• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Marta Ferreira: «La visión del conductor Rovira de reconocer y generar políticas públicas para el pequeño productor nos hace sentir orgullosos»

Marta Ferreira: «La visión del conductor Rovira de reconocer y generar políticas públicas para el pequeño productor nos hace sentir orgullosos»
9 diciembre, 2024 16:46

El acompañamiento e impulso en la agricultura familiar es una de las principales tareas que se desarrolló durante este 2024 como alternativa económica, teniendo en cuenta la situación actual del país. “Misiones era considerada una provincia de servicios y no agrícola, y creo que nuestro proyecto político ha dado ese viraje de reconocerlo como una provincia agrícola. Tenemos los cultivos madres, las tradicionales que son importantes, pero después toda la diversificación que también fue lo que propuso el Ing Carlos Rovira desde su primer gobierno, allá por el año 2003, así que vemos hoy muchas chacras diversificadas. Creo que ha cambiado un poco el panorama visual de la provincia. Uno recorre la provincia y ve sobre la ruta, muchas veces, plantaciones de mandioca, batata, maíz, se ven huertas; sobre esto, las escuelas están avanzando mucho en las huertas” destacó la Secretaria de Estado de Agricultura Familiar Marta Ferreira.

Por otra parte remarcó “La mirada que ha hecho el Ing. Carlos Rovira de reconocer al pequeño productor, de visibilizar y de generar políticas públicas para el sector, es lo que a nosotros hacemos como Agricultura Familiar, pero creo que a todos los misioneros nos debe hacer sentirnos orgullosos, el atender a distintos sectores; hablo del sector de la agricultura familiar, pero también para todos los otros sectores hay políticas pensadas, es una provincia organizada y que tiene una clara mirada de futuro”.

La funcionaria este año recorrió numerosos municipios con distintos proyectos impulsando y reforzando las acciones desde el gobierno provincial, en este sentido, para Colonia Victoria se prevé en el 2025, planificar qué tipo de maíz plantar, teniendo en cuenta que Misiones es una provincia que encara la sostenibilidad, y se trabaja la agroecología, ver cuál es el maíz que no sea transgénico, que no vaya en contra de los principios de la sostenibilidad.

Ferreira además recordó “Somos organismo de aplicación de la ley de agricultura urbana, así que promovemos las huertas en las ciudades, en todas las casas y la agroecología que es un eje clave”.

En la zona de San Pedro visitó chacras, en el municipio de Campo Ramón, visitando una cooperativa, Grapia Milenaria, que quiere transitar la agroecología. Y así van encontrando cada día nuevos productores.

El 10 de diciembre se hace una actividad en Oberá llamada “Saberes, de productor a productor”. Tres productores, uno de Oberá, otro de Gobernador Roca y uno de Posadas, van a compartir con otros productores todo el proceso que vivieron para innovar, para ingresar al comercio electrónico y para hacer frente a los efectos de las tormentas y demás.

“Este fue un año complejo en términos económicos, en términos de recursos para entregar a productores, pero el productor ha comprendido, a ver cómo hago de otra manera, cómo reviso los recursos que quizás tengo en casa que todavía pueden andar, reviviendo un poquito mi media sombra, parcho el plástico, voy resolviendo y creo que es un mensaje que también nos queda para adelante, para seguir trabajando y a su vez promocionando la generación de sus propios emprendimientos, porque no todo es como antes, todo ha cambiado, entonces cómo las familias pueden también generar su propio emprendimiento para generar ingresos” finalizó la funcionaria.

Periodista ANG Zona Centro

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agricultura Familiar
9 diciembre, 2024 16:46

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,987

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

India, nuevo destino estratégico para la yerba mate de Misiones
Romina Faccio: «La relación entre Wanda y el gobierno provincial se fundamenta en el diálogo constante y el trabajo en equipo»