• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Grande - Gobierno

Campo Grande cierra el año con las cuentas ordenadas y nuevos proyectos para el 2025

Campo Grande cierra el año con las cuentas ordenadas y nuevos proyectos para el 2025
23 diciembre, 2024 9:54

Carlos “kako” Sartori, intendente de Campo Grande y presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico Integral de Municipios (CODEIM), realizó un balance del año, analizando la compleja economía del 2024 y marcando las concreciones y proyectos de su gestión al frente del municipio. «A pesar de un contexto nacional difícil, logramos mantener el equilibrio en las cuentas y concretar obras importantes para nuestra localidad», afirmó.
El intendente describió el 2024 como «una montaña rusa, una turbulencia constante», aludiendo al impacto de la suba de precios y los recortes nacionales. «En los primeros meses, enfrentamos más de un 50% de inflación, lo que afectó enormemente los costos de insumos y combustibles para las obras municipales», explicó. Sin embargo, destacó que gracias al equilibrio fiscal y la previsión lograron cumplir con los objetivos planteados.

«Este año no fue fácil, pero aprendimos que tener cuentas ordenadas nos permite avanzar en proyectos esenciales como la urbanización, la iluminación y la mejora de espacios públicos», aseguró Sartori.

Además, subrayó que durante todo el año el municipio incrementó los sueldos de los agentes municipales, manteniendo los pagos al día, incluso del aguinaldo.

Obras de impacto ambiental y urbano
El Parque Central de los Humedales fue una de las iniciativas destacadas por Sartori, un proyecto en colaboración con el Banco Mundial que contempla acciones integrales para proteger 600 hectáreas de humedales, prevenir inundaciones y garantizar el saneamiento en el arroyo Acaraguá. «Estamos culminando el proyecto ejecutivo, que esperamos ejecutar en 2025 con el acompañamiento técnico del Banco Mundial», explicó.

En ese contexto, el intendente también mencionó la creación de la Guarda Ambiental, cuya labor diaria es clave para la protección del hábitat local. «Es un orgullo tener un equipo dedicado al cuidado del medioambiente, con recursos municipales destinados a esta tarea fundamental», ponderó el alcalde.

Entre otras obras, destacó la renovación de la Plazoleta del Docente, la construcción de una bicisenda y la futura intervención en la réplica del Salto Chávez, que incluirá una estación biker equipada. «Estamos transformando nuestros espacios públicos para que sean accesibles, modernos y funcionales para toda la comunidad», señaló.

El intendente también destacó una gran intervención en el Parque General San Martín para generar nuevas disciplinas. «Estamos haciendo un estadio para fútbol 5 con césped y desarrollando un showroom importante para diversas actividades. Queremos que el parque sea más amigable con la sociedad, permitiendo que se realicen distintas acciones», afirmó Sartori.

Desarrollo industrial y adquisición de maquinaria
Otro punto central de gestión durante el 2024 fue el impulso al Parque Industrial de Campo Grande. «Estamos trabajando para garantizar que las empresas tengan un espacio para desarrollarse y generar empleo. Hoy contamos con tres empresas activas y otras en proceso de instalación», indicó Sartori. A pesar de las decisiones nacionales que limitan los financiamientos, el alcalde reafirmó el compromiso del municipio con el crecimiento industrial.

«Estamos con tres empresas que están en la etapa de trabajos de montaje de naves. Esto generará puestos de trabajo en diversos rubros», recalcó. Además, señaló la ventaja estratégica de Campo Grande: «Estamos a 50 kilómetros del puerto de Alba Posse, cerca de Brasil, Paraguay, Posadas, Oberá e Iguazú».
Asimismo, el intendente remarcó la adquisición de nueva maquinaria para el Parque Vial Municipal, incluyendo una motoniveladora valorada en 262 mil dólares. «Es una inversión importante que logramos gracias a un crédito facilitado por la provincia, pero que el municipio asumirá con sus propios recursos», precisó.

Respaldo de la CODEIM y el trabajo conjunto
Como presidente de la CODEIM, Sartori subrayó el rol clave de la organización en apoyar las gestiones de los municipios y fortalecer el modelo misionerista de la Renovación. «Defendemos nuestra postura provincial frente a decisiones que afectan a nuestra economía, como la desregulación del mercado de la yerba mate», señaló, recordando los reclamos liderados por el gobernador Hugo Passalacqua.
«La CODEIM no solo es un espacio para intercambiar experiencias o gestiones, sino también un soporte político que respalda el proyecto de la Renovación, liderada por Carlos Rovira, y trabaja codo a codo con el gobierno provincial», agregó.

Logros sociales, en salud y educación
Sartori describió también las políticas sociales impulsadas durante el año. «Hemos trabajado en la asistencia a las familias más vulnerables, asegurándonos de que ningún vecino pase por necesidades extremas», dijo. Siguiendo esta línea, mencionó acciones como la entrega de módulos alimentarios, la construcción de viviendas de emergencia y el fortalecimiento de programas de inclusión.

«Nuestra gestión -continuó- tiene un eje claro: escuchar y responder; estar cerca de la gente. Desde los más jóvenes hasta los adultos mayores, buscamos garantizar derechos y oportunidades para todos», afirmó.
Otro eje central fue el apoyo a la educación y la cultura local. «Hemos trabajado codo a codo con las escuelas para garantizar mejores condiciones edilicias y acompañar a los estudiantes en su desarrollo», señaló. También mencionó la realización de eventos culturales que fortalecen la identidad local.
Sartori además celebró la participación de los vecinos en actividades culturales y deportivas. «El deporte y la cultura unen a nuestra comunidad y son herramientas fundamentales para construir el Campo Grande que soñamos», aseguró.

El intendente mencionó asimismo avances en infraestructura básica, como redes de agua potable y mejoras en los caminos rurales. «Sabemos que estas obras no siempre son visibles, pero marcan una gran diferencia en la vida diaria de nuestros vecinos», explicó. Un ejemplo clave fue la extensión de la red de agua potable en barrios periféricos. «Es un derecho básico que estamos garantizando para más familias cada año», señaló.

Optimismo para el 2025
En el marco del cierre de año, Sartori expresó su satisfacción por los logros alcanzados a pesar de los desafíos. «Cuando hacemos algo, por mínimo que sea, es un avance positivo. Este año construimos plazas, asfaltamos calles, iluminamos espacios, atendimos la salud de nuestros vecinos y siempre estuvimos presentes para ayudarlos cuando lo necesitaron», reflexionó.


Finalmente, envió un mensaje de esperanza: «Tengo la convicción de que el 2025 traerá más oportunidades para nuestra gente. Siempre optimistas, para adelante, porque el pueblo misionero tiene un gran espíritu y fortaleza que lo hace único».

 

Prensa Municipal de Campo Grande

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Campo Grande - Gobierno
23 diciembre, 2024 9:54

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,206

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carlos Koth “Tenemos un gobierno provincial extremadamente previsor, austero y desendeudado. Que supo hacer las cuentas como corresponde”
El Gobernador decretó la feria administrativa de fin de año y verano