• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Paula Peralta instructora de Yoga y Zen Shiatsu promueve el arte y la cultura en la zona Norte de Misiones

Paula Peralta instructora de Yoga y Zen Shiatsu promueve el arte y la cultura en la zona Norte de Misiones
12 enero, 2025 14:01

Paula Peralta, de Puerto Libertad, es instructora de Yoga y referente de la escuelita Liberarte, que este año cumple 8 años enriqueciendo la vida de la comunidad con actividades fisicas,
Comentó en mujeres Guacurari en acción sobre sus comienzos y lo que hoy en día significa para Puerto Libertad su escuela.

«Todo comenzó siendo practicante de yoga en Puerto Esperanza, me encantó reconocer el cuerpo, fue como mi primera impresión, reconocer el cuerpo en cada movimiento y  ser conscientes de cómo uno respira ante las distintas situaciones o posturas en ese momento de practicar yoga. Y ahí me surgió la curiosidad de poder empezar a estudiar para poder enseñarles a los niños a que puedan aprender a respirar y reconocer su cuerpo’, señaló.

Paula, tiene 28 años de edad reside hace 15 años en Puerto Libertad, estudió en la escuela de yoga «Todo Arte», de Posadas, alli cursó el instructorado de yoga y Zen Shiatsu. Durante todo ese proceso, empezó a tomar clases de acrobacias en tela, lo cual no fue muy constante al principio según reconoció.

«Me compré mi tela porque me encantaba conectar lo que me daba el yoga que era la conciencia corporal y poderse estar suspendida en las telas al momento de hacer las posturas y el trabajo de fuerza flexibilidad y todo lo que requiere y me acuerdo que me anime a empezar a las acrobacias en tela porque mis amigas me decían de que era hermoso lo que yo hacía. Al comienzo me costaba reconocer que algo que podía sumar un montón en un pueblo tan pequeño en donde la cultura y el arte no es tan valorado. Y ahí empecé a ser constante con mis prácticas en tela», contó Peralta, quien empezaba a llevar las actividades en la plaza del pueblo y en épocas de la pandemia realizó el instructorado virtual de acrobacias.

«Fue como un desafío porque tenía que filmarme todo el tiempo aprender técnicas y ahí se amplió como mi mundo acrobático que más allá de las telas empezó también a incorporarse lo que es el aro y el trapecio y ahí sí fue como un mundo de ida porque me enamoré completamente de esto siento que el arte o la cultura no es tan valorado, pero está buenísimo sentirnos que sí se puede e ir por más. Y la verdad es que hoy veo mi escuela y es un montón todo lo que logré, lo que estamos logrando’ enfatizó

Actualmente, trabaja con niños de 3 y 4 años en adelante. «No hay un límite de edad, simplemente hay que tener ganas de poder volar y animarse porque esa es la idea. La vida es una sola y claramente tenemos que animarnos a pasar por distintas etapas y distintos procesos y buscar lo que a cada uno le hace feliz’, expresó con alegria.

El nombre de su escuela, «Liberarte», refleja lo que tanto con el yoga o con las acrobacias busca que sus alumnos  puedan sentir. «Los que toman clases conmigo, les enseño que es la liberación a través del arte, porque con el yoga si bien es como una disciplina un poco más tranquila siempre en mis clases doy mucho movimiento, mucha fluidez en las rutinas para que todos podamos soltar y liberar el cuerpo a través del movimiento a través de respirar  del silencio y con las acrobacias es exactamente lo mismo poder liberar arriba en el aire poder volar, sentirse que uno está suspendido, sin peso y confiando siempre en el cuerpo de uno, la fuerza  y sin importar todo el entorno que a veces nos limita  en nuestros pensamientos o por miedo al que dirán no lo hacemos y en realidad la vida es para disfrutar, así que no hay nada más lindo que animarse a las experiencias y poder sentirlas», concluyó.

Gladys Galeano – Puerto Libertad

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
12 enero, 2025 14:01

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Ornella Beccaluva: «Mi objetivo es seguir profundizando este camino, incentivando a la juventud a trabajar, con una visión nueva, inclusiva y de largo plazo»

4 mayo, 2025 15:18
Leer Más

Gabriela González: «Me siento identificada con el modelo político de la Renovación y agradezco la apertura que tiene el espacio»

4 mayo, 2025 15:16
Leer Más

Puerto Rico: «El Frente Renovador fue pionero en la dinámica de abrir el juego político, dándole participación a los jóvenes», expreso Kranewitter

4 mayo, 2025 15:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,145,042

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El 2024 fue un año de grandes logros para las escuelas con orientación productiva de Misiones
Fortaleza y Liderazgo: La Historia de Ada Mabel Acosta jefa del Cuerpo Activo en la Asociación de Bomberos Voluntarios de Campo Grande