• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Passalacqua entregó 10 mil plantines producidos en la Biofábrica a productores e instituciones educativas 

Passalacqua entregó 10 mil plantines producidos en la Biofábrica a productores e instituciones educativas 
21 noviembre, 2024 18:18

El gobernador Passalacqua, junto al ministro del Agro, entregó 10.000 plantines de cultivos forestales nativos, maracuyá y mandioca producidos por profesionales de la Biofábrica. La entrega, destinada a productores, Instituciones Educativas Agrotécnicas (IEAs) y Escuelas Agrotécnicas (EFAs), tiene como objetivo aprovechar el desarrollo tecnológico y profesional que ofrece la Biofábrica Misiones para fortalecer el trabajo dentro de las chacras misioneras y las instituciones educativas._

Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, entregó 10 mil plantines de cultivos forestales nativos, maracuyá y mandioca a más de 60 productores agropecuarios, y representantes de Instituciones Educativas Agrotécnicas (IEAs) y de Escuelas Agrotécnicas (EFAs). La entrega forma parte de un programa provincial más amplio que busca fortalecer las chacras y el trabajo que se realiza dentro de las instituciones educativas con estos plantines elaborados dentro de la Biofábrica Misiones.

En lo que va del año, el Gobierno de Misiones, en conjunto con la Biofábrica, entregaron 300 mil plantines de especies frutales, hortícolas y forestales entre productores misioneros e Instituciones Educativas Agrotécnicas de diferentes puntos de la provincia.

Durante la entrega, Passalacqua agradeció el compromiso y trabajo que viene realizando el Ministerio del Agro y la Biofábrica, pero sobre todo, al esfuerzo que realizan día a día todos los productores y productoras de la provincia. “Quiero agradecer a la gente que se esfuerza todos los días y hace que Misiones sea Misiones”, expresó.

A su vez, destacó la importancia de la Biofábrica Misiones como un motor de desarrollo tecnológico y profesional para la agricultura y el fortalecimiento de la producción local. “La Biofábrica está al servicio de nuestros productores y de su crecimiento. Esto es propiedad del pueblo de Misiones, de quienes producen, enseñan, aprenden en las escuelas agrotécnicas y de quienes consumen lo que ustedes producen. Estos 10 mil plantines y los 300 mil que ya se entregaron permiten agregar valor a nuestra producción y eso significa un paso hacia adelante”, aseguró.

“Lugares como la Biofábrica no existen en Argentina. Ésta es la única biofábrica en el país y una de las dos en toda América Latina. Cuando yo era ministro de Educación y el gobernador era el ingeniero Carlos Rovira, surge la idea de hacer esta biofábrica. En ese momento, él se ocupó, investigó, invirtió y firmó el decreto que constituye junto con el INTA, ésta sociedad para poner a disposición tecnología al servicio de nuestra producción, de mejorar la calidad, de aumentar los estándares internacionales de comercialización, de garantizar alimentos sanos y más”, sostuvo el primer mandatario provincial.


El gobernador aprovechó además para recordar la gran inversión y apuesta que viene realizando el Gobierno de Misiones en pos de trabajar por el desarrollo de la provincia. “Misiones es una provincia tan maravillosa que tiene tres enclaves tecnológicos que no existen en el resto de la Argentina. Tiene Silicon Misiones en Posadas, con tecnología de punta, software, fuerte apuesta a la juventud y empresas nuevas. También tiene un Instituto Misionero de la Biodiversidad en Iguazú, donde científicos misioneros decodifican genoma humano, animal y vegetal. Y, tiene esta Biofábrica. Son tres enclaves tecnológicos muy importantes que existen en Misiones y no hay en Argentina. Y esto se logró con mucho esfuerzo y trabajo de todos los misioneros”, señaló.

También acompañaron al gobernador Passalacqua, el ministro del Agro Facundo López Sartori en la entrega, el presidente de la Biofábrica, Leonardo Morzán; la gerenta de Biofábrica, Luciana Imbrogno; los intendentes de Almafuerte Celia Smiak; de Gobernador López, Rubén Golot; entre otras autoridades y productores beneficiarios.

*LOS DESTINATARIOS DE LOS PLANTINES*

IEAs y EFAs: Las instituciones educativas como IEA 3 de San Vicente, IEA 4 de Loreto, EFA de Campo Viera y el Instituto Línea Cuchilla recibieron plantines de mandioca para implementar semilleros.
Productores yerbateros: 20 productores recibieron plantines de especies forestales nativas con el objetivo de fomentar sistemas agroforestales en la producción de yerba mate, promoviendo la sustentabilidad del sector.
Productores de maracuyá: Alrededor de 45 productores se beneficiaron con plantines de maracuyá, lo que contribuirá al fortalecimiento de la cuenca productora de esta fruta.

*INVERSIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO AL SERVICIO DE LA PRODUCCIÓN*

Durante la entrega, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, manifestó: “es un orgullo poder contar con la Biofábrica. Los plantines que se llevan desde acá los productores lo terminan trabajando en la chacra. Eso les permite alcanzar un gran valor agregado a tantas familias agropecuarias”.

“Nada es gratis, esto es gracias a la inversión de la provincia y a la apuesta que hacen por el esfuerzo de todos los misioneros y misioneras. Por eso desde el Agro agradecemos que el Gobernador decida dirigir políticas públicas que ayuden y acompañen, sobre todo, a los pequeños productores”, indicó.

Por otro lado, el presidente de la Biofábrica, Leonardo Morzán, agradeció a todo el equipo de profesionales de la institución y el apoyo del Gobierno de la provincia: “Sin su acompañamiento y compromiso nada de esto sería posible”.
Por último, una productora de General Urquiza que vende su producción en la Feria de la chacra 32-33 de Posadas, aseguró que este tipo de entregas son un gran incentivo para los productores. “Traemos a la feria nuestra producción con mucho amor, cariño y sacrificio todos los fines de semana, desde muy temprano, a partir de las 6 de la mañana ya estamos esperando a nuestros clientes. Y esto hoy, es una gran oportunidad para nosotros”, indicó.

“De corazón les pido que sigan adelante, que sigan apostando en el productor porque sin ustedes nada es posible. Necesitamos de cada granito de arena que ustedes nos aportan porque a veces se pone realmente muy difícil pero con este tipo de ayudas, sabemos que podemos salir adelante y confiar que podemos tener una mejor calidad de vida”, afirmó.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agro
21 noviembre, 2024 18:18

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,451,515

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Protección Integral: Rossana Franco resalta las herramientas de la Defensoría para Niños, Niñas y Adolescentes
Romina Faccio “Todo el gabinete provincial nos brinda rápidas respuestas a cada pedido, buscando estar cerca de la gente como nos indica el Conductor Rovira”