• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Fronteras

Roque Soboczinski “La obra del puente en El Soberbio es un anhelo de mucho tiempo y las expectativas son muy grandes”

Roque Soboczinski “La obra del puente en El Soberbio es un anhelo de mucho tiempo y las expectativas son muy grandes”
16 enero, 2025 10:34

El Alto Uruguay misionero sigue de cerca los avances del proyecto de construcción del puente que une la localidad misionera de El Soberbio y Porto Soberbo (Brasil). Uno de los protagonistas y que desde su gestión al frente del municipio, Roque Soboczinski, intendente de esta localidad, dialogó con la corresponsalía de ANG, contando algunos detalles y lo que se viene en este camino largo; pero a paso firme, que une a intendentes, senadores y funcionarios de cancillerías, tanto de la tierra colorada y el vecino país para concretar este anhelo por el cual se viene trabajando hace tiempo, “hay avances importantes, las gestiones de este puente están muy avanzadas”, remarcó Soboczinski, quien agregó que, “hace más de un año y medio fuimos a la sede del Mercosur, donde luchamos para reservar junto a los intendentes, diputados nacionales y estaduales de Río Grande do Sul, y una importante comitiva de El Soberbio y San Vicente fuimos a Uruguay y logramos la reserva del ese fondo para la construcción del puente”, afirmó.
Sobre la reunión realizada esta semana en la ciudad de Crissiumal, en la vecina república de Brasil, el intendente de El Soberbio destacó que, “nos confirmaron que siguen vigentes los fondos reservados para este puente”, enfatizó, diferenciando que, “el proyecto del puente en sí, ahora lo va a financiar, el gobierno de Río Grande do Sul”, afirmó.

Así mismo, el intendente de El Soberbio anticipó que, “la expectativa es más grande, porque ya a nivel internacional, vamos a viajar una comitiva de intendentes, posiblemente San Vicente, Dos de Mayo, San Pedro, Fracrán y más El Soberbio, para acompañar a los intendentes del vecino país rumbo a Brasilia donde mantendremos reuniones a nivel nacional”, se explayó, acotando que, “esto se debe a que los fondos que se van a usar, son fondos del vecino país de Brasil, con miembros de la cancillería y funcionarios de vialidad de Brasil para ir avanzando en el proyecto y también elaborando estrategias para darle continuidad a la gestión del puente”, definió.

Sin embargo, Soboczinski aclaró que, “la plata para el proyecto la pone el gobierno de Río Grande Do Sul, esto sería en torno del 10 % del fondo que está reservado en el fondo del Mercosur, que son 60 millones de dólares, que es dinero que no finanza el proyecto”, especificó, aclarando que una vez financiado el proyecto, se podrá avanzar en la ejecución de la obra con los fondos reservados.


El viaje anunciado por el intendente de la localidad rivereña, será el 12 de febrero, “participarán intendentes de misiones, de municipios de Brasil, posiblemente en ese viaje nos acompañe algún senador, diputado nacional o parlamentario del Mercosur, representantes de las embajadas de Argentina y Brasil, que con este empuje, van a disparar el mecanismo de ejecución de esta obra muy importante para la región”, definió, recordando que de la reunión realizada en Crissiumal, participaron Eduardo Morales Lezica, jefe de asesores del gobernador Hugo Passalacqua, intendentes de San Pedro, Fracrán, el presidente del HCD de San Vicente Jorge Hasan y el vice intendente Ricardo Leiva.

 

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar – San Vicente

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

El Soberbio - Fronteras
16 enero, 2025 10:34

Más en Fronteras

Brasil oficializó la construcción del puente internacional entre San Javier y Porto Xavier

28 octubre, 2025 13:31
Leer Más

Reunión de Integración Regional entre la Provincia de Misiones y Río Grande do Sul

4 agosto, 2025 8:57
Leer Más

Bruno Beck “Seguimos gestionando para que los pases fronterizos entre Argentina y Brasil funcionen las 24 hs y el paso sea menos burocrático”

11 julio, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,804,547

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Un docente misionero fue destacado a nivel mundial por la UNESCO por sus innovadores métodos de enseñanza
Alem es parte de observatorio internacional por su Presupuesto Participativo