
El diputado provincial de la Renovación Neo, Rudi Bundziak, dialogó con la Cadena de Radios Guacurarí, llegando al fin de año donde hizo un resumen del gran trabajo que se viene realizando en la Cámara de Diputados con una gran variedad de leyes.
«Tuvimos un año legislativo bastante movido, la realidad es que este es mi primer año como diputado provincial, entonces fui aprendiendo muchísimo a lo largo de todo el transcurso del tiempo, donde hemos sancionado muchísimas leyes en materia de salud, en materia de juventud y demás materias que realmente son de importancia para la provincia de Misiones. También lo que es recursos naturales y el cuidado de nuestra fauna y flora de la provincia de Misiones, nuestras áreas protegidas y demás», comentó.
Sin duda alguna, los jóvenes están teniendo espacios importantes: «Una agenda muy movida durante todo el año hemos trabajado en búsqueda del beneficio social de toda la provincia de Misiones, estamos muy contentos y particularmente yo aprendiendo, hemos sacado este año la ley de promoción de empleo joven que es una de las leyes más importantes acompañando a la juventud misionera en su empleo, en sus primeros pasos en la inserción laboral aprendiendo con todas las áreas de la provincia y este es el balance muy positivo. Por supuesto que para el año que viene queremos ir por más, queremos seguir ampliando temas en materia de leyes para la juventud que hemos visto ya este año, y ya estamos con material para el año que viene».

“Se trabajó y se trabaja con jóvenes de toda la provincia y con los intendentes, invitándolos a ellos y a las demás instituciones secundarias a que vengan los chicos, a que se acerquen a la legislatura provincial. Realmente la aceptación fue espectacular, hemos rondado entre los 100 a 150 jóvenes por sesión y es algo increíble. Compartimos con muchos de ellos y la mayoría repitió la visita. Vamos logrando que los jóvenes entiendan la función de los diputados provinciales, que entiendan por qué se le dice la Casa del Pueblo. Están todos invitados a formar parte, a participar y acompañarnos a los legisladores provinciales», resaltó.
Bundziak destacó la apertura tan amplia del gobierno provincial en educar para que seamos mejores ciudadanos: «El Frente Renovador de la Concordia es la inclusión y el invitar a todos a que vengan a formar parte de este equipo. En mi caso hay colegas diputados de mayor edad y trayectoria, pero soy escuchado igual que ellos. Esa es la enseñanza que yo quiero llevar a los chicos y mostrar que nosotros estamos trabajando, que salimos a trabajar y que somos uno más de todos».
«Acá No hay diferencia, no hay casta, acá somos los misioneros trabajando para nosotros mismos y defendiéndonos. A nosotros a nivel nacional nadie nos da ni la hora. Si no vamos y no nos paramos de frente y no peleamos por lo nuestro, nadie lo va hacer. Hay que salir a defender lo nuestro, y eso hace la Renovación, el trabajo constante de todos los días. Acá trabajamos todos juntos por el bien de los misioneros y para el beneficio social», aseveró.

En cuanto al resumen de su primer año legislativo, manifestó: “Realmente muy bueno, estoy contento por todo lo que he logrado, es más, he logrado reconocer mucho a los deportistas, por ahí darle impronta a los reconocimientos de los deportistas, porque yo sé la fuerza de voluntad y todo lo que sufrimos los deportistas para poder lograr o cumplir nuestros objetivos dentro de lo que nosotros competimos».
«Hemos acompañado y reconocido a deportistas de alta edad y a deportistas muy jóvenes por el esfuerzo que hace uno como deportista para lograr juntar el presupuesto, para ir a competir, para estar lejos de la familia y demás cosas. Eso es algo que yo le he dado mi impronta y que estoy muy contento. Y también hemos trabajado en muchísimos proyectos de ley sobre salud mental, por un acompañamiento más completo a los chicos, que son cuestiones que se han puesto en agenda y demás. El año que viene vamos a tratar de redoblar la apuesta».

«Se ha trabajado también con Paula Franco en lo tecnológico, pero es mucho más amplio y Misiones tiene un concepto que viene trabajándolo con iniciativas como el Silicon Misiones, que hoy cuenta con empresas de alto porte y nos posiciona a nivel internacional. También la Escuela Robótica y con otros tantos proyectos que se vienen consolidando, que habla a las caras de una provincia que tiene muchos jóvenes y que intenta también fortalecerlos mucho en materia tecnológica. Muchos de esos proyectos pasaron para darle una herramienta clara y concreta desde la Cámara. En la legislatura provincial, nosotros tenemos todo digitalizado», remarcó.
Para concluir, animó a la juventud misionera a sumarse a la Renovación y aportar desde su lugar: «En el Frente Renovador de la Concordia nunca paramos. Seguimos trabajando todos los días, acompañando las diferentes actividades, elaborando proyectos de ley o declaraciones de interés, y recorriendo toda la provincia. Los jóvenes se tienen que animar, tienen que meterse, involucrarse y darles esa mirada nueva que tienen para una provincia que no se detiene».

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS