• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Niños

Misiones expuso sobre los resultados del proyecto de Flujos Fronterizos en Atención a NNyA en situación de riesgo en la Triple Frontera

Misiones expuso sobre los resultados del proyecto de Flujos Fronterizos en Atención a NNyA en situación de riesgo en la Triple Frontera
29 noviembre, 2024 13:17

La Defensora Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Lic. Rossana Franco, participó esta semana de la 201ª Reunión del Grupo de Trabajo – GT Salud que se realizó en la Usina de la Represa Itaipú Binacional, en Foz do Iguazú, en Brasil.

En la oportunidad se llevó a cabo la presentación de resultados del proyecto Flujos Fronterizos en Atención a NNyA en Situación de Vulnerabilidad y Riesgo en la Triple Frontera, que fue realizado por representantes de los tres países que integran el GT Salud: Argentina, Brasil y Paraguay.

En este marco, la Defensora Franco expuso sobre los resultados de este proyecto y posteriormente fue parte de las mesas de trabajo, y en particular participó de la Mesa de Salud Mental. Se trata de una iniciativa que busca unificar criterios de abordaje, tales como identificación, recepción, atención, registro y seguimiento en la intersectorialidad. Es así que fueron parte de la actividad profesionales que integran la red intersectorial, incluyendo de las áreas de educación, salud, asistencia social, municipios de la Triple Frontera, entre otros. Vale resaltar que los resultados presentados en el encuentro son reflejo de dos años de trabajo con todas las áreas de Niñez de la zona de frontera, en donde además se pudo conformar un Protocolo de Actuación para casos de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en la frontera.

“Es muy enriquecedor haber podido llegar a la confección del protocolo de actuación ante casos de vulnerabilidad de NNyA, que se va a distribuir a toda la zona de frontera. Se trata de un material que se entregó a todos los representantes que participamos de este Grupo de Trabajo y se tiene previsto continuar en su construcción, siempre con el fin de promover este Protocolo hacia los gobiernos locales, provinciales y nacionales”, indicó la Defensora Franco, quien estuvo acompañada por el equipo de profesionales del organismo que depende de la Vicegobernación de Misiones.

“Entre países y zonas fronterizas es muy necesario el abordaje integral y conjunta de problemáticas de la niñez y adolescencia, tanto por la cercanía como por las idiosincrasias, por eso es tan importante el esfuerzo en conjunto y el resultado de dos años de trabajo”, remarcó la funcionaria provincial. Es bueno recalcar que el Protocolo de Actuación fue conformado a partir de la necesidad de garantizar la protección de esta población, ya que las vulnerabilidades, riesgos y violencia sufridos en estas regiones aumentaron de manera preocupante.

Durante las presentaciones también se volvió a hacer hincapié en cuestiones que se plantearon en encuentros anteriores respecto de que los niños y adolescentes muchas veces se ven sometidos a situaciones de vulnerabilidad, debido a las desigualdades sociales, la pobreza, la inseguridad alimentaria, la migración, la violencia, entre otras violaciones a derechos básicos. Como parte de las tareas que se proyecta desarrollar en el marco del GT, es dar continuidad al fortalecimiento del Sistema de Protección Integral de los Derechos de los Derechos de los NNyA.

 

Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes

Puerto Iguazú - Niños
29 noviembre, 2024 13:17

Más en Niños

San Ignacio despide el mes de agosto con festejos para todos los niños

26 agosto, 2025 11:49
Leer Más

Programa “Estamos Ahí”, para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes en Misiones

25 agosto, 2025 11:19
Leer Más

Explorando tus Derechos, un gran espacio interactivo donde los niños, niñas y adolescentes podrán jugar y aprender sobre sus derechos fundamentales

22 agosto, 2025 10:21
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,515,606

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó el cierre del Programa CONECTA Pro NIÑEZ – Año 2024
Nuevos Egresados de los Cursos de Formación Profesional