• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Día Internacional de la Educación de Adultos: una herramienta clave para la inclusión

Día Internacional de la Educación de Adultos: una herramienta clave para la inclusión
27 noviembre, 2024 16:20

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Educación de Adultos, una iniciativa que comenzó a promoverse tras la Segunda Guerra Mundial y que, a partir de los años 70, fue impulsada por la UNESCO. Luis Capaia, director de Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA) en Misiones, explicó cómo surgió esta conmemoración y destacó su importancia.

«El objetivo principal era introducir una educación compensatoria, especialmente para aquellos adultos que, por diversas problemáticas, no pudieron completar su educación. En aquel entonces, el contexto estaba marcado por las consecuencias de la guerra, pero hoy, en América Latina, las circunstancias son distintas. Muchas veces, factores personales, económicos, familiares o de traslado han impedido a los adultos acceder a una terminalidad primaria. Por eso, trabajamos para garantizar una educación inclusiva, que permita a estas personas retomar sus estudios», señaló Capaia.

El director también subrayó el valor de la educación en la formación personal y su impacto en la comunidad:

«Revalorizar la educación de jóvenes y adultos es clave. Como dice un escritor al que suelo citar, cualquier provincia, país o pueblo que no pone la educación al tope de su agenda se condena al fracaso. Nuestro trabajo busca promover esta conciencia».

Capaia destacó que los adultos que deciden retomar sus estudios lo hacen motivados por el deseo de superarse, algo que marca una diferencia fundamental con la educación obligatoria de niños y jóvenes:

«El adulto va a la escuela porque quiere. Busca completar su educación, obtener un título o capacitarse en un oficio para mejorar su calidad de vida. A diferencia de los chicos de primaria, que muchas veces son llevados por sus padres como una obligación, los adultos asumen este compromiso de manera consciente y con un objetivo claro. Para nosotros, es fundamental incluir a todos los que, por distintas razones, quedaron al margen del sistema educativo».

Además, destacó los esfuerzos realizados para articular acciones con municipios y organismos que faciliten el acceso a recursos tecnológicos, indispensables en el mundo actual:

«Un ejemplo claro es la colaboración con el municipio de Apóstoles. La intendenta María Eugenia Safrán nos ha cedido el Punto Digital, ya que no contamos con recursos propios suficientes para afrontar las demandas tecnológicas. Enseñar informática sin las herramientas adecuadas, como computadoras o teléfonos modernos, es prácticamente imposible».

La oferta de talleres con salida laboral es otro de los pilares fundamentales de la EPJA.

«Nos llena de orgullo brindar talleres que permiten a las personas capacitarse en un oficio y tener más oportunidades. Ofrecemos 29 talleres, entre ellos operador de PC, peluquería, cosmetología, auxiliar administrativo-contable, cocina y repostería. En este mundo competitivo, estas herramientas son esenciales», destacó.

Con 30 años de experiencia en esta modalidad educativa, Capaia reafirmó su compromiso con la inclusión y la formación integral:

«La educación es la semilla que sembramos en nuestros hijos. No debemos confundir educación con cultura; ambas se complementan para formar a nuestros jóvenes y construir un futuro más inclusivo».

Juan Carlos Rogouski – Cecilia Cabral – FM Estilo 90.3

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
27 noviembre, 2024 16:20

Más en Educación

Vínculos estratégicos en la Feria de Empleo 2025

30 octubre, 2025 8:59
Leer Más

El Club Crucero del Norte contará con un Núcleo de primaria y secundaria del SIPTED

29 octubre, 2025 14:10
Leer Más

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,795,463

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fernando Ferreira: “Bajo la conducción del gobierno provincial y la cercanía permanente con la gente vamos a lograr superar esta etapa»
Rodrigo Durán: “Es momento de estar todos juntos, trabajando unidos pensando en nuestra provincia y en qué podemos hacer por cada vecino”