• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
    • El parque Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú cumple 32 años
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cultura

El Rock de la Selva suena en Al Caer el Sol

El Rock de la Selva suena en Al Caer el Sol
14 diciembre, 2024 15:56

Polo’s Rock, con toda la fuerza de su rhythm n’ blues y hard rock, será la gran atracción de un nuevo atardecer musical en El Brete. Abrirá el fuego Coyote Brown, mientras que la ambientación sonora estará a cargo de los DJ Gustavo Bergara y Javier Cantero, invitados por la Feria de Vinilos. Todo a partir de las 18 hs.

Polo Peralta: una leyenda viviente

Polo Peralta, emblema del más puro rock and roll, junto a su inconfundible Gibson Les Paul color vino, promete una noche inolvidable en El Brete. Su trayectoria, que abarca más de cinco décadas, lo ubica como uno de los pioneros del rock en Misiones.

Desde sus inicios con Los Truenos y Los Bikers, hasta sus experiencias en Buenos Aires junto a leyendas como David Lebón, Claudio Gabis, Alejandro Medina y Javier Martínez, Polo ha dejado una marca imborrable. «Tuve la suerte de estar tocando el bajo, a los 19 años, en la banda de Pajarito Zaguri, uno de los fundadores del movimiento de rock argentino. Nunca paré…», recuerda Peralta, quien también ha llevado su música más allá de las fronteras, tocando en Sao Paulo, Curitiba y Ciudad del Este.

El aullido de Coyote Brown

Cuando el sol comience a bajar, el escenario vibrará con la potencia de Coyote Brown. Este quinteto evoluciona constantemente, fusionando hardcore, funk, rap, reggae y punk en una explosión sonora cargada de energía. Su propuesta refleja los paisajes y vivencias de la selva misionera, con letras profundas y ritmos electrizantes.

Con Juan Rojas en el bajo, Peuma Arens y Santiago Troncoso en guitarras, Leonardo Acevedo en la batería y Luciano Rojas liderando con su voz, Coyote Brown entregará un show intenso, con temas propios y versiones de clásicos del rock alternativo.

Los vinilos y los sonidos de la costa

La Feria de Vinilos, parte esencial del ciclo, contará con los DJs Gustavo Bergara y Javier Cantero, reconocidos por sus ambientaciones en los principales boliches de Ituzaingó, Corrientes. Su set B2B promete acompañar con la vibra perfecta este atardecer de música y energía.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Cultura
14 diciembre, 2024 15:56

Más en Cultura

Gran convocatoria tuvo el festival cultural en la Plaza Urquiza

14 septiembre, 2025 16:37
Leer Más

La Cultura Holística celebró su encuentro en el Parque de la Cruz

12 septiembre, 2025 9:10
Leer Más

Jóvenes y Derechos: los lápices siguen escribiendo en El Brete

12 septiembre, 2025 8:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,589,256

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Agenda Cultural Misiones del 12 al 15 de diciembre
Exitoso cierre de la primera Bienal Cainguás