• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Comercio

Un referente en el desarrollo misionero: el Puerto de Posadas cierra un año con avances en logística y se posiciona como un centro clave el comercio internacional

Un referente en el desarrollo misionero: el Puerto de Posadas cierra un año con avances en logística y se posiciona como un centro clave el comercio internacional
28 diciembre, 2024 19:34

Desde 2023, el Puerto de Posadas ha transportado 36.307 toneladas en 1.416 contenedores hacia mercados internacionales. Con moderna tecnología y una línea regular cada 15 días, optimiza la logística regional. Además, la transición al Puerto de Zárate incrementó la eficiencia en el manejo de carga.

Desde su inicio en febrero de 2023, el Puerto de Posadas ha marcado un gran avance en la logística y exportación de productos desde la región. De acuerdo a un reporte de gestión de Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA), el espacio cuenta con un tecnología avanzada y una infraestructura robusta. Algo que ha permitido al puerto posicionarse como un centro clave para el comercio internacional con eficiencia y capacidad para manejar grandes volúmenes de carga.

Según el reporte, este lugar esta equipado con tecnología de última generación, el puerto cuenta con una grúa Liebherr FCC de 45 toneladas, un Reachstacker Liebherr LRS 545, y un convoy integrado por un buque remolcador y dos barcazas portacontenedores, cada una con capacidad para 160 TEU. El muelle, con 250 metros de frente de atraque y zonas de espera adicionales, junto a una playa de contenedores con capacidad para 8.000 TEU, asegura una logística fluida. Además, dispone de dos balanzas para bitrenes y escáneres para camiones y pallets, lo que garantiza precisión y seguridad en el manejo de mercancías.

El Puerto ha trasladado más de 2400 toneladas por viaje

Durante 2023, el puerto completó 12 viajes, mientras que en 2024, hasta la fecha, ya se han realizado nueve. Las cifras muestran un crecimiento constante en las toneladas transportadas por viaje, que alcanza más de 2.400 toneladas en los registros más recientes hasta noviembre. Tal cifra responde no solo a la eficiencia operativa, sino también la creciente demanda de servicios logísticos por parte de empresas regionales. Asimismo, ya usaron 1.416 contenedores desde que comenzó a operar en febrero del año pasado para transportar 36.307 toneladas de carga de Misiones al mundo.

Entre los principales productos exportados desde el puerto se encuentran tablas y tablones, pellets, pasta celulosa y té. Estos productos llegan a destinos internacionales tan diversos como China, Estados Unidos, Rusia, Turquía, Italia, México. Como también, países de Europa del Este, Medio Oriente y América Latina, como Rumania, Emiratos Árabes, República Dominicana y Puerto Rico.

Una mejora en la eficiencia

Un cambio significativo en la operativa se dio con la transición del destino de los contenedores desde el Puerto de Rosario al Puerto de Zárate a partir del viaje CA-008. Este ajuste permitió incrementar la capacidad y eficiencia en el manejo de la carga, lo que beneficia tanto a las empresas exportadoras como al puerto mismo. Actualmente, diversas compañías de sectores industriales, agropecuarios y forestales trabajan en conjunto con la zona portuaria de Posadas.

Justamente, en el anterior gráfico de barras sobre los contenedores por viaje, se observa la transición del Puerto de Rosario al de Zárate a partir del viaje CA-008. Este cambio generó un significativo  incremento en la capacidad y eficiencia en el manejo de contenedores desde el Puerto de Posadas al Puerto de Zárate. Así, de acuerdo a APPSA, con una línea regular de operaciones cada 15 días y su moderna infraestructura, Posadas continúa el fortalecimiento de su posición estratégica en el comercio exterior.

Gentileza Canal 12

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Comercio
28 diciembre, 2024 19:34

Más en Comercio

Ricardo Babiak: “Argentina acaba de reconocer la importancia de Misiones en el tramo Paraná superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay, es un hecho histórico”

27 julio, 2025 9:59
Leer Más

El Municipio impulsa la digitalización de negocios posadeños con un programa gratuito

24 julio, 2025 13:27
Leer Más

Hoy inicia una nueva edición de el reventón en Posadas, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico provincial

3 abril, 2025 10:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,410,482

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ana Pereyra: «El Gobierno Provincial y Municipal están atentos para dar soluciones a los trabajadores»
El Puerto de Posadas proyecta ampliar su capacidad y sumar nuevas líneas marítimas