• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Adicciones

Samuel López: «El objetivo es que el Centro se convierta en un referente y contrarreferente para los municipios de la provincia»

Samuel López: «El objetivo es que el Centro se convierta en un referente y contrarreferente para los municipios de la provincia»
21 enero, 2025 17:04

El Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones celebra su primer aniversario con una jornada especial que destacará los logros y proyecciones futuras. Desde su inauguración, el centro ha incrementado significativamente su capacidad de respuesta, tanto en infraestructura como en recursos humanos y profesionales. El evento conmemorativo se llevará a cabo a este miércoles a las 9:00 horas en la dirección Av. Quaranta 7350. Además, se plantará un árbol de manera simbolica y se escucharán testimonios de algunos pacientes, en un espacio destinado a la reflexión.

En este contexto, el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia de Misiones, Samuel López, conversó con Radio Chimiray para ANG y destacó la importancia de esta mega infraestructura, que ha permitido una unificación con el área de salud mental del Ministerio de Salud Pública y con el Ministerio de Educación en lo que respecta a la oferta educativa con certificación oficial.

López afirmó que «el centro, ubicado en Posadas, es el primero de otros tres proyectados en distintos puntos de la provincia, en el marco de la ley provincial. Es importante destacar que no es necesario estar en situación de consumo para acceder a los servicios que ofrece esta gran estructura edilicia, que cuenta con cinco bloques, uno de los cuales consta de seis aulas-talleres para la formación en oficios con certificación oficial del Ministerio de Educación. En el ciclo lectivo 2024, la cantidad de personas inscritas y capacitadas en los talleres fue sorprendente, y otro grupo continúa capacitándose en el año siguiente. Además, el centro ofrece atención integral con distintos profesionales».

«Desde el primero de octubre, se generó una alianza estratégica con el Ministerio de Salud para abordar la problemática del suicidio, unificando las guardias de emergencia 24 horas con el Hospital Carrillo, especializado en salud mental. Esta colaboración ha aumentado significativamente la capacidad de atención a nuevas personas que buscan ayuda. El centro también ofrece atención ambulatoria de lunes a viernes, con 12 horas de atención diaria y un consultorio de demanda espontánea».

Además, el ministro adelantó en exclusiva a este medio datos relevantes sobre el impacto del centro en la comunidad, que se conocerán mañana durante la presentación del balance 2024. A partir de la unificación con el área de salud mental, se han registrado más de 600 nuevas consultas. En total, se han realizado cerca de 20.000 consultas, lo que demuestra una gran respuesta de la comunidad. El objetivo es que el centro se convierta en un referente y contrarreferente para los municipios de la provincia, permitiendo que estos generen su capacidad instalada en materia preventiva o asistencial y puedan derivar algunos casos para un cambio de modalidad terapéutica.

Asimismo, enfatizó la evolución de la colaboración con los municipios, gracias a un programa de fortalecimiento municipal facilitado por el gobernador. «Este programa busca llevar los dispositivos del centro a los municipios para presentar los servicios a la comunidad y acompañar la gestión local. Los logros son evidentes, y la cantidad de egresados de la escuela de adultos, que hoy es itinerante, ha aumentado. Además, se ha generado un acuerdo con la Subsecretaría de Educación Técnica para la formación en oficios de aquellos que abandonaron la secundaria, con varios egresados que han decidido inscribirse en el ámbito universitario».

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3
ANGuacurari

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Adicciones
21 enero, 2025 17:04

Más en Adicciones

Presupuesto 2026: territorialidad como eje de la política de adicciones en Misiones

2 septiembre, 2025 16:25
Leer Más

«No podemos tomar decisiones si no tenemos información»: el rol estratégico del Observatorio Provincial de Drogas

15 julio, 2025 18:49
Leer Más

Impulsan una mesa regional para enfrentar las adicciones en el Norte misionero

26 junio, 2025 18:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,733,816

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Samuel López: “El estado misionero acompaña de cerca, tanto desde el poder ejecutivo como el legislativo, marcándonos el rumbo de la gestión”
Se inauguró el Centro de Día Margot Neu de Gartner en Alem