• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Economía

Claves para entender el proyecto de reforma tributaria de la Nación

Claves para entender el proyecto de reforma tributaria de la Nación
1 noviembre, 2017 8:33

El texto que el Gobierno enviará al Congreso prevé modificaciones en varios impuestos.

1- Aportes y contribuciones de la seguridad social:
Establece un mínimo no imponible de $12.000 de salario bruto para las contribuciones patronales. Se implementará paulatinamente en cinco años y se ajustará por el índice de precios al consumidor.

2- Impuesto a las ganancias: 
La alícuota para ganancias corporativas no distribuidas pasará del 35% actual al 25% en 2021.

3- IVA:
Se implementa un régimen que devuelve el crédito fiscal de IVA a las empresas que hayan realizado inversiones y no la hayan recuperado en un lapso de seis meses.

4- Impuesto al cheque:
Podrá ser utilizado como pago a cuenta de ganancias. Se aumenta la deducción especial en ganancias para trabajadores autónomos.

5- Impuesto a los combustibles:
Se modifica para que dependa de la cantidad de dióxido de carbono emitido. Inicialmente afectará a combustibles líquidos y de 2020 en adelante se aplicará sobre gas natural, GLP y carbón. Los impuestos a los combustibles se simplificarán.
Pasan a ser dos montos de suma fija, uno de ellos por emisiones de C02 y el otro de forma tal que no altere la carga tributaria actual. Se respetarán también los pagos a cuenta, reducciones por zona geográfica y exenciones de recursos naturales.

6- Rentas:
Las personas físicas pagarán el impuesto a las ganancias por rentas. Hasta hoy estaban exentas. La alícuota será del 15% para rendimientos provenientes de instrumentos en moneda extranjera o indexada. En esos casos no se gravan las diferencias de cambio ni las actualizaciones. Para no gravar la renta nominal la alícuota será del 5% para rendimientos provenientes de renta fija en pesos sin cláusula de ajuste.

7- Impuesto a la transferencia de inmuebles:
Se introduce un tributo a la ganancia de capital por la venta de inmuebles con una alícuota del 15%.

8- Ingresos brutos, sellos y aduanas interiores:
Buscarán un acuerdo con las provincias para reducir ingresos brutos, sellos y eliminar aduanas interiores.

9- Impuestos internos:
Los celulares, televisores, monitores y otros productos similares pasan de tributar 17% de impuestos internos a 0%.
Los autos de gama media que van de $ 380.000 a $ 800.000 reducirán sus tributos de impuestos internos de 10% a 0.
Las motos de gama media de $ 70.000 a $ 140.000 pasan también de 10% a 0.
Las aeronaves van por el camino inverso: de 10% a 20%.
Las embarcaciones de gama alta (más de $ 430.000), duplican sus tributos internos de 10% a 20%.
Las motos de alta gama (más de $140.000), también pasan del 10% al 20%.
Los productos que, de acuerdo al Ministerio de Hacienda, no son saludables cambian también sus alícuotas:
Whisky, coñac y otras bebidas blancas pasan del 20% a una propuesta gradual que los llevará al 29%.
Las cervezas del 8 al 17%.
Los espumantes del 0% al 17% de manera gradual.
Los vinos y sidras de 0 a 10% también de manera gradual.
Las gaseosas en general y otras bebidas sin alcohol pasan de entre 4 y 8% a un 17% gradual las que tienen azúcar añadido.
Las bebidas light o sin azúcar mantienen el 0%.
Los cigarrillos mantienen su carga tributaria superior al 70%.

Presentación Completa de la Reforma Tributaria: Reforma Tributaria – Reporte Misiones

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=tj_l_A8o2g4[/embedyt]

 

Fuente: Télam – Ministerio de Hacienda de la Nación – Reporte Misiones.

 

Economía
1 noviembre, 2017 8:33

Más en Economía

Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia

3 septiembre, 2025 18:38
Leer Más

Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda

6 agosto, 2025 16:25
Leer Más

Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones

21 julio, 2025 17:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,581,365

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Argentina busca inversión público-privada por U$S 26.500 millones en infraestructura