
Mujeres Guacurari en Acción visito a la Presidenta del Centro de Actividades y Recreación para Personas Mayores (CAMMP Nª 33) del Barrio Rocamora de la ciudad de Posadas, dependiente de la Municipalidad, la cual compartió con esta media su experiencia en el espacio que preside.
Nidia Mamina Melgarejo de Barrios, una mujer de 80 años de extensa sabiduría, que carga en su persona una larga historia, de profesión docente, periodista (primera promoción), e incursionó en el mundo de la radio, muy comprometida con la parroquia San Antonio de su barrio y además fue reconocida por la Institución municipal como el personaje del año.
Argentina por adopción, ha llegado a Misiones desde General Artigas (Paraguay) a los diez años, cursó sus estudios en A. del Valle, trabajó en escuelas rurales en varias localidades misioneras, “después me radique en esta hermosa ciudad ejerciendo mi profesión en la escuela Nª 449, donde me jubile”, relata Mamina.

En los comienzos del Centro, recordó a su presidente Oscar Romero cuyo sueño era crear el Centro de Adultos Mayores en el barrio, “una persona que lucho para concretar ese sueño y que ahora ya no está con nosotros. He tomado con mucha responsabilidad la presidencia de este espacio, con todo el empuje de mis años y en estos casi seis años que estoy al frente del centro, casi todos los días me enfrento con grandes desafíos”, manifestó.
El Centro de Adulto mayores (C.A.M. 33), el cual comparte el edificio con el C.A.P.S. 8 y depende de la Dirección de Adultos Mayores, cuenta con distintas actividades de lunes a viernes como ser: estimulación cognitiva, yoga y taichí, talleres de nuevas tecnologías, danzas folklóricas, manicuras, decoración, gimnasio para los adultos y muy pronto clases de zuma.
Agregó que los integrantes del Centro, son asistidos por el personal de salud del C.A.P.S. 8, cuyo presidente de la comisión es el sr. Ramón Crispín con el cual comparten este espacio, “recurrimos a ellos por algún malestar de los integrantes y es por ello que, estamos muy agradecidas por contar con la atención de estos excelentes profesionales, con los cuales formamos una gran familia”.

Recordó además que en alguna oportunidad, el salón de los talleres ha compartido la emisión del programa cultural “Mi Tierra Roja” transmitido por canal 6. Dijo, “el C.A.M. 33 Rocamora, (Av. Blas Parera, casi Tomas Guido) mantiene sus puertas abiertas para todas las manifestaciones culturales”.
Prosigue comentando que, han realizado viajes dentro de la provincia con la Dirección de Turismo y con colaboración de la Senadora Rojas Decut. Afirmó además que, son beneficiados por el programa que lleva adelante el I.P.S.: “nos reciben en el complejo de Candelaria, donde nos brindan el desayuno, almuerzo y actividades en la pileta Igualmente asistimos a la peña Misionero y Guaraní donde almorzamos, bailamos, cantamos y compartimos un momento con gran satisfacción y alegría, siempre con el buen trato hacia los Adultos Mayores», recalcó.
Además entre las Instituciones que colaboran y les brindan las respuestas a sus pedidos, nombró a la fundación, con su presidente Sergio Rodríguez, la Sub Secretaria de Adultos Mayores de Desarrollo Social, a su funcionario Juan Carlos Ferreira con quienes han realizado diversas visitas al interior de la provincia y a la Vice Gobernación entre otras.
También se han realizado viajes fuera de la provincia como por ejemplo a la provincia de Córdoba, donde han participado del “Abuelazo” (fiesta internacional para Adultos Mayores, realizada una vez por año) con una obra de teatro y han obtenido el primer premio a nivel regional y segundo internacional.

Manifestó que “después de jubilarnos los adultos Mayores tenemos la oportunidad de integrar distintos grupos y de realizar distintas actividades, nos divertimos y estamos juntos como una gran familia, ya no somos las abuelitas que están sentadas en un sillón mirando pasar la vida, al contrario la vivimos y somos protagonistas en todos los espacios cedidos, los cuales pasan a ser caricias para nosotros y seguimos adelante a medida que bajamos la cuesta”.
Para finalizar, agradece al medio por la visita y por dar a conocer las actividades del C. A.M. y desea un exitoso 2025 lleno de bendiciones para todos los misioneros.
Graciela Maidana
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS