• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Economía

MISIONES INICIA 2025 CON DATOS ALENTADORES: LA ESTABLIDAD DE LA MACRO SERÁ CLAVE

MISIONES INICIA 2025 CON DATOS ALENTADORES: LA ESTABLIDAD DE LA MACRO SERÁ CLAVE
1 febrero, 2025 23:08

Los datos de diciembre de 2024 y algunos preliminares de enero demuestran que Posadas, particularmente, y Misiones en general están teniendo una reactivación económica que podría anticipar un crecimiento que recupere valores anteriores a los del año pasado si las condiciones macroeconómicas se mantienen constantes este año.

Algunos datos en Posadas y la provincia dieron un giro contrario a la caída vertiginosa de la economía sucedida a lo largo de todo 2024, uno de ellos, basado en el último informe de la Dirección de Gestión de Datos de Posadas, señala que en diciembre de 2024 se inscribieron 636 vehículos en la ciudad. La cantidad de autos patentados en Posadas alcanzó los 143 y 138 en localidades del interior de Misiones. Posadas representó más del 50% en el pateamiento total de la provincia lo que representa un incremento del 60,7% en comparación con los 89 registrados en diciembre de 2023.

Lo que se puede ver también y se puede apreciar en el siguiente cuadro es la caída interanual de los patentamientos a lo largo de 2024 y como dicha disminución aminora conforme pasan los meses, dada la estabilidad de precios alcanzada y el freno hacia fin de año de la caída de la actividad económica en la mayoría de los rubros, que si bien algunos continúan en dos dígitos, como el consumo masivo, al parecer el reacomodamiento y disciplinamiento del consumo está encontrando pisos muy por debajo de los datos de que se veían años anteriores.

En cuanto a motocicletas se logra apreciar en la última columna la estabilidad de precios de motos que facilitaron la compra financiada de este tipo de vehículos sumamente demandados, que representa muchas veces el primer vehículo que alcanza un consumidor para tener movilidad propia y no depender del transporte público.

A nivel general, el mercado automotor argentino registró en enero de 2025 el mayor nivel de patentamientos desde 2018, con un total de 68.988 unidades vendidas, lo que representa un incremento del 103,4% respecto a enero de 2024 y un alza del 217,1% en comparación con diciembre pasado, según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

EMPLEO y COMERCIO

La Oficina de Empleo de Posadas registró la incorporación de 532 personas al mercado laboral a través de los programas de Entrenamiento para el Trabajo e Inserción Laboral. Además, 2.650 jóvenes participaron en capacitaciones presenciales y virtuales, mientras que se aprobaron 92 proyectos productivos con asistencia financiera para emprendedores locales.

En cuanto a habilitaciones comerciales, en diciembre de 2024 se gestionaron 175 certificados. Durante octubre de 2024, se tramitaron 66 altas comerciales, 37 renovaciones y 22 gestiones clasificadas como “otros trámites”, que incluyen cambios de domicilio, actividad o titularidad, entre otros. Justamente, el 56,8% de los nuevos emprendimientos declararon la venta al por menor como actividad principal al gestionar su alta comercial, de acuerdo con la Dirección de Habilitaciones de Posadas.

YERBA MATE ORGÁNICA

Esta semana se dió a conocer un informe realizado por el Ministerio del Agro de Misiones que comparó los costos y márgenes de rentabilidad entre la producción convencional y orgánica de yerba mate. El análisis se basó en datos de chacras de la zona centro de la Provincia, al evaluar los resultados económicos de cada sistema en la zafra 2024. El mismo reveló los motivos por los que la yerba mate orgánica se consolida en el territorio.

Se analizaron variables como costos de insumos, servicios y gastos generales, permitiendo determinar el margen bruto de cada modelo productivo. Uno de los hallazgos principales del informe es el precio de venta de la hoja verde. La yerba mate orgánica alcanzó un precio de $405 por kilo, un 61,73% más alto que la convencional, cuyo precio promedio fue de $250 por kilo aproximadamente entre las fuentes consultadas. Además, el esquema orgánico presentó menores costos de producción, logrando un margen bruto positivo del 21%.

El informe subraya que el margen bruto es un indicador clave para medir la rentabilidad del emprendimiento, y en el caso de la producción orgánica, el margen positivo del 21% indica que el sistema genera ingresos por ahora sostenibles, con costos de producción que conllevan menos insumos pero más mano de obra y una ganancia neta para el productor. En cambio, en la yerba convencional, los resultados no fueron positivos desde el punto de vista de la rentabilidad.

Estos resultados reafirman el crecimiento de un mercado cada vez más en crecimiento, la consolidación del modelo orgánico como una alternativa viable en el sector yerbatero no solo para el consumo interno sino como producto de exportación. La combinación de menores costos, mayor rentabilidad y un precio de venta más alto impulsa la transición hacia un sistema productivo más sustentable en Misiones.

Por Aníbal Blasco

Economía
1 febrero, 2025 23:08

Más en Economía

Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos

8 octubre, 2025 19:13
Leer Más

Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»

1 octubre, 2025 20:08
Leer Más

Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia

22 septiembre, 2025 19:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,711,966

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Adolfo Safrán: «Estamos trabajando para aprovechar las oportunidades y resolver las adversidades»
Gracias a las gestiones del gobierno provincial, YPF no aumentó el precio de la Infinia Diésel en Misiones