• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Paula Peralta instructora de Yoga y Zen Shiatsu promueve el arte y la cultura en la zona Norte de Misiones

Paula Peralta instructora de Yoga y Zen Shiatsu promueve el arte y la cultura en la zona Norte de Misiones
12 enero, 2025 14:01

Paula Peralta, de Puerto Libertad, es instructora de Yoga y referente de la escuelita Liberarte, que este año cumple 8 años enriqueciendo la vida de la comunidad con actividades fisicas,
Comentó en mujeres Guacurari en acción sobre sus comienzos y lo que hoy en día significa para Puerto Libertad su escuela.

«Todo comenzó siendo practicante de yoga en Puerto Esperanza, me encantó reconocer el cuerpo, fue como mi primera impresión, reconocer el cuerpo en cada movimiento y  ser conscientes de cómo uno respira ante las distintas situaciones o posturas en ese momento de practicar yoga. Y ahí me surgió la curiosidad de poder empezar a estudiar para poder enseñarles a los niños a que puedan aprender a respirar y reconocer su cuerpo’, señaló.

Paula, tiene 28 años de edad reside hace 15 años en Puerto Libertad, estudió en la escuela de yoga «Todo Arte», de Posadas, alli cursó el instructorado de yoga y Zen Shiatsu. Durante todo ese proceso, empezó a tomar clases de acrobacias en tela, lo cual no fue muy constante al principio según reconoció.

«Me compré mi tela porque me encantaba conectar lo que me daba el yoga que era la conciencia corporal y poderse estar suspendida en las telas al momento de hacer las posturas y el trabajo de fuerza flexibilidad y todo lo que requiere y me acuerdo que me anime a empezar a las acrobacias en tela porque mis amigas me decían de que era hermoso lo que yo hacía. Al comienzo me costaba reconocer que algo que podía sumar un montón en un pueblo tan pequeño en donde la cultura y el arte no es tan valorado. Y ahí empecé a ser constante con mis prácticas en tela», contó Peralta, quien empezaba a llevar las actividades en la plaza del pueblo y en épocas de la pandemia realizó el instructorado virtual de acrobacias.

«Fue como un desafío porque tenía que filmarme todo el tiempo aprender técnicas y ahí se amplió como mi mundo acrobático que más allá de las telas empezó también a incorporarse lo que es el aro y el trapecio y ahí sí fue como un mundo de ida porque me enamoré completamente de esto siento que el arte o la cultura no es tan valorado, pero está buenísimo sentirnos que sí se puede e ir por más. Y la verdad es que hoy veo mi escuela y es un montón todo lo que logré, lo que estamos logrando’ enfatizó

Actualmente, trabaja con niños de 3 y 4 años en adelante. «No hay un límite de edad, simplemente hay que tener ganas de poder volar y animarse porque esa es la idea. La vida es una sola y claramente tenemos que animarnos a pasar por distintas etapas y distintos procesos y buscar lo que a cada uno le hace feliz’, expresó con alegria.

El nombre de su escuela, «Liberarte», refleja lo que tanto con el yoga o con las acrobacias busca que sus alumnos  puedan sentir. «Los que toman clases conmigo, les enseño que es la liberación a través del arte, porque con el yoga si bien es como una disciplina un poco más tranquila siempre en mis clases doy mucho movimiento, mucha fluidez en las rutinas para que todos podamos soltar y liberar el cuerpo a través del movimiento a través de respirar  del silencio y con las acrobacias es exactamente lo mismo poder liberar arriba en el aire poder volar, sentirse que uno está suspendido, sin peso y confiando siempre en el cuerpo de uno, la fuerza  y sin importar todo el entorno que a veces nos limita  en nuestros pensamientos o por miedo al que dirán no lo hacemos y en realidad la vida es para disfrutar, así que no hay nada más lindo que animarse a las experiencias y poder sentirlas», concluyó.

Gladys Galeano – Puerto Libertad

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
12 enero, 2025 14:01

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Leites Frizon: “Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”

19 octubre, 2025 12:02
Leer Más

Karla Telöcken : Más allá de la nutrición, un camino hacia el bienestar integral

19 octubre, 2025 11:56
Leer Más

Lorena Sosa: “El Dr. Herrera Ahuad es la imagen firme y confiable que necesita el pueblo misionero”

19 octubre, 2025 11:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,751,297

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El 2024 fue un año de grandes logros para las escuelas con orientación productiva de Misiones
Fortaleza y Liderazgo: La Historia de Ada Mabel Acosta jefa del Cuerpo Activo en la Asociación de Bomberos Voluntarios de Campo Grande