• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
  • Deportes
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
    • El Soberbio: Más de trescientos participantes en el Encuentro de Trilla
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Día Internacional de la Educación de Adultos: una herramienta clave para la inclusión

Día Internacional de la Educación de Adultos: una herramienta clave para la inclusión
27 noviembre, 2024 16:20

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Educación de Adultos, una iniciativa que comenzó a promoverse tras la Segunda Guerra Mundial y que, a partir de los años 70, fue impulsada por la UNESCO. Luis Capaia, director de Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA) en Misiones, explicó cómo surgió esta conmemoración y destacó su importancia.

«El objetivo principal era introducir una educación compensatoria, especialmente para aquellos adultos que, por diversas problemáticas, no pudieron completar su educación. En aquel entonces, el contexto estaba marcado por las consecuencias de la guerra, pero hoy, en América Latina, las circunstancias son distintas. Muchas veces, factores personales, económicos, familiares o de traslado han impedido a los adultos acceder a una terminalidad primaria. Por eso, trabajamos para garantizar una educación inclusiva, que permita a estas personas retomar sus estudios», señaló Capaia.

El director también subrayó el valor de la educación en la formación personal y su impacto en la comunidad:

«Revalorizar la educación de jóvenes y adultos es clave. Como dice un escritor al que suelo citar, cualquier provincia, país o pueblo que no pone la educación al tope de su agenda se condena al fracaso. Nuestro trabajo busca promover esta conciencia».

Capaia destacó que los adultos que deciden retomar sus estudios lo hacen motivados por el deseo de superarse, algo que marca una diferencia fundamental con la educación obligatoria de niños y jóvenes:

«El adulto va a la escuela porque quiere. Busca completar su educación, obtener un título o capacitarse en un oficio para mejorar su calidad de vida. A diferencia de los chicos de primaria, que muchas veces son llevados por sus padres como una obligación, los adultos asumen este compromiso de manera consciente y con un objetivo claro. Para nosotros, es fundamental incluir a todos los que, por distintas razones, quedaron al margen del sistema educativo».

Además, destacó los esfuerzos realizados para articular acciones con municipios y organismos que faciliten el acceso a recursos tecnológicos, indispensables en el mundo actual:

«Un ejemplo claro es la colaboración con el municipio de Apóstoles. La intendenta María Eugenia Safrán nos ha cedido el Punto Digital, ya que no contamos con recursos propios suficientes para afrontar las demandas tecnológicas. Enseñar informática sin las herramientas adecuadas, como computadoras o teléfonos modernos, es prácticamente imposible».

La oferta de talleres con salida laboral es otro de los pilares fundamentales de la EPJA.

«Nos llena de orgullo brindar talleres que permiten a las personas capacitarse en un oficio y tener más oportunidades. Ofrecemos 29 talleres, entre ellos operador de PC, peluquería, cosmetología, auxiliar administrativo-contable, cocina y repostería. En este mundo competitivo, estas herramientas son esenciales», destacó.

Con 30 años de experiencia en esta modalidad educativa, Capaia reafirmó su compromiso con la inclusión y la formación integral:

«La educación es la semilla que sembramos en nuestros hijos. No debemos confundir educación con cultura; ambas se complementan para formar a nuestros jóvenes y construir un futuro más inclusivo».

Juan Carlos Rogouski – Cecilia Cabral – FM Estilo 90.3

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
27 noviembre, 2024 16:20

Más en Educación

La Dirección de Nutrición Escolar continúa trabajando en los Entornos Escolares Saludables

10 septiembre, 2025 11:04
Leer Más

Innovación pedagógica, aprendizajes clave e infraestructura, las prioridades para la educación misionera en 2026

9 septiembre, 2025 12:10
Leer Más

Docencia en Misiones: Datos clave para pensar la formación y el futuro educativo

9 septiembre, 2025 12:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,567,548

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fernando Ferreira: “Bajo la conducción del gobierno provincial y la cercanía permanente con la gente vamos a lograr superar esta etapa»
Rodrigo Durán: “Es momento de estar todos juntos, trabajando unidos pensando en nuestra provincia y en qué podemos hacer por cada vecino”