
En diálogo con Radio Chimiray para ANG, Alfredo Rau comentó que «en estos momentos estamos trabajando con la colaboración del Gobierno de la provincia, desde Vialidad Provincial, en el camino de acceso al parque. El año pasado, con recursos municipales, lo habíamos acondicionado bastante bien, pero seguimos mejorando, lo cual es fundamental para la entrada de materia prima y la salida de los productos. Además, una empresa de capital chino está construyendo su primera nave industrial, de 50 metros de ancho por 100 metros de largo, que está en plena obra en este momento. Recientemente, inauguramos una perforación de más de 200 metros de profundidad con su correspondiente tanque de reserva de 40,000 litros para tener agua potable en el parque, tanto para actividades productivas como de limpieza, riego y consumo. El tendido eléctrico también está muy avanzado, y pronto se instalará el primer transformador de 400 kVA para alimentar los procesos, ya que contamos con uno de 100 kVA que actualmente ilumina el parque».
Rau agregó que «el mes que viene se entregarán una serie de lotes a nuevas empresas que vienen a radicarse en el parque. Estamos muy contentos con las obras y los avances, gracias a la colaboración del municipio en todas sus áreas y la decisión de María Eugenia. Tenemos una empresa aserradero que actualmente está en San Carlos, Corrientes, que se sumará al parque industrial. También contamos con una empresa constructora que hace vigas de hormigón pretensado para los puentes de la provincia de Misiones, actualmente en Campana, y una envasadora de yerba mate que trasladará sus instalaciones al parque industrial».
El secretario subrayó la importancia de las inversiones realizadas por el municipio y la instalación de la primera gran empresa en el parque: «Hemos otorgado terrenos de 25 metros por 50 metros, y a la empresa china le otorgamos cuatro hectáreas completas. La empresa constructora también se lleva dos hectáreas. Este movimiento ha generado un efecto dominó, atrayendo a otras empresas que ven los servicios básicos disponibles, como el camino de acceso, la energía eléctrica, el agua potable y próximamente Internet. La intendente ha encargado el proyecto para instalar cámaras de seguridad en todo el lote. Además, próximamente tendremos un parque de generación fotovoltaica con paneles solares, en colaboración con la Secretaría de Energía de la provincia de Misiones. Todo esto hace que la oferta sea muy tentadora y la gente se ha acercado».
Consultado sobre el futuro industrial de Apóstoles, destacó: «Tenemos una gran decisión por parte de la señora Intendente y el acompañamiento de la provincia para generar un polo industrial en la zona sur de Apóstoles. Este atractivo tiene múltiples beneficios, ya que está ligado al norte de Corrientes, con Paraguay y Brasil al margen, y el tren de carga que pasa por el parque industrial. El transporte es económicamente tentador, y el ministro de Industria nos ofreció el puerto de Posadas para exportar materiales hacia Buenos Aires o el exterior. Todo esto nos impulsa a generar un fuerte polo industrial y productivo en nuestra zona, y seguir convocando y recibiendo a las empresas que decidan instalarse. Estratégicamente y logísticamente, es un lugar con muchos beneficios para quienes quieran iniciar una actividad industrial o trasladar la que ya tienen», concluyó.
Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3-Apóstoles
ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS