• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Acciones para evitar el atropellamiento de fauna nativa

Acciones para evitar el atropellamiento de fauna nativa
12 diciembre, 2024 10:27

Tal como se había acordado en la mesa de trabajo conjunta en la que intervienen organismos provinciales (entre ellas el Ministerio de Ecología) y nacionales y también organizaciones no gubernamentales, conformada para abordar el drama de los atropellamientos de animales silvestres en el norte de Misiones, se avanzó en la instalación del nuevo sistema de medición de velocidad en el tramo de la ruta nacional 12 comprendido entre Puerto Península y el cruce con la 101.

En ese trayecto de 9 kilómetros, técnicos de la Dirección de Monitoreo Vial, que depende del Ministerio de Gobierno, con el apoyo de personal de Ecología y otras instituciones, ya colocaron todos los carteles de señalización y los postes con los gabinetes y equipos.

La colocación de la cartelería fue un aporte del Distrito 15 Misiones de la Dirección Nacional de Vialidad.

Dentro de unos días comenzará el período de prueba, una vez que se terminen de ajustar detalles de conectividad del dispositivo.

El sistema se accionará una vez que el vehículo atraviese alguno de los portales del mencionado tramo (Península o cruce con la nacional 101). Allí, los equipos tomarán la patente del rodado y luego, en el otro extremo, harán el cálculo de la velocidad promedio en la que transitó esos 9 mil metros, donde la máxima establecida por ley es de 60 Km/h. Teniendo el parámetro de la máxima y la distancia, se determinará en el acto si ese chofer se excedió o no al pasar por ese trayecto monitoreado. Si lo hizo, le labrá la correspondiente multa.

Se trata de una de las acciones que motoriza la mesa interinstitucional, pues hay otras medidas también en análisis.

Ecología de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Ecología
12 diciembre, 2024 10:27

Más en Ecología

Iguazú: En un operativo inédito en el país, el yaguareté pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

17 octubre, 2025 9:40
Leer Más

Diego Graz: “Con esta acción, el Ministerio de Ecología reafirma su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales y la inclusión social”

3 octubre, 2025 17:16
Leer Más

Se llevó a cabo en Montecarlo el segundo taller sobre Camino a la Reglamentación de la Ley 16 N°150” del Sistema de Gestión Integrada de las Cuencas Hidrográficas

28 septiembre, 2025 15:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,736,947

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ecología: “El cambio climático hizo que la práctica del rozado con uso del fuego genere cada vez más peligro y menos beneficios para el productor”
Tras gestiones, ecología cedió madera incautada a una escuela de Gobernador Roca