• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Prevención

Advierten sobren el alto riesgo de incendios en Misiones: «Esperamos un verano bastante seco y con altas temperaturas», señaló Russo

Advierten sobren el alto riesgo de incendios en Misiones: «Esperamos un verano bastante seco y con altas temperaturas», señaló Russo
7 enero, 2025 19:06

El subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo, advierte sobre el alto riesgo de incendios en la provincia debido a la situación climática a causa del fenómeno la niña.

En diálogo con Radio Chimiray para ANG Lucas Russo habló sobre la situación crítica de incendios en Misiones. «El índice de incendio está en extremo y va a continuar así durante varios días ya que no se prevén precipitaciones. Este índice se calcula con la variable climática y vemos que la tendencia es que hace mucho calor, no hay humedad, no hay precipitaciones, por lo cual hace que la situación se agrave a la hora de producirse un pequeño foco de incendio. Y ya tuvimos estas muestras con lo que se dio pasado ahora, sábado y domingo que tomaron un gran escala como recuerdan tal vez en Posadas en la cuenca del Zaimán, detrás de la biofábrica y también tuvimos uno muy grande en Fachinal. Siempre estamos hablando en zona sur, que es donde hoy abunda el combustible fino, pastizal y matorrales que es lo que se está quemando ahora».

En la misma linea, explicó que estos factores climáticos están relacionados con el fenómeno de La Niña. «Un poco la tendencia de este modelo climático que se veía que iba a venir que es La Niña, que si bien se debilitó un poco, no va a ser tan seca aparentemente, pero está mostrando su rasgo característico; falta de agua y calor. La tendencia sigue para todo enero, febrero y comienzo de marzo que va a continuar así, no hay cambios bruscos en el pronóstico del clima, así que esperamos un verano así bastante seco y con calor».

En cuanto a las políticas ambientales y las acciones del Ministerio de Ecología, Russo destacó la importancia de la difusión y la concienciación de la población sobre el uso y cuidado del fuego, especialmente en el ámbito doméstico. «Lo que está prohibido, por supuesto, son todas las quemas de carácter productivo, eso los productores ya lo saben que con este índice no se puede usar quemas. Nosotros tampoco estamos utilizando quemas en este momento en estas condiciones, así que lo que trabajamos mucho ahora es en la difusión y por supuesto también el refuerzo y la capacitación al trabajo con los brigadistas para salir a asistir a combatir los incendios».

Consultado sobre el impacto de los incendios forestales en la biodiversidad y el ecosistema de la provincia, el funcionario señaló que «no producen grandes daños materiales como en las viviendas, pero sí causan un gran daño en la biodiversidad, en la fauna y la flora. Aunque no parezca, en los pastizales vive una gran diversidad de aves, pequeños roedores, mamíferos, reptiles. Y ellos se ven afectados, pierden su hábitat, salen expulsados inclusive. Tenemos la consecuencia de que la víbora, por ejemplo, más notable, salen hacia afuera escapando del fuego y al encontrarse con el humano también, entonces es complejo».

Sobre las causas de los incendios, destacó que «en varios casos hemos detectado que fue por negligencia del uso humano. Algunos queman basurales o alguna poda cerca de algún lugar y como no controlan que se apague realmente, el viento hace que una chispa termine generando otro incendio más grande en un lugar. Este es el caso, por ejemplo, del Zaimán que se ha verificado que se inició en el basural del fondo del predio».

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/VID-20250107-WA0103.mp4

En cuanto a los recursos y tecnología para detectar o combatir los incendios de manera eficiente, el subsecretario mencionó que «contamos con un gran despliegue de todas las fuerzas, desde bomberos de la policía hasta los propios efectivos de la policía están entrenados para combatir incendios si hace falta, dotamos a la gente de mochilas forestales, y atacan a pie dentro de la zona rural. Es distinto el combate en una zona rural como que el lugar de estructura donde hay que ir a atacar una sola casa. Acá se empieza a esparcir en una gran superficie y hay que atacar la línea de fuego para contrarrestar y ver cubrir que no vaya a zonas donde hay que resguardar».

«También tenemos autobombas con capacidad para distribuir herramientas y hay personal y también se cuenta inclusive con la provincia, con el helicóptero que también puede tomar agua del reservorio y tirar agua donde no se puede llegar con la fuerza de a pie. Hay lugares más inaccesibles donde sí o sí hay que actuar por el aire. Además, usamos mucha tecnología, estamos pendientes de las imágenes satelitales y los focos de calor, de incendio para detectar algunos focos que puedan existir, en donde no hay personal que divise o que vea un principio de incendio. Entonces usamos esa herramienta para crear una alerta temprana y hacer unas revisiones en territorio y que no genere incendio».

Por último, Russo instó a la sociedad respecto a esta situación «a tomar conciencia en el uso del fuego, porque si nosotros no iniciamos el fuego, los incendios no ocurren de incendios. Entonces, si vamos a hacer un campamento, un asado, vamos a disfrutar afuera, cuidar bien que la parrilla quede apagada, no hacer fuego donde no se debe en lugares donde no hay que hacerlo. No quemar la basura, no quemar la poda, el barrido de hojas, las colillas de cigarrillo apagarlas muy bien y el cuidado de hacerlo entre todos. Y ante culaquier principio de incendio o columna de humo llamar inmediatamente a 911 o 107 para que en un ataque temprano eso no escale a mayores».

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3
ANGuacurari

Misiones - Prevención
7 enero, 2025 19:06

Más en Novedades

Certificación participativa agroecológica en Jardín América

9 mayo, 2025 17:04
Leer Más

Más actividades por el mes aniversario de Santo Pipó

9 mayo, 2025 16:55
Leer Más

Inauguraron la plazoleta “Los Fundadores“ en Jardín América

9 mayo, 2025 16:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,160,814

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Camping Arroyo León: un rincón ideal para descansar en Tres Capones
Comenzaron a cocinar los pequeños pasteleros de Montecarlo