• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Economía

Según informe del IDESA, las mujeres ganan más que los hombres en Argentina

Según informe del IDESA, las mujeres ganan más que los hombres en Argentina
2 noviembre, 2017 7:54

De acuerdo a un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentina (IDESA), el salario horario de las mujeres es un 3% mayor al de varones en nuestro país.

El informe de la prestigiosa organización indica que:

La discriminación laboral contra las mujeres es motivo de justificada preocupación. Las evidencias muestran que el fenómeno no se genera porque en el mercado laboral se subvalúe el aporte femenino a la producción sino por la atávica tradición de colocar en la mujer la centralidad de las tareas domésticas. Por eso, la equidad de género no se logrará sólo con nuevas regulaciones laborales. Hace falta también propiciar un cambio cultural que distribuya con equidad los roles dentro del hogar.

Harvey Weinstein, productor de grandes películas –como Pulp Fiction, El Paciente Inglés y Bastardos Sin Gloria–, fue denunciado por varias actrices por acoso y ataques sexuales. En el descargo no negó los hechos. Sólo apeló al argumento de que se trataron de actos voluntarios y que nunca tomó represalias artísticas contra las actrices que lo rechazaron. Quentin Tarantino, su director estrella, reconoció conocer estos comportamientos y asumió con autocrítica el no haber tomado actitudes más activas en contra de ellos.

El caso pone al descubierto hasta qué punto opera una complicidad cultural silenciosa que tolera situaciones hostiles en la actividad laboral femenina. En línea con estas tendencias, muchos estudios siguen señalando la sub-representación de las mujeres en los cargos de mayor jerarquía.

Un reciente estudio del Ministerio de Trabajo titulado “Las Mujeres en el Mundo del Trabajo” echa luz sobre algunos otros aspectos salientes del trabajo femenino. Según esta fuente, entre los trabajadores asalariados formales en la Argentina se observa que:

  • Los varones tienen un salario promedio de $17 mil mensuales mientras que las mujeres de $13,5 mil, o sea, un 21% menor.
  • Los varones trabajan 42 horas semanales en promedio mientras que las mujeres lo hacen 32 horas semanales.
  • Esto implica que en términos de salario horario, los varones obtienen $101 por hora mientras que las mujeres $104 por hora, o sea, un 3% mayor.

Estos datos muestran que los varones obtienen mayores remuneraciones totales que las mujeres porque tienen una mayor dedicación al trabajo remunerado. Sin embargo, cuando se mide en términos de horas, las mujeres tienen un salario horario mayor. Resulta muy sugerente que en el mercado informal, donde las relaciones laborales no están reguladas, también se observe el mismo fenómeno. Las mujeres tienen mayor salario horario que los varones, pero como trabajan menos horas la remuneración total termina siendo inferior.

En el estudio también se señala que el 90% de las mujeres realiza tareas domésticas no remuneradas y a ello dedican más de 6 horas diarias. Entre los varones, apenas un 60% realiza tareas doméstica no remuneradas y lo hacen por un lapso de 3 horas diarias. Semejante desproporción en la asignación de tareas domésticas incide en las posibilidades de dedicarse al trabajo remunerado. Que en la mayoría de los hogares se tome como natural que las mujeres sean las responsables principales de las tareas domésticas, especialmente del cuidado de niños y ancianos, condiciona su inserción laboral. Esto se refleja en una menor proporción de mujeres con trabajo remunerado (entre los mayores de 15 años, el 72% de los varones trabaja mientras sólo el 48% de las mujeres lo hace) y las que se insertan lo hacen con una dedicación horaria sustancialmente menor.

Estas evidencias sugieren que la discriminación no se origina en el mercado de trabajo sino en la organización familiar. Asignar la mayor parte de las responsabilidades domésticas y el cuidado de los hijos a las mujeres condiciona sus posibilidades de inserción y progreso laboral. Aunque cambios en las regulaciones laborales atenuando los tratamientos diferentes por género pueden ayudar, la equidad de género depende de un cambio cultural. La clave es lograr que en la organización de las familias haya una distribución más equilibrada de las responsabilidades domésticas y que en los ámbitos de trabajo se asuma que los varones también tienen obligaciones en el hogar.

Hollywood también ofrece otra excelente mirada sobre la incidencia de los roles domésticos en el desarrollo laboral. Aprovechando el valor significativo que alcanzan algunas piezas artísticas, la famosa película Kramer versus Kramer muestra el derrumbe de la exitosa carrera laboral de un varón cuando debe asumir el cuidado de su hijo porque su esposa lo abandona. La historia, aunque ficticia, es muy ilustrativa de cómo la equidad en el mercado laboral depende de la equidad en la distribución de roles dentro del hogar.

Economía
2 noviembre, 2017 7:54

Más en Economía

El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación

9 abril, 2025 19:59
Leer Más

De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo

7 abril, 2025 21:28
Leer Más

Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa

22 marzo, 2025 11:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,160,871

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Argentina busca inversión público-privada por U$S 26.500 millones en infraestructura
Wellbach: la gran burocracia impuesta por la Nación desalienta la inversión MiPyMe