• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Gobierno

Ramón Arrúa “estamos muy agradecidos y fortalecidos con el apoyo de la provincia para la reconstrucción de nuestro arbolito de Navidad”  

Ramón Arrúa “estamos muy agradecidos y fortalecidos con el apoyo de la provincia para la reconstrucción de nuestro arbolito de Navidad”  
20 diciembre, 2024 11:53

Lejos quedó aquel primer trago amargo del sábado 30 de noviembre cuando luego de lo que fue la inauguración de Navidad en Capioví y el tradicional encendido el arbolito, y a causa de un cortocircuito el mismo fue consumido por completo por las llamas, el municipio de la Navidad ya tiene arbolito nuevo.

Inmediatamente después de lo sucedido la gestión de Ramón Arrúa comenzó con lo que fue la construcción de un nuevo arbolito de Navidad, cuyas perspectivas de culminación estaban lejanas a causa del alto costo y la necesidad fundamental de materia prima, fue en ese punto donde la provincia en conjunto se solidarizó con el municipio y a través del gobierno provincial comenzaron una campaña de recolección de botellas de plástico para lograr el objetivo.

La ANG dialogó con el intendente local sobre cómo fue el proceso de reconstrucción, el alcalde adelantó además que el nuevo encendido simbólico del arbolito será en el marco de la velada del próximo sábado 21 de diciembre en el mismo lugar donde se encontraba el original.


“Estamos muy contentos y realmente muy halagados con la iniciativa que tuvo el gobierno provincial a través del vicegobernador, Lucas Romero Spinelli, quien se comunicó con conmigo inmediatamente después del incendio y se puso a total disposición junto con el ministro de cambio climático y el secretario de economía circular, Fernando Santacruz, para recolectar las botellas necesarias, porque son más de quince mil la que lleva el arbolito”, contó Arrúa.

Y siguió diciendo “entonces armaron eco puntos en varias ciudades de la provincia y la semana pasada nos trajeron esas botellas recolectadas, nosotros teníamos acá también y gracias a ese espíritu colaborativo que tiene el gobierno de la provincia lo pudimos lograr”.

El alcalde de Capioví reconoció también “el trabajo descomunal de nuestro equipo del taller sumado a la colaboración de gran parte de la comunidad, donde chicos y grandes trabajaron de mañana, tarde y noche hasta última hora, así se pudo hacer nuevamente el arbolito. También un agradecimiento a los municipios que colaboraron, como al gobierno provincial que hizo llegar parte de los otros materiales que necesitamos, más allá de las botellas, como cables, luces e hierros”.

En horas de la tarde de ayer el nuevo arbolito de Navidad en Capioví fue emplazado y su intendente adelantó que “va a ser encendido simbólicamente nuevamente el día sábado 21 de diciembre durante la velada, sin los motivos que tenía inicialmente, como las mariposas monarcas gigantes, pero sí es un hermoso arbolito nuevamente montado”.


Antes de finalizar Arrúa reiteró una vez más el profundo agradecimiento a la comunidad capiovicense que “en forma solidaria se acercaron a trabajar junto con los integrantes del taller de arreglos que tenemos y al pueblo misionero, a la solidaridad del pueblo misionero y a la colaboración del gobierno de la provincia”.

Así mismo el jefe comunal contó que “después de esto recibimos muchas comunicaciones desde Buenos Aires, de medios nacionales como INFOBAE, y otros medios periodísticos que nos llamaron de todas partes de la Argentina y donde nos catalogaron como El Pueblo más Navideño del País, eso nos llena de orgullo a todos ya que después de dieciséis años que no reconozcan de esa manera, nos motiva muchísimo”.

Ramón Alberto Arrúa es el orgulloso intendente de Capioví, que cumplió su primer año de mandato con creces y reconocimiento su pueblo por la tarea realizada, en una comunidad solidaria y donde la cultura del trabajo sigue intacta.

Prensa Municipio de Capioví

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Capioví - Gobierno
20 diciembre, 2024 11:53

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,737,705

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Papa Noel en el Parque de las Fiestas: días y horarios
La Municipalidad de Montecarlo entregó subsidios a las comparsas que participarán en los Carnavales 2025