• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Juventud

Lucas Romero Spinelli: «La educación disruptiva se ha convertido en un emblema para Misiones brindándole muchas oportunidades a nuestros jóvenes»

Lucas Romero Spinelli: «La educación disruptiva se ha convertido en un emblema para Misiones brindándole muchas oportunidades a nuestros jóvenes»
28 enero, 2025 14:51

En vistas a que el 2025 será un importante año político por las elecciones legislativas en algunos municipios misioneros y en la Cámara de Diputados, el vicegobernador de la provincia, Lucas Romero Spinelli, habló con la ANG, haciendo un repaso por las principales actividades que se desarrollaron durante el 2024 y las perspectivas para este año.

Una de las principales tareas que remarcó es seguir posicionando a la provincia con un gobierno inteligente y con trabajos que van de la mano con las nuevas tecnologías. 

«Venimos de un año muy activo, muy dinámico, quizás con algunas particularidades económicas a las que se tuvo que ir adaptando todo el país, pero sin duda que empezamos un 2025 planificando distintas acciones desde vicegobernación, siempre cerca de la juventud, de la producción, buscando un desarrollo provincial para siga creciendo la actividad económica y las distintas cuentas productivas. Este año en varios municipios tenemos elecciones de concejales y diputados a nivel provincial, así que a seguir trabajando», remarcó  Spinelli. 

Destacó también la tarea que se viene desarrollando con los niños y jóvenes a través de la Escuela de Robótica, Silicon Misiones, la Escuela de Innovación, el programa «La Vice en tu Escuela», entre otros: «Muchísimos jóvenes se han sumado a distintas capacitaciones, no solo en programación, sino también en el marketing, la escuela de negocios para los mandos gerenciales, y se han formado. Muchos de ellos ya han conseguido empleo, recordemos que esto funciona básicamente como un iniciador en cuanto a la voluntad de cada uno que quiera estudiar y, principalmente, aquel que no fue a la universidad. Les da la oportunidad de aprender algo nuevo y poder desarrollarse en lo que hace. Desarrollamos el ecosistema emprendedor y también toda la comunidad tecnológica. Hoy las 20 empresas que conforman el Silicon dan trabajo a más de 120 personas. Es un sector que fue creciendo, y en total en la provincia estamos hablando arriba de los 1400 empleos en el sector tecnológico».

Además, recordó: «Cuando empezábamos en el Polo Tic en 2018 salimos a buscar que se inscriba la gente, que entienda que esto le iba a servir, y hoy en día estamos veinte minutos y se agotan los cupos por la cantidad de gente que participa. Uno puede encontrar acá su futuro. Tenemos resultados muy buenos y alentadores para toda la provincia. En este sentido, la educación disruptiva se ha convertido en un emblema para Misiones».

El vicegobernador destacó la implementación de Starlink, otra herramienta que acerca a la modernidad: «Con la llegada del Starlink a las áreas más remotas de la provincia se promueve la igualdad de oportunidades. En las colonias y demás que no tienen señal de teléfono, hoy saben que en la escuela van a encontrar conectividad para hacer un trámite o para hablar con un familiar. Esa es una política que hemos aplicado desde antes del 2024,  pero con la tecnología que existía, que era el enlace de punto a punto y vamos a seguir fuertemente ahora en el mes de febrero para llegar con esto a cada rincón. Son menos de 10 escuelas las que están quedando sin conectividad. De todas formas, si aparece alguna más, como siempre se la agenda y  nos ocupamos de resolver».

«La Vice en tu Escuela» fue una actividad que se llevó a cabo a lo largo del año pasado con muy buenos resultados. El mismo programa se modificó en estos últimos meses y vuelve este año. «Tiene una repercusión y una aceptación de los estudiantes muy importante para acceder a los servicios de salud, pero principalmente acceder a la orientación vocacional, charlas de prevención de adicciones,  embarazos adolescentes y se estaba preparando algunos otros programas pensando en los jóvenes y en el futuro».

«En tanto el programa Más Deporte, nace pensando  en la demanda de algunas escuelas, clubes y equipos de fútbol que siempre necesitan algún elemento deportivo y lo que se hace en diferentes municipios es entregar un bolsón con insumos de esa área», comentó.

Si bien Spinelli es un referente importante para la juventud Misionera, también se ocupa de temas sensibles y que necesitan mucha contención.

«En base a temas delicados como la trata y el cuidado de las personas, hemos trabajado fuertemente en todo lo que es grooming en redes sociales, en protección de nuestros niños, niñas, y adolescentes. Salimos a capacitar a las escuelas, a los docentes en las diferentes prácticas. Hay que enseñar a nuestros jóvenes que tienen que cuidarse, principalmente en el entorno digital, con el teléfono, o jugando algún videojuego, que siempre tienen un chat que hablan con extraños. Son situaciones donde hay que explicarles porque es una realidad, no es algo ajeno a la provincia. En discapacidad se ayuda principalmente en todo lo que sea trámite o diferentes asistencias, en un trabajo en conjunto con los hospitales, con salud pública, pero son áreas muy sensibles», remarcó el funcionario. 

El vicegobernador destacó el trabajo que se viene realizando en materia de turismo y el constante crecimiento. «Notamos que hay mucho turismo interno propio de Misiones, pero también mucho turismo argentino en Misiones. Tenemos mucha oferta turística en municipios y hay que seguir dando a conocer«.

Finalmente uno de los temas mas relevantes esta semana fue recordar el gran acompañamiento a los productores misioneros: «La exención impositiva a la actividad primaria en Misiones siempre ha sido una política de estado, trabajar eso en conjunto entre todo el gabinete provincial y que el gobierno nacional entienda su importancia. Sacarle a nuestras actividades primarias las retenciones hace que haya un mejor precio del producto, y esa es una mejor economía. Todos juntos es la única forma de salir adelante. Vamos a seguir con el programa de bioinsumos para una agricultura sustentable, sostenible y, principalmente, cuidando de la salud de la gente». 

 

Nota: Elías Sonma – Radio La Top – San Vicente

Dirección y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

 

Juventud
28 enero, 2025 14:51

Más en Juventud

Muñoz «Tenemos un camino trazado que es trabajar por el apostoleño en nuestra ciudad y por el misionero de la provincia»

4 noviembre, 2025 18:16
Leer Más

Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado

28 octubre, 2025 13:56
Leer Más

Pablo Núñez “El acceso al transporte fue una conquista para miles de jóvenes misioneros”

14 octubre, 2025 14:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,810,178

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El HCD impulsa la participación ciudadana a través de talleres barriales
Lucas Romero Spinelli participó del «Verano Maker» en Iguazú: «Acompañamos a los jóvenes misioneros impartiendo conocimientos a niños, adolescentes y a sus padres»