• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Camping Municipal Salto del Cuña Pirú: Un paraíso natural con historia y encanto en Misiones

Camping Municipal Salto del Cuña Pirú: Un paraíso natural con historia y encanto en Misiones
18 enero, 2025 14:24

El Camping en la localidad de Ruiz de Montoya, ubicado en el pintoresco entorno del Salto Cuña Pirú, se ha convertido en un destino destacado para turistas locales y nacionales. Este espacio natural, cargado de historia y rodeado de paisajes únicos, es ideal para aquellos que buscan desconectarse del ruido de las grandes ciudades y reconectar con la naturaleza.

Tras la pandemia, el turismo en espacios abiertos y naturales experimentó un auge. Esto ha beneficiado a lugares como el Camping Montosa, que ofrece tranquilidad, aire puro y la posibilidad de disfrutar del agua y la vegetación.

Mariela Mallman, periodista y referente de cultura del municipio, en diálogo exclusivo con la ANG desde el propio camping, contó: «Después de la pandemia, muchas personas buscaron espacios amplios y en contacto con la naturaleza. Aquí encuentran eso y más, con historias que enriquecen la experiencia». 

El camping recibió recientemente a un grupo de turistas provenientes de Chaco, Formosa, Posadas y Garupá, quienes fueron guiados hasta el Salto Cuñapirú, el principal atractivo de la zona.

El Salto Cuñapirú, con un ancho aproximado de 30 metros, es mucho más que un espectáculo visual. Este salto cuenta con una rica historia que remonta a las primeras familias inmigrantes que llegaron a la región. En 1919, Henry George, el primer propietario del lote, desvió el curso del agua para aprovechar su fuerza hidráulica, instalando una rueda gigante que alimentaba un aserradero en el lugar.

Hoy, los visitantes pueden observar una piedra conmemorativa que recuerda este ingenioso uso de la tecnología por parte de los inmigrantes, quienes trabajaron con herramientas rudimentarias y gran dedicación. Además, se dice que antaño, los peces en el Cuñapirú eran tan abundantes que se podían atrapar con las manos, un testimonio de la riqueza natural del área.

El camping ofrece una variedad de opciones para todos los gustos. Además de disfrutar del salto y la playa natural, los turistas pueden explorar diversas opciones.

Cabañas privadas y alojamiento: Aunque algunas cabañas son privadas, en el pueblo cercano hay numerosas opciones de hospedaje, incluyendo cabañas con pileta y comodidades adicionales para quienes prefieren no acampar.

Turismo rural y cultural: Desde el camping, los visitantes pueden ser guiados hacia la cooperativa agrícola para conocer el proceso de la yerba mate, así como hacia granjas y chacras locales.

Cabalgatas y paseos guiados: Una manera única de explorar los rincones más hermosos de Ruiz de Montoya, con el apoyo de guías que enriquecen la experiencia con relatos locales.

INFORMACIÓN AL ALCANCE DE TODOS

Para quienes deseen planificar su visita, el Camping tiene una presencia activa en las redes sociales. Se puede buscar información en las páginas de la municipalidad, cultura y turismo, o en el Instagram del camping  como Camping Montoya, explica la guia de turismo.

«Estamos trabajando para que la información llegue a todos de manera clara y organizada, incluso a nivel internacional, gracias a nuestra presencia en la web».

Una invitación a descubrir Misiones, el Camping Montoya no es solo un lugar para descansar, sino también una puerta de entrada a la riqueza cultural e histórica de Ruiz de Montoya. Desde el salto hasta las chacras y los productos locales, este destino tiene algo para todos.

«Los esperamos con los brazos abiertos. Aquí pueden disfrutar de la naturaleza, conocer la historia de nuestra región y llevarse recuerdos inolvidables» culminada con la invitación a conocer las bellezas que posee la tierra colorada.

Sin duda, el Camping Municipal Salto del Cuña Pirú es una parada obligada para quienes deseen explorar el corazón de Misiones.

Cadena de Radios Guaucurari

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
18 enero, 2025 14:24

Más en CADENA GUACURARÍ

Matías Vílchez: «La apertura al diálogo y los resultados que vemos hoy le dan la razón a Carlos Rovira en la postura colaborativa que definió para Misiones hace años»

1 noviembre, 2025 13:55
Leer Más

Miguel Benítez: «Soy un agradecido a los vecinos de Fachinal que reconocen el esfuerzo provincial y municipal»

1 noviembre, 2025 13:54
Leer Más

Juan Ángel González: «A diferencia de otras provincias, Misiones apuesta a la capacitación, a la innovación y al trabajo»

1 noviembre, 2025 13:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,807,538

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Braian Abbeg: «Agradecemos a nuestro espacio político de la Renovación por darnos siempre respuestas a las solicitudes que presentamos»
Fernando Santacruz: “El Ingeniero Rovira ha consolidado el cuidado del medio ambiente como política de Estado en Misiones y nos posicionó como ejemplo a nivel internacional”